Slitaz es una distribución GNU/Linux que por lo menos yo, la llevo de forma obligada en un pendrive para cualquier lugar que voy.
En solo 30Mb tengo todo lo necesario para navegar por Internet, trabajar con ficheros y realizar las tareas más comunes en mi día a día. Aún si se instala en el ordenador, no se necesitan más de 90Mb de espacio en disco.
Como bien se puede leer en Wikipedia:
A partir de 16 Mb de RAM dispone del gestor de ventanas JWM (en la versión cooking es LXDE). Arranca con Syslinux y provee más de 200 comandos Linux/Unix, el servidor web lighttpd, SQLite, herramientas de rescate, un cliente IRC, otro SSH y un servidor de Dropbear, X Window System, JWM, gFTP, Geany IDE, Mozilla Firefox, AlsaPlayer, GParted, un editor de archivos de musica y otros paquetes de software.
Aunque Slitaz está pensado para equipos con 128 Mb de RAM, funciona perfectamente de forma generosa en ordenadores con menos capacidad de memoria. En la versión que tengo ahora mismo en la PC de donde escribo este artículo, usa Midori como navegador web, el cual encontré extremadamente rápido.
Aún no me he aventurado a instalarla debido a que la conexión a Internet no me lo permite, pero es sin duda alguna una excelente alternativa para aquel ordenador que tienes en el trastero abandonado.
5 comentarios, deja el tuyo
Para que luego digan que la de África es más ligera que Hasefroch o que si pitos y flautas je je
Una excelente distro…Como ponerla en un equipo con 64 Mb de RAM ?? No consigo que arranque desde Cd y no tiene bios con arranque de USB…
No sé si tendrá una versión para 64 bits funcional. Tendría que investigar.
Intenta conseguir un lector de CD externo, por USB o consigue otro que funcione. De lo contrario… habría que investigar si es posible instalarlo desde Floppy.
Bienvenido al sitio 😉
la voy a probar con un portátil de 3 x 128 = 384 megas de memoria RAM
es un ACER Aspier 1300, con windows XP va como las tortugas
ya os comentaré los resultados, tener más de los requisitos mínimos de hardware me resulta alentador