Los otros días una amiga vino con un grave problema ¡Le habían formateado la MicroSD de su celu y murieron sus fotos!!
Investigando un poco me encontré con una excelente aplicación para la consola. En realidad son dos: Testdisk y Photorec.
Testdisk sirve para recuperar archivos borrados pero en especial particiones perdidas. En cambio Photorec se especializa en la recuperación de los archivos borrados (en especial archivos multimedia) y además hace otras cosillas.
Antes que nada un punto importante: Si sabemos que borramos o formateamos algo por error, por ningún motivo escribamos nada en él. Si es una partición en nuestra PC, lo mejor es desmontarlo. Y si está en la partición de nuestro sistema, lo mejor es apagar enseguida nuestro PC y hacer los pasos desde un LiveCD.
Y una cosita más, para recuperar un archivo borrado se tienen que dar ciertas condiciones, y a veces no es tan fácil, y es muy improbable (por cuestiones técnicas) recuperar todo.
Habiendo dicho esto empecemos:
Primero lo primero, a instalarlo:
sudo apt-get install testdisk
(con este paquete instala ambos programas).
Aunque ambos programas tienen un poderosa utilidad bien variada, eso lo dejo para otro post. Ahora nos vamos a centrar en recuperar datos con Photorec.
Abrimos la terminal
Elegimos el directorio (si no existe lo creamos) para guardar los archivos recuperados.
mkdir ./recuperados
cd ./recuperados/
Luego el programa:
sudo photorec
(necesitamos los privilegios de superusuario)
Sabiendo un poco de inglés nos damos cuenta que nos da a elegir entre los discos que tenemos insertados. Como no encontré mi pendrive lo único que tengo es mi querido disco rígido.
>[Proceed] Para seleccionarlo (o sea, presionen [Enter])
Como verán en este caso nos da a elegir la partición.
Luego debemos seleccionamos >[Search] y nos da a elegir el tipo de partición. No es muy difícil, solo tenemos dos opciones. Para hacerla fácil, si es un disco o partición con Linux es la primera, si es con otro sistema operativo o es un pendrive, targeta de memoria u otra cosa, es la segunda (salvo muy extrañas exepciones).
Seguimos adelante. Ahora tenemos dos opciones:
Free: Solo recupera los archivos borrados en el espacio libre.
Whole: Recupera todo, sea que estén borrados o no.
Sólo elegimos Free. En la siguiente ventana nos muestra una lista de carpetas navegables en donde podemos copiar los archivos que recupere (por lógica no puede ser en el mismo dispositivo). Podemos elegir la carpeta a nuestro gusto, pero si en el primer paso creamos un directorio y lo elegimos con cd los va a recuperar ahí, pues por omisión lo hace en la carpeta donde estábamos trabajando con la terminal. Si eso es correcto, presionamos en el teclado C y comenzará a salvar lo que encuentre. Es más, durante la operación irá mostrando una lista con la cantidad de los diferentes archivos encontrados.
Una vez terminado abrimos nuestro explorador de archivos favorito y vamos a la carpeta donde recuperamos los archivos a ver que hallamos.
Este programa me fue muy útil, y espero que les sirva a ustedes tanto cómo a mí. Y les recuerdo que es imposible recuperar todo.
¡¡¡UN MOMENTO!!! Si solo borro un archivo de 100 kb. ¿Tengo que copiar lo 500 Gb de espacio libre de mi partición a mi carpeta para buscar ese archivito???
Muy buena pregunta, y la verdad es que no queremos hacer trabajar el disco de gusto.
Veamos rápidamente (es muy parecido a lo anterior) como recuperar un solo (o mas archivos) con Testdisk.
1) Abrimos la consola
2) mkdir ./recurados
3) cd ./recuperados/
4) sudo testdisk
5) Seleccionamos la opción Create (creará una lista de archivos)
6) Selecciónamos el disco, pendrive o la unidad que sea.
