Veo que mi primer post tuvo muy buena aceptación, intentare seguir posteando material útil y algún que otro post de humor… Se que es un poco tarde pero les traigo algunos tips para Elementary OS 🙂
Índice
- 1 1. Ejecutar el Administrador de Actualizaciones
- 2 2. Instalar Idioma español
- 3 3. Instalar códecs, Flash, fuentes adicionales, drivers, etc.
- 4 4. Instalar repositorios adicionales
- 5 5. Instalar aplicaciones de compresión
- 6 6. Instalar otros gestores de paquetes y de configuración
- 7 7. Encontrar más aplicaciones en el Centro de Software
- 8 8. Personalización
- 9 Fin…
1. Ejecutar el Administrador de Actualizaciones
Es probable que luego de haber sido lanzado Elementary OS Luna hayan aparecido nuevas actualizaciones de los distintos paquetes con los que viene la imagen ISO que distribuye el equipo de Elementary.
Por esta razón, luego de terminar la instalación siempre es recomendable correr el Administrador de Actualizaciones o ejecutando lo siguiente desde un terminal:
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
2. Instalar Idioma español
Accede a Language Support desde System Settings y desde allí vas a poder agregar el idioma que prefieras.
3. Instalar códecs, Flash, fuentes adicionales, drivers, etc.
Debido a cuestiones legales, Elementary OS no puede incluir por defecto una serie de paquetes que, por otra parte, son muy necesarios para cualquier usuario: códecs para reproducir MP3, WMV o DVDs encriptados, fuentes adicionales (muy usadas en Windows), Flash, drivers propietarios (para hacer un mejor uso de las funciones 3D o del wifi), etc.
Afortunadamente, el instalador de Elementary OS te permite instalar todo esto desde el principio. Sólo tenes que habilitar esa opción en una de las pantallas del instalador.
En caso de que no lo hayas hecho, podes instalarlos de la siguiente manera:
Driver de la tarjeta de video
Ubuntu debería detectar en forma automática y alertarte sobre la disponibilidad de los drivers 3D. En ese caso, vas a ver un ícono de una tarjeta de video en el panel superior. Haz clic en ese ícono y seguí las instrucciones.
Si Ubuntu no detecta tu tarjeta, siempre podes instalar tu driver 3D (nvidia o ati) buscando la Herramienta de Configuración de Hardware.
PPA con drivers para tarjetas ATI
Yo suelo preferir los paquetes que vienen en los repositorios oficiales, pero si estás ansioso por usar los últimos drivers de ATI:
sudo add-apt-repository ppa:xorg-edgers/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install fglrx-installer
Problemas con tarjetas ATI antiguas
Algunas tarjetas gráficas de ATI no funcionarán con Elementary OS a menos que utilices los drivers “legacy” de ATI y hagas un downgrade del servidor X. En caso de que resulte necesario te vas a dar cuenta rápidamente porque Elementary OS no arrancará correctamente. Para solucionarlo, ejecuta los siguientes comandos:
sudo add-apt-repository ppa:makson96/fglrx
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
sudo apt-get install fglrx-legacy
PPA con drivers para tarjetas nVidia
Si bien no lo recomiendo, además de utilizar la Herramienta de Configuración de Hardware para instalar los drivers de tu tarjeta gráfica, es posible instalar la versión beta de estos drivers a través de un PPA creado a tal efecto:
sudo apt-add-repository ppa:ubuntu-x-swat/x-updates
sudo apt-get update
sudo apt-get install nvidia-current nvidia-settings
Códecs y formatos propietarios
Si sos de los que no puede vivir sin escuchar archivos MP3, M4A y otros formatos propietarios, así como tampoco podrías sobrevivir a este mundo cruel sin poder reproducir tus videos en formato MP4, WMV y demás formatos propietarios, hay una solución muy sencilla:
sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras
Para añadir soporte de DVDs encriptados (todos los “originales”), abrí un terminal y escribí lo siguiente:
sudo apt-get install libdvdread4
sudo /usr/share/doc/libdvdread4/install-css.sh
4. Instalar repositorios adicionales
GetDeb & Playdeb
GetDeb (antes conocido como Ubuntu Click And Run) es un sitio web donde se fabrican y se ponen a disposición del usuario final paquetes Deb y versiones más actuales de paquetes que no vienen en los repositorios habituales.
