Después de un fin de semana de pelearme con configuraciones, dependencias, repositorios y bugs de diferentes tamaños, mi mente de ectoplasma de repente se ha iluminado y logré resolver el eterno problema que tienen los usuarios de Debian 6 y CrunchBang 10 con el único programa decente y poderoso que existe en Linux para transmitir radio por internet, streaming y podcasting: Internet DJ Console (IDJC).
El problema al que me refiero consiste en que una vez que se ha instalado vía repositorios correctamente IDJC 0.8.3 (con todas sus dependencias) en Debian 6 y CrunchBang Linux 10 al tratar de conectarnos a nuestro servidor para transmitir (local o externo, icecast o shoutcast) salta el mensaje de error de que no puede conectarse, lo intenta 3 veces más y de repente IDJC se cierra inesperadamente (una vergüenza total en Linux, que los programas se caigan o colapsen tan estrepitosamente como en cualquier versión vulgar de Windows…)
Consultando por cientos de foros incluso llegué a enterarme que este bug (error) ya había sido reportado a los programadores de Debian y en los foros de CrunchBang (CrunchBang #! Linux es derivado de las versiones «estable»-squezee- y «en pruebas»-wheezy, sid- de Debian, por eso también le afecta este bug) pero aún están en vías de resolverlo para las versiones 0.8.7 y 0.8.8 de IDJC, dejando en el desamparo a los que dependen de la versión 0.8.3, la única disponible y que aún se puede instalar desde el repositorio ‘debian main-stable’.
Sé lo que están pensando: «¿Pues por qué no instalamos el paquete .deb mas reciente de IDJC de la página oficial de Debian?» Pues por la sencilla razón de que al instalarlo nos tira el mensaje de error de que le faltan dependencias que aún no son soportadas en el kernel 2.6 y 3.0 que usan Debian 6 y CrunchBang 10 respectivamente.
Pero todo tiene solución en el Inframundo del Ciberespacio. Si aún no han instalado IDJC en Debian 6 o en CrunchBang 10 sigan sin temor las instrucciones para instalarlo desde el repositorio estable de Debian (es la versión 0.8.3 con fallas, pero de todas maneras hay que instalarlo para poder arreglarlo después) o sea en una consola ejecuten:
$ sudo apt-get install idjc
Y después instalen todas las dependencias necesarias:
$ sudo apt-get install build-essential libc6-dev libglib2.0-dev libjack-dev jackd libvorbis-dev libsamplerate0-dev libsndfile1-dev python-gtk2-dev libmpg123-dev libavcodec-dev libavformat-dev libtwolame-dev libmp3lame-dev libflac-dev python-mutagen libspeex-dev
En cuanto les pregunte si quieren darle al servidor de audio JACK el control total del audio y de la memoria disponible en tiempo real, díganle que NO (para que su sistema no se caiga).
Ejecuten vía consola JACK Audio por primera vez:
$ jackd -d alsa
Solucionen el conflicto de ejecución en tiempo real:
$ sudo su -c 'echo "@audio - rtprio 99" >> /etc/security/limits.conf
Agreguen el proceso a su grupo de usuarios de audio del sistema:
$ sudo usermod -a -G audio $(whoami)
Y finalmente creen el script para que IDJC se inicie con JACK Audio en ALSA al mismo tiempo:
$ echo "/usr/bin/jackd -d alsa -r 44100 -p 256" > ~/.jackdrc
Y reinicien sesión para que los cambios tengan efecto.
Al ejecutar y configurar el programa notarán (o si ya lo habían instalado anteriormente) que ya tienen el problema encima de que IDJC no se puede conectar a su servidor para transmitir. Pero aquí viene la magia:
- Cierren completamente IDJC y Jack Audio
- Abran el Gestor de Paquetes Synaptic y busquen «idjc»
- En cuanto aparezca idjc 0.8.3 dénle click derecho y márquenlo para desinstalar completamente
- Apliquen los cambios y desinstálenlo . Salgan y cierren Synaptic
- Descarguen este paquete .deb de aquí: IDJC 0.8.1 x86
- Si usan Debian o CrunchBang en versión de 64 bits, entonces descarguen el paquete .deb de aquí: IDJC 0.8.1 amd64
- Doble click al paquete .deb que descargaron e instálenlo
Exactamente, hay que instalar la versión anterior de IDJC que SI FUNCIONA, al ejecutarlo se darán cuenta de que conservó todas sus configuraciones y que ahora si pueden conectarse a su servidor de streaming y podrán transmitir su radio por internet sin problemas.
