Primero vino Fedora/Red Hat diciendo que usaría las llaves de Microsoft (cosa que también haría openSuse). Luego vino Ubuntu quien pensó en tener su propia llave y además quitar GRUB2 (lo cual le originó críticas desde la FSF peores que la solucion de Fedora). Ahora, James Bottomley, consejero técnico de la Linux Foundation viene con la salvación…………para todas las sus distribuciones (no solo las ya mencionadas)
Se trata de un ligero cambio a la solución de Fedora de usar las llaves de Microsoft. Ellos firmarán además un pre-bootloader que cargará (sin ninguna verificación de firmas) un bootloader prediseñado que a su vez cargará Linux (u otro sistema operativo). Ese pre-bootloader podrá ser usado para distribuciones LiveCD, instaladores CD/DVD o incluso arrancar en modo seguro una distribución que ya esté instalada y elija usarlo. La solución no sólo beneficiaría a los usuarios de GNU/Linux, sino también a los usuarios de los Sistemas Operativos BSD.
Fuentes: Linux Foundation | Muktware
31 comentarios, deja el tuyo
QUE SE PUDRA MICROSOFT!!! Ashhhh, que empresa maldita… Esos millones dan asco… Vale más, que hay solucion 😀 …
Pero recuerda que el monopolio es suyo, y cuando se les de la gana de volver a hacer algo parecido, volveremos a pasarlo mal.
Muy buena solución!! 🙂
Es bueno escuchar (leer xD) eso! 😀
Ya se Esperaba
Sabía que tarde o temprano habría una solución. Es más, creo que no será sólo una, sino que habrá más soluciones desde varios frentes del mundo GNU/Linux.
excelente noticia.
Que tal.
El conocido SECURE BOOT es una mas de las muestras de lo inservible e inseguro de los sistemas operativos Microsoft al igual sus aplicaciones. Incluso un sistema tan cerrado como MacOS es menos meope y mas liberal que los «genios» de Microsoft.
También me da gusto que le hayan bajado los sumos el equipo de Ubuntu (Cannonical en lo general) y siga en el camino que siempre deberá seguir, que es el de linux y no ser otro MacOS o por aún, otro Microsoft.
En cambio si es una buena noticia para los usuarios de los BSD (Unix), Linux y otros sistemas operativos en el mercado, lo que indica que el avance de estos entornos sigue caminando (lento pero seguro). Me da gusto el saberlo y sólo espero que al igual que GRUB también SYSLINUX.
También me da gusto ver en la imágen que se puede deshabilidar esta taradez de los «genios» de Microsoft y poder instalar y poner lo que se nos venga en gana con NUESTROS EQUIPOS (por que son nuestros, no rentados o cedidos bajo licencia).
En mi humilde opinión, si Microsoft es el chico malo de la clase, Apple es la serpiente del pecado original. Apple no solo cierra el software, también limita el hardware. Sin los PC compatibles perderíamos mucho. No podríamos cambiar piezas con facilidad y todos los equipos informáticos serían como teléfonos móviles: componentes soldados y tornillos especiales por todas partes. Solo de pensarlo se me pone la piel de gallina.
meope xD
y hay quedó lo «secure»
pero por qué tanta complicación?
se desactiva en la bios y ya está solucionado
¿Y si el fabricante no tiene a bien incluir la posibilidad de deshabilitarlo?
Hay que tener en cuenta que Microsoft obliga a los fabricantes a incluir y habilitar Secure boot por defecto y es el fabricante el que luego decide si permite deshabilitarlo o no.
Habrá placas base que lo permitan y sólo tendremos que acceder a la UEFI y desactivar Secure boot, pero habrá casos en los que el fabricante no lo permita o no se tome la molestia de incluir una opción de desactivación.
pero la gente preguntara en la tienda si tiene secure boot, y en caso afirmativo, preguntaran si se puede desactivar
que no se puede?
pues a comprar a otro fabricante que si lo permita
Te pago 5000 dólares por cada persona que veas preguntando eso. xD
El te va tener que pagar a tí porque los números de personas que preguntan eso seguramente no existan ni si quiera a mí se me habría ocurrido preguntar.