Playdeb, el repositorio de juegos para Ubuntu/Elemntary OS, fue creado por las mismas personas que nos dieron getdeb.net, el propósito de del proyecto es brindar a los usuarios de Ubuntu un repositorio no oficial con las últimas versiones de los juegos.
5. Instalar aplicaciones de compresión
Para poder comprimir y descomprimir algunos formatos propietarios y libres populares, es necesario instalar los siguientes paquetes:
sudo apt-get install rar unace p7zip-full p7zip-rar sharutils mpack lha arj
6. Instalar otros gestores de paquetes y de configuración
Synaptic – es una herramienta gráfica para la gestión de paquetes basada en GTK+ y APT. Synaptic le permite instalar, actualizar o desinstalar paquetes de programas de forma versátil.
No viene ya instalada por defecto (según dicen por espacio en el CD)
Instalación: Buscar en el Centro de Software: Synaptic. De lo contrario, podes ingresar el siguiente comando en un terminal…
sudo apt-get install synaptic
aptitude – Comando para instalar aplicaciones desde la terminal
No es necesario ya que siempre podemos utilizar el comando “apt-get”, pero aquí lo dejo para los que lo deseen:
Instalación: Buscar en Centro de software: aptitude. De lo contrario, podes ingresar el siguiente comando en un terminal…
sudo apt-get install aptitude
gdebi – Instalación de paquetes .deb
No es necesario, ya que al instalar los .deb con doble click se abre el Centro de Software. Para los nostálgicos:
Instalación: buscar en Centro de Software: gdebi. De lo contrario, podes ingresar el siguiente comando en un terminal…
sudo apt-get install gdebi
Editor de dconf – Puede sernos útil a la hora de configurar Gnome.
Instalación: Buscar en Centro de Software: editor de dconf. De lo contrario, podes ingresar el siguiente comando en un terminal…
sudo apt-get install dconf-tools
7. Encontrar más aplicaciones en el Centro de Software
En caso de que no encuentres una aplicación para hacer lo que quieres o que las aplicaciones que vienen por defecto no te gusten, podes recurrir al Centro de Software.
Desde allí vas a poder instalar excelentes aplicaciones con tan sólo unos pocos clics. Algunas elecciones populares son:
- OpenShot, editor de video
- Thunderbird, e-mail
- Firefox, explorador web (No te recomiendo Chromium ni Google Chrome)
- Pidgin, chat
- Transmission, torrents
- VLC, video
- XBMC, media center
- FileZilla, FTP
- GIMP, editor de imágenes (tipo Photoshop)
- LibreOffice, Suite de ofimática (MS Office pero libre)
8. Personalización
Añade el PPA comunitario de Elementary Update
sudo sudo add-apt-repository ppa:versable/elementary-update
sudo apt-get update
Elementary Tweaks
Elementary Tweaks en pocas palabras es con lo que puedes personalizar mas Elementary
sudo apt-get install elementary-tweaks
Synapse
Un lanzador muy util! Instalarlo no te vas a arrepentir 😉
sudo apt-get install indicator-synapse
Instalar Temas, Iconos etc…
sudo apt-get install elementary-blue-theme elementary-champagne-theme elementary-colors-theme elementary-dark-theme elementary-harvey-theme elementary-lion-theme elementary-milk-theme elementary-plastico-theme elementary-whit-e-theme elementary-elfaenza-icons elementary-emod-icons elementary-enumix-utouch-icons elementary-nitrux-icons elementary-taprevival-icons elementary-thirdparty-icons elementary-plank-themes elementary-wallpaper-collection
Personalización avanzada, efecto ventana gelatinosa
Comencemos 😀
Instala XFCE4:
sudo apt-get install xfce4
Una vez instalado cerremos sesión y damos click en la tuerca y seleccionamos Xfce Session e iniciamos sesión.
Iniciamos con ajustes por defecto (Se párese un poco pantheon y xfce xD)
Ahora instalamos kwin:
sudo apt-get install kde-window-manager
Y si lo desea puede instalar Dolphin y Ark (Recomendado):
sudo apt-get install dolphin ark
Seguimos..
