Por algún motivo que aún desconozco, luego de hacer lo usual… configurar el idioma es_ES en la nueva instalación de KDE 5 me dejaron de funcionar varias aplicaciones. Cuando (para ver el log de error) las ejecutaba en una terminal, me aparecía lo siguiente:
terminate called after throwing an instance of 'std::runtime_error' what(): locale::facet::_S_create_c_locale name not valid
¿esto qué significa?
Que tienes configurado un idioma que el sistema no ha ‘cogido’ o aceptado del todo bien.
¿cómo solucionarlo?
Simple, debemos configurar bien los locales o idiomas del sistema, que es lo que les enseñaré a hacer 😀
1. Primero debemos saber qué idioma vamos a usar (cosa obvia jaja), supongamos que usaremos: es_ES
2. Ahora vamos a abrir el archivo de listado de locales:
sudo nano /etc/locale.gen
3. Ahí buscaremos la siguiente línea en el archivo y las descomentaremos:
#es_ES.UTF-8 UTF-8
O sea, lo dejaremos así:
es_ES.UTF-8 UTF-8
4. Listo, ahora vamos a generar de nuevo los locales:
sudo locale-gen
5. Luego de haber hecho esto vamos a comprobar el archivo /etc/locale.conf:
sudo nano /etc/locale.conf
Debe estar así:
LC_ALL=C LANG=es_ES.UTF-8 LC_COLLATE=es_ES.UTF-8
En algunos otros sitios verán que les recomiendan el siguiente comando:
export LC_ALL=C
Es igual completamente válido 😉
Fin!
Bueno nada eso. Esto me dió un buen dolor de cabeza ayer en casa, pues la línea referente a LC_ALL=C no se escribía en el archivo .conf, no sé por qué… y bueno, aplicaciones como TeamSpeak o GParted no funcionaban. A lo mejor tiene que ver que es KDE 5… pero a lo mejor no (no creo que sea culpa de KDE).
En fin, espero sea de utilidad a alguien 🙂
3 comentarios, deja el tuyo
No sé si sea lo mismo, pero cuando instalé Archbang y configuré el idioma español en Chile (es_CL) no cambiaba el idioma del sistema por defecto (inglés). Así que lo que hice fue añadir, además del es_CL, el español de Argentina (es_AR). Una vez generado el locale.gen y reiniciando ahí sí me cambió el idioma del sistema a español. Cosa rara, tendría que probar tu método cuando reinstale Archbang.
Gracias por el dato 🙂
Gracias ;D
Me equivoqué al elegir (culpa mía por andar distraido ) y me salió el sistema en Euskera XDD
Tuve que añadir la primera y tercera linea manualmente con nano xq tampoco me las puso, pero nada importante 🙂
Un saludo
Aunque ejecute el sudo locale-gen, no me crea el fichero /etc/locale.conf. Sigo sin acentos en la terminal.