La noticia me llega directo desde la lista de correos de mi grupo de usuarios Linux, y se las cito tal cual:
Unas 600 personas escucharon atentamente al Dr. Richard M. Stallman, padre del movimiento global del Software Libre y el creador del Proyecto GNU, durante una charla abierta y gratuita en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, organizada por la Fundación Vía Libre y el Centro de Estudiantes Nuevo Espacio.
Al finalizar la charla, y mientras gran parte de los asistentes se acercó a saludar a Stallman, alguien tomó su bolso y huyó con su computadora, sus documentos y pasaporte, medicaciones y la cámara con la filmación del evento. Nadie se dio cuenta hasta que Stallman fue a buscar sus pertenencias.
Debido a este lamentable hecho, Stallman tuvo que cancelar su conferencia convocada para el lunes 11 de junio a las 10 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), aunque en estos momentos se encuentra reorganizando su viaje mientras resuelve sus problemas por la falta de documentación, ya que también tiene planificado viajar a Brasil la próxima semana.
¿Que si me sorprende? Pues, al llevar tanto tiempo viviendo en Latinoamérica y siendo un venezolano acostumbrado a los acontecimientos delictivos, no, no me sorprende. Aunque no deja de intrigarme el hecho de que alguien le quiera robar a RMS, simplemente porque el mismo no carga demasiadas pertenencias de valor monetario, su laptop y creo que algo de efectivo, lo demás es documentación para sus viajes y otras cosas que yo dudo sean de algún valor para alguien que no sea Stallman.
Igual, duele saber sobre estas cosas simplemente porque pasan, y pasan aquí; muchos dicen que «puede pasar en cualquier sitio» y claro que si, puede pasar en cualquier lado, pero pasó en Latinoamérica y nos hace quedar con esa fama de región insegura, que de ser así, todo el mundo lo es.
En fin ¿Cosas que pasan? no lo sé, pero no deja de molestarme el hecho de que estas cosas ocurran.
47 comentarios, deja el tuyo
………..esta nota va a atraer comentarios de argentinos anti-kirchneristas que saldrán a putear……….
Ah, ya antes de ser robado dijo que iba a ser su última visita a Argentina, debido a la implantación de SIBIOS (registro de huellas digitales de los turistas)
Pasó en Latinoamérica, y lo que es peor aún para mí, en mi País….una verguenza.
¿OpenHurto?
No te lamentes Juan, malnacidos hay en todo el mundo, y de los mejores profesionales que conozco, muchos son Argentinos.
Esto es culpa de los Organizadores y del propio Stallman nada más.
Como ya comente en la pagina de Facebook de la revista Linux Magazine:
Eso se puede considerar sacrilegio.
Ojala cojan a esos boludos mal nacidos
Pues precisamente parece ser que Stallman porta bastante en efectivo, ya lo dijo en una entrevista (lo cual me parece temerario). Al no fiarse de las tarjetas de credito y de tener una cuenta abierta en un banco (cuestiones de privacidad) lleva todo el dinero que cree que va a necesitar para el viaje en cash… puede que el ladron conociera esto.
Una autentica pena, lo siento por Stallman, pero alguien deberia guardarle las cosas o al menos estar mas atento. Seguro que no le pasara mas… espero
Un saludo
Pd. ausencia de tildes y enyes debido a teclado belga.
Pues en lo personal, concuerdo contigo, aunque a el no le gusta que nadie más toque su bolso, así que, por todos lados está jodido :S
Eso de que lleva «algo de efectivo» no es así. En España lleva todo lo que recauda en las conferencias dentro de ese bolso (algunos miles de euros después de unas cuantas). Stallman no usa tarjetas de crédito/debito, solo paga/cobra en efectivo.
Los organizadores del evento deberían hacerse responsables del robo.