Entramos a configuración y de configuración a Session y Startup en la pestaña application autostart
Y añadimos las siguientes aplicaciones:
-plank
-wingpanel
-kwin –replace
Ocultamos los paneles:
Cerramos e iniciamos sesión.
Y decoremos a nuestro gusto:
kde-look.org
gnome-look.org
Para cambiar las opciones de kwin:
así quedó el mio 😛
- CPU: Intel® Atom™ CPU N570 @ 1.66GHz × 4
- GPU: Intel Corporation Atom Processor D4xx/D5xx/N4xx/N5xx Integrated Graphics Controller (rev 02)
- HDD: 250 GB
- Marca: Acer
- Modelo: Aspire One 257
- RAM: 1024 MB
Fin…
Tips para Elementary : http://www.elementaryupdate.com/ (Ingles)
Espero que les aya gustado, no olvides seguirme en twitter, dale like, comentad y suscribirse xD…
Entra aquí y califica mi post: http://strawpoll.me/703848
86 comentarios, deja el tuyo
por que parece un copy & paste de que hacer despues de instalar ubuntu 12.04?
El título puede ser un copy-pasta, pero el contenido, no.
ElementaryOS es una buena distro, muy rápida y elegante
En lo personal solo es un Ubuntu tuneado y nada mas! :/
Me temo que estás totalmente equivocado, anteriormente utilizaba Ubuntu (lo dejé de usar ciertamente en la versión 12.04, tras la decepción de unity, aunque claro, uno no se casa con un entorno, instalé otros) y después me tocó usar una lap con menos prestaciones, mi sorpresa fue que Ubuntu en distintos entornos me iba horriblemente lento (unity ganaba por mucho claro), mi sorpresa al instalar eos fue un entorno super estable y rápido, ni qué mencionar que pantheon es mucho más hermoso que gnome unity y kde al mismo tiempo que conserva una sencillez user-friendly.
Instalar PearOS
¿Eres fan de iCarly o cualquier otra producción de Dan Schnneider? Porque siempre, en esos programas que dan en Nick, reemplazan las manzanas por las peras.
No, para empezar no sé que es iCarly ni Dan, en realidad es un comentario objetivo aunque no lo parece, por que ya probe Elementary OS Luna, a primera vista quede impresionado pero cuando vi en que estaba basada y kernel (sumamente desfasado) deja de ser lo que yo supuse que intentaba, ser un «abrir y usar». Además, de que ser y no ser una copia de mac de modo hipocritón como lo es Unity, si Unity copia conceptos del Mac como por ejemplo el Dock, que con ponerlo a la izquierda y cambiarle el aspecto disimula muy bien, pero el concepto es el mismo, etc, etc. Si Elementary me impresionó, pues para mi Pear se consagró, y en un modo directo como funciona un MacOSX, no es un Mac, lo sé, pero la usabilidad es lo que importa, despues de todo el OSX es un gran diseño como por ejemplo el Launchpad o expose, que no sabia lo que era y gracias a Pear lo sé ahora, y son de utilidad imprescindible, y apenas lo conozco. Antes buscaba un escritorio para poder evangelizar a Linux sin que me haga pasar verguenza(en comportamiento GUI) pues ya lo encontré.
Ahora, me van a saltar al cuello a palos los Stallmantosos, los puritanos del Open Source, trolls, etc. etc. pues no se molesten, no voy a contestar. Si algo no tienen aquestos puritanos es la libertad, si, paradójico pero es verdad, pues dejen elegir a los demas, dejen el berrinche cuando algo no les gusta, dejen a Ubuntu que realize sus proyectos. Y por ultimo seria ideal si Elementary se juntase con Pear, Libre Office con Open Office, etc. etc. y un largo etc. en lugar de «fork», «merge», «merge», «merge»….
Pues, pearOS dejó de existir…
Ok, eOS presenta software muy desactualizado, pero en Linux eso no es mayor problema, particularmente lo que yo hago siempre a la hora de instalar eos es actualizar el kernel a la versión más actual, y el que esté basado en Ubuntu 12.04 LTS es una gran ventaja puesto que presentan actualizaciones sin tener que formatear para instalar nuevas versiones.
