Hola amig@s aquí les traigo un tutorial para instalar Refind en Windows 8. Recordar que los computadores con Windows 8 viene con EFI (http://es.wikipedia.org/wiki/Extensible_Firmware_Interface) el cual digamos, no es muy amistoso con nuestras distribuciones Linux.
Existe 3 grandes motivos por los cuales Ud. debe instalar Refind en Windows 8 (obviamente a mi parecer).
- No es recomendable eliminar la partición de rescate de Windows 8, ya que se puede corromper la BIOS, en especial aquella laptops que vienen con «System Rescue (F4)».
- Si no desea borrar Windows 8
- Si Ud. se pasa toda la vida cambiando el dispositivo de booteo, instale Refind y olvidese de tener que volver a entrar a la BIOS por algo así.
Refind es un Boot Manager al igual que GRUB con la ventaja que detecta automáticamente en cada arranque los dispositivos o particiones «booteables» de tu computadora.(para más información visitar http://www.rodsbooks.com/refind/), lo que significa que con esto podremos hacer que Windows 8 pueda ver las particiones con Linux.
Índice
Manos a la Obra
Primero que todo este tutorial está basado en una guía para Gentoo (http://wiki.gentoo.org/wiki/UEFI_Dual_boot_with_Windows_7/8) a la cual le incorpore ciertas modificaciones.
Redimensionar la partición de Windows
Si vas a instalar Linux, lo mínimo que necesita es un lugar en tu Disco Duro, entonces le puedes hacer un espacio utilizando el Administrador de Discos para esto: presionas WIN+X y después en el panel que se despliega clickear Administración de Discos.
Una vez ahí botón derecho del mouse en el disco a dimensionar y seleccionar Reducir Volumen
Ahora simplemente selecciona el espacio que desees que Windows deje para que puedas hacer uso de él (te recomiendo el máximo que puedas), después REDUCIR y listo!!!
Instalar Refind
Ahora el paso siguiente es instalar Refind para ello descargamos el siguiente fichero:
Una vez descargado descomprimirlo en una carpeta, la cual este ubicada en una dirección sencilla de encontrar o recordar.
Después de descargar y descomprimir el fichero presionamos WIN+X y hacemos click en Símbolo del Sistema (Administrador)
Una vez ingresando al Símbolo de Sistema tecleas:
mountvol S: /s
(Suponiendo que no existe la unidad S: si no es así cambia S por cualquier letra)
Ahora ingresa a la carpeta que descomprimiste refind para ver los subdirectorios al interior de esta
dir C:/carpeta/donde/esta/refind
(Tips: al igual que en Linux puedes usar TAB para autocompletar)
Ya estando dentro de la carpeta de Refind y con la posibilidad de ver los subdirectorios (puedes hacer dir y deberías ver el archivo README entre otros) tecleas el siguiente comando el cual copia la carpeta refind a una nueva unidad
xcopy /E refind S:\EFI\refind\
Ahora tipea para ingresar a la unidad S: y al directorio refind de la unidad S:
S:
cd EFI\refind
En el manual de instalación de Refind dice que puedes eliminar algunos drivers que no necesitas en las carpetas drivers_x64 y drivers_ia32 ya que los drivers innecesarios retardan el inicio del sistema, yo recomiendo dejarlos todos ya que el retraso es mínimo e imperceptible. Pero si aún desean eliminar los drivers que no usarán pueden revisar la siguiente página: http://www.rodsbooks.com/refind/drivers.html
Ahora debes renombrar el archivo refind.conf-sample a refind.conf esto lo puedes hacer con el siguiente comando
rename refind.conf-sample refind.conf
Y finalmente para setear Refind como tu programa de booteo por defecto:
bcdedit /set {bootmgr} path \EFI\refind\refind_x64.efi
Este comando es válido si tu sistema es de 64bits si es 32bits debes cambiar refind_x64.efi a refind_ia32.efi
Ahora cuando reinicies debería aparecer el menú de refind para seleccionar el OS que desees.