7) Tipo de partición (si no sabes cual siempre es la que elige por defecto.)
8 ) IMPORTANTE: seleccionamos Advanced, la segunda opción. Lo demás recomiendo dejarlo para usuarios avanzados.
9) Seleccionamos (si es aplicable) la partición donde estaba el archivo. Noten que al final de la pantalla tenemos 5 opciones: Type, Boot, Undelete, Image Creation, Quit. Lo que nos interesa es Undelete. Con la flechas izquierda/derecha del teclado lo elegimos y (despues de elegir la partición) le damos Enter.
10) Ahora vemos una lista de archivos navegable. Los archivos en color rojo son los que están borrados y son recuperables. Buscamos el nuestro y (según los comandos al final de la ventana) Precionamos C (importante que sea minuscula) para trabajar con solo ese archivo. Si son varios, los vamos eligiendo con : y luego presionamos C (notece la diferencia entre mayúscula y minuscula).
11) Ahora elegimos el directorio donde lo guardamos. Si seguimos los pasos como antes de mkdir y cd, podemos precionar directamente C y LISTO!!!
Vamos y vemos que tal está el archivo.
Una cosa más, como trabajamos con sudo el archivo ahora es del root. Pero seguramente ya sabrán qué hacer en este caso 🙂
Ahora sí he dicho todo. Que lo disfruten y que les sea de utilidad.
62 comentarios, deja el tuyo
TestDisk y Photorec, muy útil, pero hay que tratarlos con mucho cuidado.
Grandísimos programas que te pueden salvar de más de un apuro 🙂
Es bueno tambien que pongas el enlace oficial del programa:
http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk_Download
Por cierto, muy buen programa, yo lo he usado un par de veces para sacar de un apuro a mi primo que formateo el disco y perdio las fotos, jeje!
interesante, aunque photorec solo sirve para recuperar archivos multimedia
para recuperar cualquier archivo de cualquier tipo borrado en una particion ext podremos usar extundelete
no es cierto: con photorec, aunque su nombre pueda engañar, se puede recuperar todo tipo de archivos
PhotoRec is file data recovery software designed to recover lost pictures from digital camera memory or even Hard Disks. It has been extended to search also for non audio/video headers. It searches for following files and is able to undelete them:
* Sun/NeXT audio data (.au)
* RIFF audio/video (.avi/.wav)
* BMP bitmap (.bmp)
* bzip2 compressed data (.bz2)
* Source code written in C (.c)
* Canon Raw picture (.crw)
* Canon catalog (.ctg)
* FAT subdirectory
* Microsoft Office Document (.doc)
* Nikon dsc (.dsc)
* HTML page (.html)
* JPEG picture (.jpg)
* MOV video (.mov)
* MP3 audio (MPEG ADTS, layer III, v1) (.mp3)
* Moving Picture Experts Group video (.mpg)
* Minolta Raw picture (.mrw)
* Olympus Raw Format picture (.orf)
* Portable Document Format (.pdf)
* Perl script (.pl)
* Portable Network Graphics (.png)
* Raw Fujifilm picture (.raf)
* Contax picture (.raw)
* Rollei picture (.rdc)
* Rich Text Format (.rtf)
* Shell script (.sh)
* Tar archive (.tar )
* Tag Image File Format (.tiff)
* Microsoft ASF (.wma)
* Sigma/Foveon X3 raw picture (.x3f)
* zip archive (.zip)
Exacto. Hasta recupera harchivos con extensiones «extrañas».
La mayor diferencia (didria yo a lo bien bruto) seria que Photorec recupera «todos» los archivos, y en Testdisk los podes elegir.
Gracias a todos por comentar, me hace ver que no fue en vano mi trabajo 🙂
Tengo un disco guardado en algún lugar que lo guarde cuando borre accidentalmente mucha información y la verdad no supe como restaurarla.
Será que si trato de usar el programa tiempo despues sirva de algo?
Saludos.!