+1, seguramente buscaran la forma de reparar el daño…
Aunque la realidad es que en todas partes del mundo pasan estas cosas -porque forros hay en todos lados- no deja de ser significativo que cuando pasa en Latinoamerica la noticia suene mas fuerte.
No obstante Bs. As. con lo linda que es y en general Argentina (especialmente Mar del Plata) estan invivibles, es una muestra mas de lo que pasa cotidianamente en este pais bananero y mediocre; va a costar volver a ser la Nacion que alguna vez fuimos, si es que todavia tenemos alguna chance :'(
Martin,yo vivo en Mar del Plata y te aseguro que el grado de inseguridad en que se vive es casi insostenible.El problema es que como sociedad tengo la sensasión de que nos vamos acostumbrando,o nos van acostumbrando.Hace poco entraron a casa a robar y todos nos dicen «que suerte que no habia nadie en tu casa»….es decir si solo te roban sos afortunado.
A veces no entiendo el grado de pelotudez del marplatense promedio que se queja por boludeces como la pintada de una franja roja al lobo marino de la rambla cuando tenemos problemas de fondo gravísimos.
Me fui de tema pero lo que le paso a Stallman es moneda cotidiana en los tiempos que corren en mi país.
Eso que le sucedió a Stallman es lamentable por el suceso en si mismo, no porque haya ocurrido en Bs. As.. Yo estoy casada con un argentino, de Cordoba él, y hemos viajado muchas veces a Argentina y nunca hemos tenido ningún problema. De hecho a mi me parece una preciosa ciudad, al igual que muchas del resto de América Latina –perdón si este termino ofende a alguien-.
Ojalá que los organizadores del evento tomen nota, porque gran parte de la culpa es de ellos al no ofrecer las medidas de seguridad adecuadas, y que el asunto no trascienda más.
Al respecto, la gente de Fundación Vía Libre paso este aviso por twitter:
«Buscamos Notebook Lemote Yeelong blanca, batería tekkeon, memorias usb de 64gb. de Stallman, Reportes a http://t.co/CicAVFXt Gracias!»
Así que si alguien ve publicado algo parecido, ya sabe…
Saludos
Mmm… No sé. Estás seguro de que en esa Laptop no hay nada de valor para alguien que no sea Stallman?
Sabiendo que porta todo su dinero en efectivo es lógico que por estos lados (donde muchos están más «atentos» a esas cosas) algo así pasara. Por lo menos debería confiar en la caja de seguridad del hotel para dejar el dinero y los documentos importantes.
De todas formas da una pésima imagen de nuestra región, y me incluyo porque si bien le pasó en Argentina, bien podría haberle pasado de venir a Chile (y en lo que se acercan a saludarlo le roban hasta la barba). Y sí, pudo haberle pasado en cualquier otro lado, pero no vamos a negar la mala fama que tenemos en el resto del mundo y que hechos como este no ayudan a mejorar.
Además se puso a llorar Stallman sentado en una escalera.
Un poco atrasada la noticia, pero siempre al pendiente del blog como todo buen lector 🙂
Asi es! .. yo igual ..
Chicos administradores cuando harán un post sobre una grandiosa distribución que tiene como base a Debian Stable llamada SolusOS 1.1
este no solo esta basado de la rama estable de debian sinoq ue tambien esta en la punta de las ultimas y reciente actualizaciones de algunos paquetes, como por ejemplo:
– Firefox 12.0
– Thunderbird 12.0.1
– LibreOffice 3.5.4
– Linux Kernel 3.3.6(with BFS/preempt)
– Gnome 2.30
– Openshot 1.4.2
– Nautilus-Elementary
– PlayOnLinux 4.0.18
– VLC 2.0.1
– FirstRunWizard 0.8
aquí su pagina oficial http://solusos.com/
y aquí un reviews de la distro
http://www.youtube.com/watch?v=PgG4dYhdsss
y aqui otro reviews pero en español explicando como se instala
http://www.youtube.com/watch?v=Y0wlS2qtWuI
Cabe mencionar también que esta distro trae todo listo para usar fuera de la caja, codecs audio y vídeo, flash, y muchas aplicaciones por default en la instalación (así como linux mint).
