Todos tenemos la necesidad de Capturar la pantalla de nuestra distro, existe una gran variedad de herramientas que nos permiten realizar esta actividad, quizás la más conocida para GNU/Linux es Shutter, pero hoy he conocido una alternativa interesante llamada –shots.
Quizás lo que más interesante de –shots, es que es realizado usando HTML/CSS/JS y construido con Electron, del resto, sus funcionalidades contemplan las necesarias para el uso diario.
Índice
¿Qué es –shots?
Es una aplicación de código abierto y multiplataforma, que nos permite realizar capturas de pantalla, de manera rápida. Su uso es sumamente sencillo, además es distribuido con appimage, lo que permite su fácil instalación en cualquier distro.
–shots cuenta con un excelente editor de capturas que nos permite añadir: Flechas, Rayas, Líneas rectas, Emoji, Difuminar la imagen, Textos, etc.
Permite guardar la captura de pantalla localmente o en un servidor (en este caso genera un enlace para que podamos acceder a la captura).
Podemos observar el uso y las características de –shots, desde este vídeo realizado por los desarrolladores de la herramienta.
Tecnologías utilizadas por –shots
Una de las particularidades más interesantes de esta herramienta, son la tecnologías utilizadas, las cuales enumeramos a continuación:
- Electron
- HTML
- CSS
- PostCSS
- JavaScript
- NodeJs
- PHP
Cómo instalar –shots
Puede descargar el paquete correspondiente a su distribución o sistema favorito acá, luego simplemente instálelo utilizando el manejador de paquetes por defecto.
Para acceder a la herramienta, utilice el menú global, el menú contextual (haga clic con el botón derecho del ratón) o los accesos directos.
También puedes instalarlo y ejecutarlo mediante consola, utilizando los siguiente comandos:
git clone https://github.com/binjospookie/--shots.git npm install npm run && npm start
¿Cómo guardar las capturas de pantalla en nuestro servidor?
Una funcionalidad que hay que destacar de –shots, es que no permite alojar las capturas de pantalla en nuestro servidor, para ello debemos serguir los siguientes pasos:
- Suba el archivo
functions.php
ysavePhoto.php
en su servidor. - Ejecuta la aplicación.
- Abra ‘Settings’ y de click sobre ‘Change server path’
- Escriba el path y de click sobre ‘Save’.
Ya para concluir, podemos decir que es una herramienta que es factible probar, con funcionalidades básicas pero bastante escalable y que nos brinda una excelente posibilidad de editar y alojar nuestras capturas, de manera rápida y sencilla.
4 comentarios, deja el tuyo
Excelente programa, gracias por el dato.
Esto se nos está yendo de las manos… ¿algo en Electron para realizar capturas de pantalla? No digo que sea malo, y de hecho lo de poder editar así las capturas me parece muy buena idea, pero es matar moscas a cañonazos, algo que ya hacíamos hace 10 años pero que ahora consume mucha más CPU y mucha más memoria
Si puede ser uno de los problemas que enfrenta la herramienta, ahora bien, los test de rendimiento que he hecho, me toma muy poco recursos a decir verdad.
yo uso gnome-screenshot y es fantastico, no veo que tiene de mejor este shot que valga la pena usarlo. seria bueno que hubiera una comparativa con otros como el que uso, para saber sus pro y sus contra, sino, es mas de lo mismo o peor.