En teoría sí 🙂
No importa qué tiempo haya transcurrido de que borres la información, mientras no copies nada nuevo al HDD debería poderse recuperar los datos.
Yo lo utilicé en un HDD de 500gb del que se borró por error la partición ext4… Me alegro de haber recuperado casi todo (sus horas necesitó)…
Excelente!!!
Gracias!!! 🙂
Hola estoy en una situación algo complicada, desde una ultrabook, borré por accidente unas fotos que nisiquiera eran mías. Al querer descargar el testdisk desde un ubuntu usb, me dice que no encuentra el paquete solicitado, ya le pregunté a un amigo si había otra manera de instalarlo pero me comentó que los live cd y usb solo traen los paquetes necesarios para probar ubuntu.
Mis preguntas son ¿Puedo instalar el testdisk desde el disco duro de donde borré los archivos? si es así, ¿tengo posibilidad de recuperar esas fotos (son como unas 30) al cien porcieto? Cabe destacar que como se trata de una ultrabook, no tiene unidad de cd y no puedo abrirla para extraer el disco duro.
Espero pronta respuesta, me sacaría del apuro.
De hecho, si corres un LiveCD desde una memoria Flash si puedes instalar los paquetes que quieras.. incluso, hacerla persistente, o sea, que reinicias y vuelves a entrar con la memoria USB y no pierdes nada..
Es cierto. Si usas Unetbooting para crear el usb de arranque te da la opción de reservar espacio en el mismo para hacerlo permanente.
Raro que no encuentre el paquete ¿Actualizaste los repositorios amtes de intentar descargarlo? ¿Tenes todos los repos. activados?
Si no, hay varias distros de «rescate» que ya traen este tipo de herramientas para usarlos en modo live.
Muy útil. Me recuperó varios archivos. Gracias.
Para los que necesitan tenerlo a mano en una distro Live, en el siguiente enlace a la Wiki estan las distros que los traen por defecto.
http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk_Livecd
recupere un monton de archivos quedaron en la carpeta, pero son archivos extraños ninguno contiene la informacion que buscada son puros codigos e imagenes raras.. ayudaaaaaaa
Excelente post, me ayudo bastante, no pense que fuera tan facil 🙂 y eso que lo ocupo bajo plataforma win2 en mi trabajo, saludos.
Muy bueno el artículo y también los comentarios que lo completan. He usado ambos varias veces, pero siempre vuelvo a esta página a refrescar la memoria. El extundelete-0.2.4-1 no lo conocía, pero ya está instalado para probarlo, si con 44,0 KiB, es capaz de hacer lo que dice me quito el sombrero.
Aún en el caso de perder algún archivo, si este es el precio por ser quien manda en el sistema, personalmente lo pago con gusto, mucho mejor que que el root se la empresa de turno, aunque a veces los dedos vayan más rápidos que el cerebro.
Gracias Leo y contertulios.
Gracias a vos por comentar. La verdad que estos programas siempre hay que tenerlos a mano, pues uno nunca sabe cuando puede ocurrir un suceso imprevisto.
Buena tarde hermanos,necesito informacion de parte de ustedes para ver que puedo hacer en mi caso antes de intentar instalar esos programas que recomiendan para recuperacion de datos….tengo un troja de computadora(UTECH de 64bits) y le instale ubuntu 12.04 hasta que pudiera descargar el OS rosafresh 2013(sufro de lo que le dicen»versionitis y distriris»,)aunque no sé nada de informatica pero con los tutoriales que se encuentran en la red pues eso facil,…descaargué dicho Os,listo!!!pero cuando lo busco en»descargas»me doy cuenta que está en una carpeta de archivo que dice»TEMP»,lo abro , y estan unos archivos de textos y una carpeta que dice»rosafresh.iso..cd en bruto….lo copio para ponerlo en»descargas»y solo copía los de textos y no lo del cd,vuelvo a ir a»TEMP»,y la sorpresa???no lo encontré en ningún lado,ahora la pregunta del millon de dolares:creen que se puede recuperar,o perdí mis 1,5gb de descarga del OS???esperando sus sugerencias, me despido,,,,,
Me acaba de pasar algo y no se como tomarlo
-ejecute jdfrag en mi particion ntfs -tengo 3 particiones sin contar swap: ext4 -linux mint- ,ntfs -windows xp – , ntfs -backup-
el chkdisk se ejecuto sobre el backup -donde hacia la desfragmentacion- y me chingo todo lo de ahi: tengo una particion limpia de 560 gb; he desmontado desde linux mi particion ntfs y busco hacer una clonacion con el comando DD hacia un disco duro por usb de 1tb: mi dudas son:
1) dd puede clonar byte a byte? -esto es con los parametros de bloques con menos de 1 mega -digamos 254k- para poder clonar mi particion al driver usb y de ahi hacer el respaldo?