No instaleís los drivers propietarios de amd, no funcionarán correctamente con gala, es un bug y grave.
Como dijo alguna vez nuestro hermano Stallman:
El hermano stallman te diría cosas peores de nvidia XD, en todo caso, diria comprad intel lol
Como no puedo comprarme una laptop Leemote, entonces, tendré que confiar en el chipset de Intel (NVIDIA es caro y prefiero sacarle el jugo a los gráficos del procesador y de los gráficos de Intel).
PD: Compren placas Gigabyte, no las de Foxconn.
Gigabyte, Asus o Asrock.
Esas tres no me han fallado nunca (ni siquiera, los modelos con arquitectura con AMD).
Como Stallman dijo eso !!!!!!! gracias a dios gracias ya tengo una razón semi-válida para matarlo.
Pero puedes usar Kwin 😉
Saludos!
–Ivan
No quiero andar de aguafiestas, pero ¿estás usando Iceweasel ESR? La versión 25 (rama release) corre de maravillas. Con lo de los gráficos ATI/AMD, tengo muy malos recuerdos cuando usaba Windows XP y se me quemó una tarjeta de video ATI.
Con KDE, finalmente encontré la paz en cuanto al desktop-hopping. XFCE es igual de útil que KDE, pero lo usaría únicamente para PC’s con una tarjeta gráfica que no serviría ni para jugar Half-Life 1.
Y por cierto, gracias por tomarte la molestia de hacer tu propio Elementary QT. A ver si logro hacer un Elementary KDE.
Tus deseos son ordenes xDD
Creare un post para hacer: Elementary OS KDE
Si es Iceweasel, me canse de enviarle datos a Mozilla xD (Hace poco estaba usando Debían y me enamore de Iceweasel)
En mi caso, lo de Iceweasel fue amor a primera vista. Iceweasel resulta ser el Firefox que siempre soñé, además de darme algo de tranquilidad en cuanto a mis datos.
La rama release ha mejorado bastante en cuanto a la compatibilidad de los plugins de Firefox, por lo que está andando de maravillas.
Si publican el post que esta en revisión (mio), sera una sorpresa para ti y tu KDE 😉
Saludos!
~~Ivan ^_^
Bueno, mi Elementary KDE aún está en fase beta. Por el momento, está en fase de pulido.
Alguien puede recomendarme una distro que tenga buen soporte amd, tengo una tarjeta integrada HD8470 y con ubuntu 12.04.4 lts no inicia el sistema al actualizar el kernel..
Manjaro largo el kernel 3.12 en estable que supuestamente trae mejoras para amd, el kernel se instala con un simple comando y despues elegis con que kernel arrancar.
el kernel es demasiado viejo, para tu tarjeta, vas a tener que usar ubuntu 13.10, con el 3.11.
Gracias por al info pandev y jomada
¿y no se supone que Elementary OS es para usuarios novatos en computación? ¿Por que un usuario novato tendría que ejecutar todos esos comandos?
¿Donde está lo fácil?
No le veo lo difícil escribir unos cuantos comandos 😉
Saludos!
–Ivan
No he visto que en ningún lado se refieran a Elementary como una distro para novatos en computación, quizás para novatos en este mundillo del GNU/Linux si.
Pero para novatos en computación no creo que haya ninguna distro y no hay que irse muy lejos, hace poco hicieron un articulo en muylinux sobre lo complicado que le resulta a algunas personas encontrar el botón de descarga de Ubuntu en su pagina.
En la experiencia que deja la interfaz estilo OSX. Pero si quieres algo realmente difícil, te recomiendo que aprendas a armar tu distro con Linux From Scratch o uses Gentoo.
Es justamente lo que odio de linux, hay que perder tiempo en isntalar un monton de programas, muchos de los cuales, bien podrian ya estar icorporados.
El tema es que ya ElementaryOS viene listo para usar. Esto que viene después es si quieres..
@elav Tienes mucha razón, pero para que incorporar mas programas que no les serán útiles a todos y solo aumentara el peso del OS? Creo que el Sr. @pedro tiene una manera equivocada de pensar sobre GNU/Linux, no?