Recomendaciones para los nuevos OS linux que instalas para tener solamente Refind como boot manager
- Cuando instalas tu sistema es recomendable que tengas una partición de booteo (/boot) y esta puede estar formateada en EXT2 o en FAT
- Refind busca automáticamente los archivos vmlinuz en tus particiones de booteo
- No instales GRUB u otro Boot Manager. Cuando instales tu sistema linux crea un archivo refind.conf en /Boot y en él, agrega todas las opciones necesarias para que inicie tu sistema. La más básica (y necesaria) es aquellas en donde indicas cual es tu partición root. Mi archivo refind.conf tiene las siguiente linea:
"Boot with standard options" "root=/dev/sda7 ro initrd=\initramfs-linux.img"
Donde /dev/sda7 es mi partición root. - Si olvidaste crear el archivo refind.conf, no hay problema, en Refind selecciona tu OS y presiona 2 veces la tecla F2 para editar (momentáneamente) las opciones de booteo y ahí puedes agregar la linea «root=/partición/root ro» y una vez ingresado a tu sistema puedes crear el archivo refind.conf con las opciones necesarias de booteo.
- Si se le olvido insertar el CD o el pendrive antes de que inicie refind, ¡¡¡no importa!!! simplemente inserte el dispositivo mientras Refind esta en pantalla presione la tecla ESC y automáticamente aparecerá su nuevo dispositivo de booteo.
- Si por alguna razón instalaste GRUB y este se posiciono sobre Refind, ingresa a la BIOS y selecciona como dispositivo de booteo superior a Windows, Refind volvera a aparecer en el próximo reinicio.
- Finalmente para que tengas el logo de tu OS y no a Tux, simplemente agrega una imagen de 128x128p en formato PNG a tu partición /Boot y nombrarla con el mismo nombre de tu imagen del sistema, en mi caso es vmlinuz-linux.png
Para más información de como agregar opciones a refind.conf pueden visitar: http://www.rodsbooks.com/refind/configfile.html
35 comentarios, deja el tuyo
Disculpa, pero no queda claro para qué sirve «mountvol S: /».
Comprendo el concepto de mount en linux, pero no me queda claro qué es lo que montas bajo la unidad S:
¿qué es / en Windows, la partición de rescate, un alias para C:, otra cosa…. ?
El comando lo escribí mal es «mountvol :S /s» y sirve para crear un punto de montaje en :S y la opción /s sirve para decir que ese puto de montaje sea accesible al ESP (efi system partition)
Hablando de «puntos» de montaje :)) hay un comando para ver si una carpeta ha sido usada como punto de montaje…por ejemplo.
# mountpoint /boot
/boot is a mountpoint
Parece ser que monta la partición oculta donde está el bootmgr de Windows 8.1, o eso creo.
quiero agradecerte por este tutorial, aunque debo mencionar que el grub que instala ubuntu 14.04 LTS tiene soporte para efi, seguí los pasos y tomé la primer recomendación partición /boot por separado y todo funciona formidablemente. añadiendo que desactivé el secure boot desde bios.
saludos.
Me alegró que te funcionara, ojalá te guste Refind, para mi, el mejor bootmanager.
Saludos
Hola.
Simplemente… Gracias.
Muchas gracias.
Saludos.
No me quedó muy claro si lo primero que debo hacer es instalar la distribución o instalar refind.
Hola.
Primero refind, después la distro.
Saludos.
No es necesario. Yo lo acabo de instalar, siguiendo los pasos aqui comentados, y tenía montado Ubuntu 14.04.
Hola! cuando ingreso el comando mountvol me aparece » El parametro no es correcto «. A que se debe esto?
Saludos!
Hola, buen post, aunque tengo un problema. He intentado todo pero a la hora de iniciar sigue mostrando el Boot Manager de Windows 8. En BCDedit me muestra que el Refind está seleccionado pero aun así sigue mostrando el Boot de Windows.