2) necesito recuperar la informacion con los directorios -es util recuperar los mp3s, pero los tengo muchas cosas repartidas en carpetas por diversas cuestiones
¿Has tratado de ejecutar photorec directamente sobre la partición que arruinaste? (obviamente sin montarla). Creo que no es necesario clonar la partición a un disco externo, pero este disco te va a servir mucho para mandar todo lo que el programa va a recuperar (que te deseo suerte para que sea mucho), en especial vas a salir beneficiado en cuanto a velocidad. Recuerda que es imposible recuperar el 100% de los archivos, en especial en particiones ntfs que suelen estar muy fragmentadas.
Hola Leo,disculpa la molestia,pero como super-novato en esto de Linux siemprre ando molestando a muchos…Más abajo dejé un comentario sobre mi inquietud,si puedes ayudarme,estaría agradecido hermano…
since photorec recovered files with a diferent name that original and the name was very important, took the raid to a specialized company, but they couldn´t recover any data, they claim the disk were empty, how can that happened? my guess is photorec deleted the records after recovered.
does anyone happened same?
KR
Photorec no borra nada, tu compañía te mintió. Para recuperar archivos con el nombre original está TestDisk, aunque las veces que lo he usado no me ha servido para nada. También puedes usar un programa para Windows llamado Recuva, es con el que mejores resultados he visto, pero tampoco es infalible
Dudo mucho que te respondan este comentario. Creo que es un bot o algo así, o la dirección de correo que puso no existe. Incluso Akismet lo había borrado/bloqueado.
Jajaja, eso pensé al ver que escribe en inglés pero se llama Jorge Flores y tiene una IP de México. 😀
Aunque antes de responderle busqué su comentario en Google y no hubo resultados; cuando son bots aparece el mismo comentario publicado en muchas páginas. Y no incluyó ningún enlace, así que si es un bot es uno muy raro. :S
Así que un Both. Hasta me lo había creído. La verdad es que me sorprende que hable del tema de forma tan coherente a pesar de ser un robot.
Intento de responder en inglés:
I do not know much English, but do not think so. I had when I had to recover photos files and I did it twice and both times I recovered the same amount of files. If the hard disk was damaged, perhaps completely broke to make the effort to read the entire disk retrieving all data.
Greetings!
Es de México, puedes hablarle en español. 😛
Hola :
Para recuperar fotos borradas , cual es el mejor ??
gracias
Quise instalar Photorec usando Synaptic en Debian Wheezy y me salieron 2 archivos de TeskDisck,los instalé,esperando que se tratara de la aplicación con interfaz gráfica,pero,no la veo por ninguna parte,ni siquiera después de re-iniciar la lap-top… Cuál sería la forma de proceder en este caso?
Muchas gracias a quien pueda orientarme…
Hola! Lamentablemente ya no uso Debian (me pasé a OpenSuse) , así que mucho no te puedo ayudar, se que existen varias aplicaciones gráficas pero son limitadas, pero nunca instalé ninguna y ni las busqué. Si necesitas algo efectivo te recomiendo que lo hagas por consola. Aún así podes buscar algo en Internet.