Gracias x comentar en mi post elav!
Saludos!
~~Ivan ^_^
Ese odio esta basado en tu inexperiencia y desconocimiento (como casi todos los odios) Si quiero algo con todo lo que necesitas bájate openSUSE, es un DVD lleno (4.7) te lo instalas completo y dudo que te falte algo.
@Staff Ha eso me refiero al peso «4.7» GB pocos no? xD
Gracias x comentar en mi post Staff!
Saludos!
~~Ivan ^_^
Debian DVD1, plz!
O el DVD1 de Debian Wheezy. Nada mejor que eso.
Meh, si no quieres un After Install como ése, mejor te sugiero que instales Russian Fedora Remix, que es un fork de Fedora para el cual no necesitas prácticamente hacerle un After Install.
Lol, en windows es lo mismo, que si el vlc, que si el itunes, que si el microsoft office, que si los codecs de tal y pascual, que si el antivirus…
Por suerte antivirus en linux no e.e
Saludos!
~~Ivan ^_^
Es lo mismo, sólo que en Linux la mayoría ya vienen en los repos, sin andar buscando entre Softonic y mierdas de ese tipo.
Yo cuando tenia windows y linux, extrañaba la terminal xD
Saludos y gracias x comentar cookie!
~~Ivan ^_^
Nada mejor que la terminal. Ni el símbolo de sistema de Windows se le acerca a los talones.
Entre bazofias de Softonic y el repo oficial, me inclino por los repos.
Llevo algún tiempo usando elementary OS pero tengo algunos problemas con el cuando uso mi portátil desconectado del cargador, se vuelve inestable y lento y quizás sea porque la batería esta un poco vieja y no da un rendimiento optimo.
Me estoy planteando comprar un portátil nuevo, me gustaría que fuera con pantalla de 11.6″ y con procesador i3 o i5. Cual me recomendáis???
Quizás esta cuestión no tiene que ver mucho con el tema del articulo pero como en algunos mensajes se habla sobre Lemote y sobre hardware pues por eso me he decidido a hacerla.
Has intentado instalar jupiter? así al menos sabrías si tu procesador está al 100, bueno, más bien configurarlo para salvar batería o incrementar rendimiento.
ELementary OS es la distro que más me ha gustado hasta la fecha. Viene solo con lo elemental, y ya tu decides qué ponerle. EL look esta increible, personalmente no veo necesidad de poner otro entorno grafico.
Hice casi todo via el centro de software por lo que leí en elementaryupdate.com, aprovechando que buscaba la forma de poner los botones de minimizar y maximizar como en WIndows.
Midori (el navegador incluido) es una bazofia para el dia a dia, asi que instalé Chrome ( donde tengo todos mis datos sincronizados) .. pero el post NO lo recomienda. ¿Hay alguna razon ó nada más por las puras ganas recomiendas Firefox?
Porque es de Google ¬_¬ y quien sabe que cosas pueda hacer Google, mejor recomiendo Iceweasel
O Chromium (sin iniciar sesión con tu GMail, claro). Opera ya está descartado su soporte para GNU/Linux (la versión actual no está disponible para el pingüino, por lo que guardo como souvenir el Opera 12.16 hasta que hagan una nueva versión para GNU/Linux y que venga con Opera Link).
Y si hacemos un fork de Firefox con motor blink y lo hacemos Software Libre! ok ok, me emocione mucho xD
Saludos!
~~Ivan ^_^
Por ahora, lo más cercano a eso es Qupzilla, pero veo que el resultado ha sido fatal.
Yo ando usando más Iceweasel y Firefox que Chromium/Chrome. El problema no es solamente Google, sino que en el caso de instalar Chromium/Chrome en Debian, pueda ser que no veas bien videos en HTML5 y ciertos videos de Flash (si no sabes configurarle la configuración para corregir esos errores).
Excelente te quedó muy bien tu escritorio, aunque yo también probé Elementary OS en USB Live y pensaba instalarlo en mi lap como que no me conveció a pesar que se ve muy bonito jejejeje, por diseño mejor instalo Pear OS y si se trata de aplicaciones configuraciones y demás para evitarme estos pasos mejor instalo Linux Mint.