XD
Creo que es por si quieres tener doble buteo con windor, si lo desactivas el infame sistema no arranca
Es una gran noticia, sin embargo me pregunto si permitirá un dualboot, ya que algunos estamos condenados a utilizar Win en nuestros equipos…
hum, eso es para que permita el dual boot…
Vaya, lo interpreté como que no necesitaría estar firmado para ejecutarlo… aun así mi duda es si permitirá arrancar también el windows instalado en el pc (el que necesita el secure boot, vaya xD)
En teoría sí. El Pre-Bootloader es básicamente un lanzador que ejecuta el auténtico bootloader después de haber pasado la «revisión» de Secure boot.
El único requisito es que el prebootloader y el Bootloader estén en la misma partición y que el Pre-bootloader esté apuntando al ejecutable del bootloader, sea cual sea éste.
Más allá de eso no sé cómo será en el caso de Windows, imagino que algo más complicado que en el caso de grub, pero
posible.
Y ya si es un dual boot, configurarlo para arrancar con grub y dejar que él se encargue del resto.
UUUUYY ¿DUELE BILL? ¿DUELE MUCHO? DEBERIAS HABER USADO VASELINA, CONTRA EL SOFTWARE LIBRE NO SE PUEDE SEÑOR PUERTAS
¿Qué tiene que ver Bill Gates en todo esto? Si fueras un poco más informado sabrías que el CEO de Microsoft actualmente es Steve Ballmer.
Tengo windows y Ubuntu en particiones distintas y he de decir que estoy dia a dia mas conforme con el software libre, ahora estoy haciendo una tarea de clase con Libre Ofice version windows, pero me parece raro que lo note mas fluido en windows que en Ubuntu. tengo un DualCore Intel y una Gforce 9400GT mas 2G de ram.
Y A LOS SEN~ORES DE mICROSOFT QUE SE PUDRAN CON SU MIERDA CERRADA, POR NO MENCIONAR A LOS SEN~ORES DE la manzanita SIEMPRE HAY SALIDA PARA TODO. Disculpen por las enhes, mi teclado no es espaniol
Por parte de la comunidad siempre habrá una solución.
La comunidad siempre tiene alguna solución para este tipo de cosas, es lo bueno del software libre.
Un Saludo.
segun esta noticia http://www.taringa.net/posts/linux/15732411/La-Fundacion-Linux-tiene-un-plan-para-evadir-Secure-Boot.html
» ESTE PRE-BOOTLOADER CONTARÍA CON UNA FIRMA AUTÉNTICA Y VERIFICADA OBTENIDA DE MICROSOFT
y sería el que se encargaría de mediar con secure boot durante el arranque. Una vez secure boot verifique la autenticidad de la firma de este pre-bootloader, éste a su vez, lanzará el auténtico bootloader del sistema que queremos iniciar, evitando así que Secure boot lo bloquee.
»
si es así entonces NO ES UNA SOLUCIÓN PORQUE LINUX DEPENDERÍA DE MICROSOFTT
ESPERO QUE ALGUN HACKER SAQUE ALGUNA SOLUCIÓN SIN DEPENDER DE ESAS LLAVES
Linux nunca ha dependido ni dependerá de Microsoft, no te preocupes, siempre se encuentra una solución 😉
La firma para el prebootloader habrá que obtenerla a través del servicio de Microsoft (cuyo nombre ahora no recuerdo) que se encarga de suministrar las firmas para secure Boot, habrá que pagar y rellenar el papeleo correspondiente, pero eso no significa ni mucho menos que Microsoft vaya a tener control sobre el Prebootloader ni vaya a poder bloquearlo ni nada parecido, sólo se trata de un trámite que una vez superado ya está, no implica nada más, se obtiene la clave, se autentifica el software y se acabó el problema «para siempre».
El Prebootloader autentificado como debe ser no tendrá problemas con Secure Boot, lo que nos dará una solución universal al problema, para cualquier bootloader.
Hay algo que no me queda claro, y en los varios foros y blogs no se comenta (o no lo vi), si instalo Linux quitando por completo windows ¿que pasa?
Secure boot es una característica de UEFI, no tiene nada que ver con Windows, está en el firmware de la placa base.
Si Secure boot está habilitado, da igual que sea Windows, GNU/Linux, BSD o cualquier sistema o combinación de sistemas los que estén instalados, éste seguirá verificando igualmente que el software esté firmado durante el arranque.