Hay varios formatos para la transmisión de audio a través de la red, pero los mas comunes son .pls y .m3u, si la radio que deseas escuchar distribuye archivos m3u, enhorabuena!, nada mas debes copiarlos a tu directorio .playlists según tu configuración del mpd.
Para los archivos pls hay que hacer una acción extra. Como ejemplo probaremos con una emisora que me gusta mucho, WFMU, una radio independiente de New Jersey, en su página encontramos el formato .pls, el cual he bajado y su contenido es así:
>cat wfmu.pls numberofentries=1 Title1=WFMU - Freeform File1=http://stream0.wfmu.org/freeform-128k
La línea importante es la dirección http, la cual copiamos y guardamos en un archivo de texto con la extensión .m3u e nuestro directorio de playlists del mpd y listo!
relleno un bonus !!!
Usando Mplayer
Podemos escuchar streaming facilmente con mplayer y los archivos .m3u :
mplayer -playlist archivo.m3u
con los archivos .pls cambiaremos su extension a .txt , y luego ejecutamos:
mplayer -playlist archivo.txt
y listo! estamos escuchando radio vía internet con el maravilloso mplayer!
mplayer -playlist mi_stream.m3u -ao pcm:file=mi_stream.wav -vc dummy -vo null
No escucharemos nada pero el audio se guardará en mi_stream.wav que seria el archivo final de audio que posteriormente podríamos convertir a mp3 ú ogg o el formato de nuestro gusto.
mp3 (necesitamos lame instalado)
lame mi_stream.wav mi_stream.mp3
ogg (necesitamos vorbis-tools instalado)
oggenc -q 10 mi_stream.wav
Y así termina este pequeño post, espero que les sea de utilidad y un saludo a todos los fieles lectores del blog. nos leemos luego!
17 comentarios, deja el tuyo
Muuuy bien!
Yo siempre estoy escuchando radios de electrónica
Miren, un amigo programó esto —> https://github.com/quijot/radio
Es un muy simple script python para escuchar la radio con mplayer.
ya lo habia visto, yo queria usar el mpd directamente :D, aun asi el script tambien puede ser una buena opcion,
Me quedo con RadioTray.
somos 2
Una pregunta: Si el streaming solo se ofrece a través de jwplayer se podria hacer algo para escucharlo com mplayer? Como en esta emisora: emisora.univalle.edu.co.
Haz conseguido reproducir la radio de jwplayer en un android? No encuwntro aplicación para poder escucharla.
Ya que JWplayer es tan solo un reproductor y el webmaster es quien le indica de donde se va a obtener el streaming, es algo que depende mucho de cada sitio en particular, aunque en el caso de esa pagina, la transmisión se hace a través del protocolo RTMP, para lo cual primero tienes que instalar RTMPDump (con sudo apt-get install rtmpdump o buscar el paquete correspondiente para cada distribución) y luego puedes reproducir la radio con el siguiente comando
rtmpdump -r rtmp://livezone02.netdna.com/live/64880/uvstereo.mp3 | mplayer -
En caso de que el enlace deje de funcionar, entonces solo basta con revisar el código fuente de la pagina en donde esta JWplayer (Control + U) y buscar lo que diga file: ‘rtmp://ruta/del/streaming.mp3’ para obtener la dirección actual del streaming (obviamente solo hay que tomar lo que esta entre comillas).
Para hacer lo mismo en otros reproductores ya tocaría buscar sobre como reproducir RTMP con dicho programa.
muy buen post es unos de los programas q consume menos recursos para reproducir y grabar, yousaba moc y ffmpeg
¡Uhh! genial Helena 😀 un buen tip lo anotare
@helena_ryu soy tu fan, sabelo.
Hay una sola cosa con la que no estoy del todo de acuerdo de lo que escribiste:
«que funciona de maravilla (y porque es mas friki que usar el VLC o similares xD).»
En mi caso la consola rulez por una cuestión simple:
1. comodidad, es fácil de usar.
2. liviandad: usa recursos mínimos e indispensables.
Aunque es verdad que podés usar VLC, Amarok, Clementine o la aplicación que quieras para escuchar streaming online el consumo de recursos no se compara ni por asomo al de mpd/mplayer desde una consola tmux.
Buen post!
jaja gracias(me estoy convirtiendo en una celebridad?) jajajaj bueno, lo del VLC lo decia a modo de chiste (tengo que mejorar mi sentido del humor) como sea, yo tambien creo que lo mejor en muchos casos son aplicaciones orientadas a la terminal, ademas de ser ligeras, son mas agiles y rinden mejor que las aplicaciones graficas, pero no todos comparten ese criterio, este post es nada mas porque queria escuchar radio pero no queria instalar nada mas, y como decis, el mpd no se le compara ninguno!
y otra vez disculpen la banderita de windoze…. no estoy rn mi pc -__-
A todos nos pasa =p
Excelente! Me gusta el concepto 😀
lo que buscaba!! 🙂
….ehhh, disculpen pero con vlc es lo mismo y tambien sale barato, digo porque me bardean el vlc y se pudre todo !!
$ cvlc http://el.fuking.ip.delrario:puerto
(((( — music—- ))))