Algo que no me gusta de Pear OS y de L-Mint es que tienen instalado Adobe Flash Player
Saludetess! 🙂
~~Ivan ^_^
Genial!
Gracias!
Tengo un problema a la hora de instalar Elementar OS. La pantalla se ve como «pixelada» no se explicarlo bien, se notan unas rayas blancas en toda la pantalla. El OS esta corriendo sin problemas y bien, el unico problema que tengo es eso. Alguna sugerencia?
Hola amigo gracias por el post, oye te quiero preguntar por qué cuando instalo el OS no tengo wifi, verás, mi controlador es Ralink RT3290 802.11bgn Wi-Fi Adapter, no soy un novato en linux, llevo años utilizándolo y esta distribución me parece excelente, te pediría de favor que me ayudaras a resolver mi problema, de antemano muchas gracias. Por cierto, la descarga y usb están bien no es problema del iso, puesto que en otra computadora lo usaba sin problemas, incluso ya probé con 32 y con 64 bits.
Has intentado instalar e kernel más nuevo conectado a ethernet?
los repositorios playdeb y getdeb ya no son estables. ese proyecto dejo de actualizarce ya hace un tiempo causa problemas. no lo instaleis
Hola, a mi en lo personal me gustó mucho ElementaryOS, pero tengo dos problemas; uno, no puedo mover las ventanas con alt + clic (estaba muy acostumbrado a esto), y dos, por que es que no puedo poner iconos y carpetas en el escritorio? y como lo hago?
Excelente post!
instale elemenatryosluna y al reiniciar a la mañana siguiente salio el mensaje.
elementaryosluna desingblacksystem-system-producto-Name tty
elementaryosluna desingblacksystem-system-producto-Name login:
i no me deja acceder al sistema
podrias hacerme el enorme favor de ayudarme plesse.
es la primera vez que instalo elementary y me llamo la atencion que al dar clic en boton derecho de mouse no haga nada, tipico que te da opciones de crear archivo nuevo, directorio etc,
esto es normal en elementary?
que puedo hacer para darle esas funciones no se ustedes pero me siento raro es como desperdiciar el boton jeje
de antemano muchas gracias.
yo tambien soy medio nuevo en este asunto, y como todos me gusta andar metiendo mano y aprendiendo.
Esta inquietud tuya tambien era la mia, como en pantheon de por si no es posible habilitar el escritorio, al menos a esa conclusion llegue luego de dias buscando algo. Una salida viable la encontre aqui. http://www.hongkiat.com/blog/elementary-os-luna-tips/
Se trata nada mas y nada menos que correr conjuntamente Nautilus para que este administre el escritorio. Sirve y le podes colocar el tema de elementary, aunque no se vea totalmente igual.
Si sabes de algo mejor, comentalo. Esta bueno la distro y es una pena que pierda por ese lado.
saludos.-
Gracias por la respuesta,por motivos de hardware de mi lap tube que quitar e instalar xubuntu pero estoy pensando seriamente conseguir una pc dedicada a eOS, y tu info me ayudara mucho 😀
Alguien me puede recomendar alguna marca, modelo de laptop realmente compatible con eOS, en la web oficial muestran Luna con una lenovo, Ustedes que opinan hay alguna otra marca compatible, sin tener fallas de video, fluidez,rendimiento en si?
Las lenovo generalmente son altas en precio, y si hay alguna otra marca igual o mejor con eOs me gustaria saber.
Tengo una Hp g42 amd dual core pero esta vieja por uso y se calienta mucho ademas que tenia errores al momento de usar los hotcorners de eOS las miniaturas de ventanas se mostraban borrosas. es por eso que comprare una nueva.
De antemano gracias 😀
Amigo ya instale elementary os luna pero el problema es que me va demasiado lento. me parece muy extraño como puedo comprobar que no me falta nada es la primera vez que instalo linux.
Hola gente! Recientemente instale EOS en mi note y tengo un problema, tengo una TV Samsung conectada por hdmi y me la reconoce pero la tele me muestra un mensaje de que «no recibe señal», a alguien le paso?