Muchas gracias, muy util, directo a impresion y carpeta de machetes.
Saludos.
Saben ababo de instalar kali en mi ordenador y perdi por descuido unos archivos, como puedo hacer para recuperarlos???
ojo soy un novato en esto de las compus, si alguien me pudiera ayudar
oye una pregunta, ¿es normal que cuando termines de hacer una recuperacion con este programa, e ressulado sean unos archivos que no puedo copiar ni mover a otro lado?, solo se quedan ahi en la carpeta de recuperacion, y los iconos de los archivos tienen un candadido. ¿como puedo solucionar eso? ayudame por favor, y gracias, tu post esta muy bueno,
Si, es normal porque el programa lo ejecutaste como root, y como usuario normal no lo vas a poder modificar ni hacer nada.
Solución: ejecuta como root el administrador de archivos desde la terminal, ej:
sudo dolphin
ve a la carpeta y cambia los permisos para que todos los usuarios puedan modificar los archivos.
Es fácil. Saludos.
una consulta no me figura la particion linux, estoy en ubuntu 10.4.
Gracias de antemano.-
Muchas gracias por este post. Estoy usando Linux Mint por primera vez y estaba intentando hacer un acceso directo, creí que lo había hecho y borré la carpeta, y resulta qu eno había hehco un acceso directo sino que lo había movido, aśi que he borrado la carpeta original! Me he dado cuenta casi al instante y casi me da algo, rápidamente he googleado y he llegaod aquí.
He copiado todos esos comandos en la consola (la primera vez que uso la consola) y ahora mismo está recuperando! Pone que ya lleva 3000 txt, 1900 pdf, 1200 doc, 1300 jpg, etc.
Así que funciona muy bien. Muchísimas gracias d enuevo, y gracias por postear con explicaciones, imágenes y comandos, y no hacer video-tutoriales que son un rollazo de ver.
Me alegro mucho que te sirva. Veo que sos nuevo en Linux, te deseo la mejor de las suertes.
Saludos!!!!
Bueno despues de leer el tutorial y todos los comentarios, por si en alguno estaba la respuesta que yo busco, hago la pregunta, ya que no encontre la respuesta.
¿ borre por error unos videos (gameplays) de mi pc, algunos de los videos ocupan 15 gb, en total eran 150 gb, grabo con un programa llamado actión, y desde ese mismo programa estaba eliminando los videos que no necesitaba, cual fue mi sorpresa que al querer borrar un video, desaparecieron todos los que tenia , supongo que en vez de darle al boton de borrar el archivo selecionado le di a borrar todos los archivos,
He usado este programa y me doy cuenta que los videos que recupera no ocupan mas de 1,86 gb ( varios videos con el mismo tamaño) y 954 Mb tambien varios videos, es extraño porque los videos no tenian el mismo peso, cada uno tenia un tamaño diferente.
Acaba de terminar el programa de recuperar todos los videos y resulta que da igual el tamaño del video, todos los videos recuperados solamente se ve los 2 primeros minutos, alguna solución o algun otro programa para recuperar videos de gran tamaño??
Tengo un canal en youtube llamado El yerbas
Hola, a mi me pasó lo mismo.
Pudiste solucionar el problema? a mi me urge solucionarlo.
Ayuda porfa!
Hola, cuando estaba descargando el material de mi SD el computador generó un error y cuanod miré ya no había nada en la tarjeta, obviamente no había terminado de pasar el material y se borró. El material son fotos y videos.
Lo pasé por Photorec y me recupera las fotos y los videos salen los archivos pero cuando los voy a reproducir no se ve la imagen, ni el sonido.
Me podrían ayudar por favor?
Necesito salvar el material, por fa!!
🙁
Si recupera info pero creo que es puros archivos que no tienen nada, lo que me interesa saber si alguien puede ayudarme a recuperar archivos.sql de una base de datos que se generan automáticamente con crontab porfa 🙁
Excelente aporte, pero al momento de recuperar mis archivos no tiene extensión y tiene un nombre genérico, hay forma de identificar la extensión de cada uno?