Me gustaría que los Amantes de Debian se den una pasada por esta distro y le apliquen un buen análisis y luego nos cuentes sus expectativas .. y haga un post 😉
ahh un amigo que hizo la instalacion anoche me conto que firefox ya se actualizo a la version 13
Yo estoy pensando instalarlo aunque la verdad los administradores estamos bastante ocupados ultimamente y nos cuesta MUCHO dedicar tiempo a hacer grandes entradas, no porque no queramos, sino porque no podemos en este momento.
SolusOs se ve de maravilla, aunque personalmente no me atrae lo suficiente, si alguien por aquí está interesado en instalarla (y tiene el tiempo, claro está) y pasarnos cada detalle de la distro que encuentren relevante, perfecto, nos ayudaría mucho, es más el que quiera puede colaborar escribiendo un artículo completo 😉
Eeeeh compa jamin-samuel
Que el del review en español de como se instala soy yo 😛
Y si, a riesgo de se pesado diré que SoluOS es la distro del momento, la 1.1 Eveline roza la perfección y la próxima SolusOS 2 con Gnome 3.4 dará que hablar!!!
Por cierto, conozco de un blog en español que habla sobre SolusOS, acá el link http://deblinux.wordpress.com/category/solusos/
Aaaah carajo si es mi blog!!! xDD
Saludos cumpas y prueben SolusOS, no se arrepentirán 😉
JEJEJEJEJE que casualidad .. xD yo ni sabia que el del reviews eres tu jajaja
te deje algunas preguntas en el blog .. estoy esperando respuestas para comenzar hacer la instalación ya que estoy 80 % seguro pero el otro 30 son dudas que necesito aclarar…
pliss respondelas xD
ahhh y porque no cambias tu user agent para que se muestre que estas usando SolusOS ??
Volviendo al tema de la entrada, dos cosas. Primero, no creo que todo el mundo piense que en Argentina y, por extensión, en Latinoamérica, esté lleno de ladrones. Claro que los hay, pero como en cualquier parte. Sé que sucedió en Argentina y eso no lo borra nadie, pero creo en la capacidad de las personas para juzgar los hechos en su justa medida.
Segundo, por las características del robo, me inclino a pensar que este no fue perpetrado por el interés en el botín, sino por el interés explícito de perjudicar y herir a Stallman.
Ojalá se recuperen las cosas de Stallman y, si no es así, que se le brinde el apoyo necesario.
Yo creo que este «robo» fué algo planificado para perjudicarlo. El gobierno argentino no lo quiere…Muchos empresarios lo odian…La industria de la musica lo odia…La industria del cine, tambien..
Todo porque profesa el ideal de que compartir es bueno…Tengo entendido que hay funcionarios que lo putearon la última vez que vino.
Tuve el honor de verlo en vivo en Viedma y grabar casi toda la conferencia.
Quiero subir los videos en un formato 100% libre, tal cual sugirió Stallman.
El audio lo codifico en OGG Vorbis…El video aun no lo se..
Se aceptan sugerencias 100% libres para el codec de video.
Quiero compartir este enlace con ustedes: http://bit.ly/KZMS98, <>.
Que tristeza que trate a rms de esta manera, este señor es un genio muchas veces incomprendido. (incomprendido no quiere decir que este equivocado).
Un aplauso para el que escribió este artículo.
Por qué? xD
Es un articulo bastante completito, aleccionador, despojado de las pasiones que nos puede causar y todo eso sin dejar de condenar el hecho del robo.
…pero, por otro lado, ojalá que este suceso no sirva para hacer de Richard Stallman un mártir.
Yo no lo convertiría en un martir… simplemente otra victima de la delincuencia de las tantas que hay
Exacto. No más, no menos.