Hola, el día de hoy acabo de instalar Elementary OS y tengo la siguiente duda:
Utilizo dos monitores(HDMI y VGA) el problema es que despues de colocar mi clave y presionar ingresar, una de las pantallas se puso negra y la otra blanca….
Utilizo una trajeta grafia ASUS RADEON HD 6570.
Espero que me puedas ayudar, Gracias.
no puedo reproducir mp3, segui lo que dijiste y me tira el mensaje «el conector de GStreamer requerido no esta instalado», de todas formas se esta actualizando el sistema ahora, pero por las dudas que sea otra cosa te dejo la pregunta, muy buena la info, muchisimas gracias.
hola
acabo de instalar ELEMENATARY OS y tambien todos los paquetes que recomendais. Como soy nuevo en esto de linux, os pregunto.
como puedo poner aplicaciones, carpetas, ficheros, etc.. en el escritorio. Solo me deja en el dock.
Gracias.
y despues de tanta paliza te pegas una gallarda del quince como premio a tanto viaje.
Como solucionar el problema de que el OS en mi laptop HP no detecta la tarjeta de red WIFI, sale como desconectada. Cual seria el codec a instalar? Gracias
una posible solucion seria conectar la pc a internet via Ethernet y darle una actualizacion de drivers, asi se instalarian automaticamente los de la placa wifi,, proba con eso y si no funciona podemos buscar otra solucion, pero esta seria la mas sencilla. saludos
Yo tengo el mismo problema cada que actualizo eOS. Lo he solucionado medianamente instalando/insertando un adaptador wi-fi por usb… luego en preferencias del sistema busco el icono de Controladores adicionales y dejo que los detecte y despues de eso que active. Para esto se requiere coneccion a internet como no tengo ethernet es por eso que uso el adaptador externo. Despues de eso ya puedo conectarme aunque algunas veces tengo problemas de coneccion. Mi tarejeta es Broadcom. eOS es un buen sistema. Antes uso Pear OS x y note que tambien presentaba muchos problemas asi que aunque no soy experto me gusta tratar de resolver las cosas sin usar la terminal. Yo uso mi netbook como servidor de internet para probar algunos sistemas open source (http://clavius.tij.uia.mx) y le he instalado casi todos los sabores de Ubuntu y eOS no me gustaba pero ahora estoy muy a gusto con esta distro.
Hola, muchas gracias por tu aporte, decidí alejarme un tiempo de Windows (espero definitivamente) y elegí Elementary como único sistema. Hasta ahora todo corre bien excepto porque mi conexión wifi se desconecta constantemente y eso es demasiado molesto. Ayúdame a corregir esto por favor. De antemano gracias.!
Tengo un laptop Acer V5. Intel Core i3.
una pregunta como hago para instalar los drivers de la antena wifi¿? no me puedo conectar a internet
Hola, estuve intentando poner las ventanas gelatinosas y no encuentro los ajustes de usuario en el modo xfce, dices que vaya a configuración pero no lo veo por ningún sitio ¿cómo llego a esa ventana?
HOla, buenísimo el post, pero estoy teniendo problemas con lo de las ventanas gelatinosas. Resulta que no encuentro el menú ese de Session and starup porque no sé dónde ir cuando pones ir a configuración, ¿me puedes ayudar?
¿hola?
Hola, varios puntos, elementary-tweaks me dice que no está, o no me lo deja instalar. Además está la duda de cómo acceder a lo de Session and user. porque lo de configuracion general a mi no me sale, ¿tengo que hacer o instalar algo?
ayudadme, me apetece mucho poner ventanas gelatinosas
bueno gracias por publicado pero soy muy nuevo en esto de elementary y no se mucho de linux me gustaria si alguno de las personas que ve este pos me ayudara a entener un poco mas de el sistema operativo un tutorial o algo se los agradeseria mucho ..
Me encantó este OS, gracias por este aporte. Siempre que se termina de instalar algo es bueno tener recomendaciones de expertos. Saludos!
Hola, me encantaría seguir utilizando Elementary OS, siempre y cuando pudiera instalar aplicaciones sin conexión a internet, alguien puede decirme como hacer esta tarea?