Esto es lo que tengo en BCDedit (No se exactamente en que HarddiskVolume está el Refind así que no se si es el correcto el mostrado)
Administrador de arranque de Windows
———————————-
Identificador {bootmgr}
device partition=\Device\HarddiskVolume2
path \EFI\refind\refind_x64.efi
description Windows Boot Manager
locale en-US
inherit {globalsettings}
integrityservices Enable
default {current}
resumeobject {2b07bd70-e6d7-11e3-825c-fcf8aebc3427}
displayorder {2b07bd7d-e6d7-11e3-825c-fcf8aebc3427}
{current}
toolsdisplayorder {memdiag}
timeout 5
Cargador de arranque de Windows
—————————–
Identificador {2b07bd7d-e6d7-11e3-825c-fcf8aebc3427}
device partition=F:
path \WINDOWS\system32\winload.efi
description Windows Technical Preview
locale en-US
inherit {bootloadersettings}
recoverysequence {2b07bd7e-e6d7-11e3-825c-fcf8aebc3427}
integrityservices Enable
recoveryenabled Yes
isolatedcontext Yes
allowedinmemorysettings 0x15000075
osdevice partition=F:
systemroot \WINDOWS
resumeobject {2b07bd7c-e6d7-11e3-825c-fcf8aebc3427}
nx OptIn
bootmenupolicy Standard
Cargador de arranque de Windows
—————————–
Identificador {current}
device partition=C:
path \Windows\system32\winload.efi
description Windows 8.1
locale en-us
inherit {bootloadersettings}
isolatedcontext Yes
allowedinmemorysettings 0x15000075
osdevice partition=C:
systemroot \Windows
resumeobject {2b07bd70-e6d7-11e3-825c-fcf8aebc3427}
nx OptIn
bootmenupolicy Standard
detecthal Yes
Ojala que me puedan ayudar
PD: Tengo Windows 8.1, Windows 10 y Ubuntu 14.04 (creo que era esa la versión), sin embargo Ubuntu no está en el BCDEdit ya que en UEFI no lo soporta como bien dice en el Articulo.
¿Puedes mostras o decir que te muestra la bios en el menú de selección de unidad de booteo?
Olvidalo, ya lo solucioné, por alguna razón el «Arranque Seguro» de la Bios estaba activada (Yo siempre la tengo desactivada, pero la otra vez actualice la BIOS) provocando que solo arrancara el Boot Manager de Windows. Ademas instalé el Refind desde Ubuntu para que fuera mas automatico (usando el Install.sh).
Ahora solo toca editar las entradas y personalizarlo :3
Igual Gracias
gracias por el tutorial, tengo una compu de marca con windows 8, solo me deja instalar ubuntu y windows 8, me tira la instalacion de windows 7, que es el sistema que necesito, he desactivado el arranque seguro uefi y probado cien mil cosas, solo lo consegi medio instalar una vez, y me dejo la instalacion a medias en el primer reinicio de la instalacion, de hay no pasa, antes de realizar todos los pasos del tuto, me gustaria saber si con esta apli podria resolver mi problema.
gracias
un saludo
Si, Refind es para esto, para que se superponga al arranque de Windows 8.
Hola gracias por este tutorial, pero me gustaria saber si se puede usar Refind para gestionar el arranque desde dos discos diferentes, es decir yo quiero instalar xp en un disco y win7 en otro, es posible esto.
La pregunta viene al caso por que ya intenté hacer la instalacion clasica instalando xp en una particion y luego win7 en otra particion y funciona pero el problema es que es un equipo nuevo con una placa Gigabyte con usb3.0 y al cargar los drivers de la placa xp no reconoce los puertos USB 2.0.
Te agradeceria ayuda sbre este tema.
Gracias un saludo
En teoría si, pero tienes que probar ya que este tutorial es para Windows 8
Gracias por la respuesta me pondré con ello, lo probaré y te comento. gracias un saludo
A mi me aparece, despues de usar el comando mount vol «el parámetro no es correcto» como puedo solucionarlo? Gracias y saludos
Tenía instalado ubuntu mate 15.04 y windows 8. Hice una restauración del sistema de windows y me quitó el boot de grub. Después de batallar un poco pude lograr que iniciara con refind. Pero no entiendo cómo hacer que reconozca el ubuntumate que tenía.