Lo dudo. Recuerda que cualquier software para recuperar archivos hace lo posible por leerlos sin contar con un «indice» por lo cual en la mayoría de los casos se pierden los nombres y las extensiones y muchos quedan corruptos. Muchos gestores de archivos identifican los mismos sin necesidad de extensión y hasta puede que te muestren vistas previas de los videos o fotos ¿Has provado explorar los archivos recuperados con Dolphin? A mi me ha servido.
hola un favor tendras la liga del programa dolphin , gracias!!!
Hola,,, también puede ahora recuperar sus archivos borrados, como fotos, vídeos o archivos de música, etc., utilizando otro software de recuperación de datos, tales como el software de la tarjeta de recuperación de datos. Este software de recuperación puede recuperar fácilmente eliminado presentado de cualquier tipo de memoria en unos pocos pasos. Siga el enlace de abajo con el fin de hacer uso de este software:
http://es.carddata-recovery.com
Hola, antes tenía instalado windows, ahora me cambie a ubuntu y gracias a photorec logré rescatar muchas cosas, pero ¿alguien sabe si se puede rescatar las contraseñas que tenía guardadas en google chorme?
¿Usar la misma cuenta que tenías? Creo que es la única opción
¡EH AMIGO!; ¿SERVIRÁ PARA LOS TELÉFONOS CON ANDROID?; EN TEORÍA PODRÍA FUNCIONAR, ASÍ Q’ LOS PROBARÉ Y LES CUENTO LOS RESULTADOS…
TAMBIÉN PROBARÉ ALGUNAS APLICACIONES DE LOS CHANGOS DE «LAS VENTANAS» DEL CUATE «BILLY PUERTAS»CON WINE Y/O PLAYONLINUX Y LES CONTARÉ LOS RESULTADOS…
ES IRÓNICO SIENDO “EL ANDROIDE” Y “EL PINGÜINO” SISTEMAS OPERATIVOS PRIMOS-HERMANOS BASADOS EN GNU/UNIX DE LOS MAESES RICK STALLMAN Y LINUS TOVARLDS, A VECES NO HAY MUCHA COMPATIBLIDAD…
ESTOY CON UBUNTU 12 DEL PANGOLÍN Y 14 DEL CARNERO…
GUARDE POR ERROR UN .DOC EN TMP Y NO LO CONSIGO
Muchisimas gracias éste programa me recupero casi 20 gb en fotos y videos que crei perdidos
Undelete no me sale. Tengo Ubuntu 14.04
Hola soy Nico,una pregunta recuperè cantidad de videos y otros archivos,pero tenia gran interès por recuperar una cantidad importante que tenia de archivos Midis y Kars o sea karaokes pero me ha sustituido el nombre por una serie de numeros con lo cuàl se hace muy dificil su uso porque nunca sabes de que canciòn se trata,existe la posibilidad de volver a recuperar estos archivos con su nombre original? gracias
Buenos días, tengo una pregunta, porque las fotos no se recuperan en su tamaño original sino en tamaño pequeño y cuando se amplia se ven borrosas, por favor alguien que me ayude con ese tema. Gracias
¿al usar photorec le di en buscar en todo el disco 320 gb, y en options le di solo algunos los que necesito, sin embargo se esta llevando el proceso hasta 200 hrs, es normal? alguna recomendacion, gracias!!!
si recupere archivos , pero estos me causan demasiado peso , como los puedo borrar?
Ya lei el articulo, no se mucho en la terminal pero entendi algo. Espero que alguien me lo explique con manzanas. de antemano muchas gracias. Borre por error disco duro(A) quiero recuperar los archivos en el disco duro (B) porque mi laptop no tiene mucha capacidad para poder recuperar los archivos borrados. Como le hago para que los copie en el disco duro (B). Gracias