Fuera del tema… llevabas MUCHO sin pasarte por acá querida ¿Tan ocupada has estado?
Bueno… es un poquitico duro de decir… hace poco perdí a un primo mío muy querido, así que la verdad es que no me sentía con muchos ánimos y por otro lado sí, por fortuna ha habido mucho trabajo. Gracias mil por preguntar. 🙂
Pero ya estamos de nuevo en el camino.
@jlop77, que triste que alguien aproveche una desgracia para vanagloriarse (lo digo por el autor del enlace).
Peor (y honestamente más gracioso) fue esta noticia
http://ubuntuperonista.blogspot.com/2012/06/recuperaciones.html
Para los no argentinos: Es un blog sobre ubuntu pero redactado usando la labia de Juan Domingo Peron
Bueno y despues del pequeño auto spam, volviendo al tema de la entrada
Lo que le pasó en Argentina pudo bien pasarle en cualquier otra parte del mundo, los Argentinos no tienen por que avergonzarse aunque lo que si parece es que quien lo hizo ya lo había planeado
Lo peor lo de las medicinas, Stallman ya está delicado y depende de ellas, y en fin, todo su demás trabajo que llevaba en la bolsa..
Una pena, esperemos que se solucione todo
Un saludo
Estas cosas nunca debieron suceder. La organización del evento tiene su parte de responsabilidad en todo esto, espero que la lección sea suficiente para no cometer semejantes errores.
Saludos.
Estoy un poco en desacuerdo con los comentarios, no por la indignación (la cual comparto), ni por señalar el lamentable grado de delincuancia que se vive en latinoamérica (lo cual es un hecho). En lo que no estoy de acuerdo es en pensar que el robo que sufrio Stallman responde a ese tipo de delicuencia causada por la desiguladad social.
Yo considero que el robo de stallman no fue parte del contexto de inseguridad (como si lo ubieran robado saliendo del aeropuerto o del hotel) sino que fue un crimen dirigido a su persona.
No sé si me explique, pero lo que trato de decir es que a R S no lo robaron por estar en el contexto de inseguridad de latinoamerica, sino por ser Richard Stallman. No fue uno más de la delincuencia socialmente provocada, sino estrategicamente dirigida.
Saludos.
¿Será gente pagada por Microsoft?
No puedo compartir esa idea, simplemente porque en esta región de América cualquiera roba por cualquier cosa a cualquiera.
Y no solamente en América latina , en todo el mundo , comenzando con los Estados Unidos .
En Estados Unidos y otros países más «civilizados». Sólo a Rafa Nadal en Toronto y París le han robado relojes que valían 800.000 euros en total:
http://www.as.com/tenis/articulo/roban-rafa-nadal-reloj-valorado/20120612dasdasten_3/Tes
Hombre por 800 mil euros me lo pienso yo también xD
De veras no entiendo los comentarios que justifican el delito porque pasa en otros lugares .Lo cierto es que paso en esta región y en el país donde vivo donde el índice de inseguridad aumentó de manera exponencial en los últimos años.Muchos alegan que se trata de un «fenómeno social» como si se tratase de algo inevitable y deberíamos resignarnos o ponen como ejemplo Estados Unidos ,sociedad decadente si las hay….que se yo habrá que resignarse .
un hecho verdaderamente lamentable, aunque desafortunadamente, cada vez más común en nuestra región. aquí no importa si fue Stallman la víctima, estas situaciones no deberían ocurrir.
lo peor es q hayan formateado el laptop y hayan puesto un windows.
Por cierto hay q ser gilipollas para comprarse un reloj de 800 000 € aunq te sobre el dinero.
Un español pobre.
La lemote está diseñada para que no instalen windows. Así que tranquilo con eso.
Sólo estoy probando los comentarios para ver como aparezco en las estadísticas, y si detecta bien mi navegador/so 🙂