Gracias.
Debes indicarle a refind la ubicación de tu partición boot de ubuntu (ej. dev/sda6)
¿Y si no sé la dirección? Como ya lo tenía instalado y trabajaba muy bien. Mi problema es que entraba presionando F9 (para bootear desde ubunto). El problema fue que restauré el sistema de windows desde 0 y ya no me aparecía ubunto, ni presionando F9. Por ello instalé refin. Pero no he podido comenzar con ubunto. ¿Debo ir probando hasta atinarle? ¿Cómo saber la dirección en la que se instaló root? ¿Cuál es el comando preciso?
Gracias de antemano.
Santiago
Como no sé, traté de hacer lo que entendí.
Entré a la parte de ubuntu, presioné 2 veces F2 y edité la siguiente línea:
root=/dev/sda1/root ro
Fui cambiando sda2, sda3 hasta el 9 y en ninguna arrancó ubuntu mate. ¿Cómo saber cuál es la partición de root si no puedo entrar a ubuntu?
Y si no se puede, ¿cómo puedo eliminar refind para tratar de ingresar mediante supergrub2?
Gracias nuevamente
Saludos
Me podrías explicar solo esta parte?
no me quedo clara :/
dir C:/carpeta/donde/esta/refind
Hola!
tengo un problema con xcopy cuando lo ejecuto siempre me dice que no se encuentra el archivo refind y no puedo copiar los archivos! a que se pudiera deber?
Muchas gracias, funcionó perfecto.
Muchas gracias. Funcionó perfecto.
Magnifico tuto, muchas gracias.
Estaba perdido y buscando en la red di con tu tutorial, me gustaria preguntar si alguno sabe como borrar las entradas del menu rEFInd que muestra en cada booteo, nose donde estan y porque estan ya que tengo W7, Gentoo nada mas y me aparecen otras.
Que comandos puedo usar para eliminar esas entradas?
Saludos.
hola
un macanon! no me aparece ningna distro para bootear, solo me aparece el boot de refind y no se como hacer para ingresar a la carta de win y cambiar el bootmgr sin entrar al sistema, me habilita una shel pero no casa un comando!
saludos
Lamentable lo que te sucedio, no puedo ayudarte especificamente como hacer que funcione, pero puedo orientarte en lo siguiente (a pesar que por el tiempo que ha transcurrido me imagino que ya arreglaste el problema).
1.- Busca en el boteo de la bios la partición de windows y ponga en primer lugar (existe una diferencia entre el booteo con refind y el de windows que se ven la diferenciación en los nombres de las opciones de booteo)
2.- Revista la partición o la carpeta /boot de tu partición Linux, puedes usar para ello, la distro para rescatar PC SystemrescueCD, recuerda que en la documentación de Refind, Refind solamente detecta sistemas linux en cuya partición boot existan nombres reconocibles por Refind. ejemplo «vmlinuz»
3.- En caso que las anteriores no funciones rescata los datos con SystemrescueCD y de ahi formatear el PC desde la partición de Windows 8.
Mi impresión es que intentaste ésto con Windows 10, yo tengo Windows 8.1 la bios opciones como «secureboot» desactivada y todo me funciono.
Suerte
Hola que tal como puedo cambiar el nombre de los sistemas por desisr
Como puedo hacerle para que pueda editar los nombres que no me aparesca Boot/boot windows manager si sno slo Windos y la version de igual forma para linux
Hola,
A ver si podéis ayudarme.
Sigo el tutorial y todos los comandos entran bien, pero el problema viene que cuando supuestamente cambio el path de bootmgr… no lo cambia.
Escribo bootmgr de nuevo y nada, sigue el original de Windows.
¿Puede ser por las particiones? Esta con el sistema de particiones original del PC:
Boot (EFI), Sistema, Recovery…
¿Quizás si hago una instalación limpia (borrando particiones) funcione?
funciono todo muy bien gracias