Es probable que el Gestor de Actualizaciones les indique que tiene que actualizar su versión vieja de IDJC; para que no moleste o vayan a actualizarla por accidente cierren el Gestor de Actualizaciones y abran nuevamente Synaptic, en el menú Configuración elijan Repositorios y en la pestaña «Debian Software» desmarquen la casilla «Soportado oficialmente (main)», cierren y acepten recargar repositorios para marcar los cambios y listo, tendrán siempre esta versión de IDJC que si funciona y se conecta perfectamente para transmitir su radio por internet.
Espero que estas instrucciones les sean de alguna utilidad, y saludos a todos.
19 comentarios, deja el tuyo
Muy bien pero no puedo conectarlo con skype así que es como nada….
Instala Pulseaudio (si solamente tienes ALSA) con todas sus dependencias:
sudo apt-get install libasound2-plugins pulseaudio paman padevchooser paprefs pavucontrol pavumeter
Crea este script para hacerlo predeterminado:
~/etc/asound.conf
Copia y pega dentro de él lo siguiente:
pcm.pulse {
type pulse
}
ctl.pulse {
type pulse
}
pcm.!default {
type pulse
}
ctl.!default {
type pulse
}
Guárdalo, ciérralo y reinicia tu sistema, después instala este complemento:
sudo apt-get install pulseaudio-module-jack
y después crea con tu editor de texto este script (guárdalo como ‘pulseidjc.sh’ en tu carpeta ‘home’):
#!/bin/bash
pacmd suspend true
pactl load-module module-jack-sink channels=2
pactl load-module module-jack-source channels=2
pacmd set-default-sink jack_out
pacmd set-default-source jack_in
Ejecútalo (puedes convertirlo en un lanzador en el menú de OpenBox o en el escritorio de Debian) después de iniciar el servidor JACK Audio y listo, en las conexiones ya aparece este módulo y te permitirá conectar a las entradas de aux _lt y aux_ rt en idjc las salidas Pulse Audio JACK Sink y así le enviarás a IDJC todo el audio del sistema, inicia Skype y simplemente haz click en el botón Aux en IDJC (el que tiene un conector jack verde, junto al micrófono, NO la de el teléfono verde) para que puedas transmitir tus llamadas en vivo y te pidan canciones tus radioescuchas o se ganen una camiseta casi nueva.
Jajaja, no se si esta permitido poner tanto código en las respuestas; casi hago otro post… jajaja ahí arréglenlo por favor si no se vale.
Coño, es verdad, es totalmente necesario poder emitir llamadas en tu radio!!!
Alguien lo ha resuelto? Yo, en linux, estoy perdido, pero me gustaría poder emitir trabajando en esta plataforma.
Vale, ahora tengo otro problema, resulta que uso la configuración que me diste, pero tengo unos auriculares usb, que están en el puerto hw 1.0 o algo así, pero el sonido directamente me sale por los altavoces y en cambio el sonido alsa me sale por los auriculares, no se que hacer xddd…
Prueba con unos audífonos jack normales y verifica que el audio salga correctamente; los audífonos usb no están dados de alta en Pulseaudio y por eso siguen en ALSA, dependiendo el puerto usb al que los conectas tendrías que buscarlos en JackPulseaudio Sink y redireccionarlos a system o a idjc dependiendo el programa que estés usando.
Muy bueno, gracias por la info… ahora lo único que hace falta a mi entender es un buen reproductor de Karaoke porque los existentes dan lástima.
Gracias. Un artículo redondo. Lo aplicacaré con mis alumnos.
sigo las instrucciones pero me da esta respuesta
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
libavcodec-dev : Depende: libavutil-dev (= 6:0.8.4-0ubuntu0.12.10.1) pero no va a instalarse
libavformat-dev : Depende: libavformat53 (= 6:0.8.4-0ubuntu0.12.10.1) pero no va a instalarse
Depende: libavutil-dev (= 6:0.8.4-0ubuntu0.12.10.1) pero no va a instalarse
E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos.
alguna solucion para novato interesado en dejar las ventanitas en su radio?
gracias anticipadas
Hola. tengo un microfono usb, especialmente un behringer c1u. y no se como hacer para configurarlo en el internet dj console alguien me podria dar una mano? por que no se como confgurarlo
Pero puedes usar también ZaraRadio + Winamp + Shoutcast (todo emulado con Winne), funciona muy bien, al menos en CentOs. con el servicio de Streaming de: http://www.netyco.com/in/servicios/streaming-de-audio/
Enlace a Wine: http://www.winehq.org/download/
saludos.
Y como buen windowslerdo, recomendando emular el obsoleto Winamp, el horrendo Zara Radio y un servicio de streaming mediocre y de pago. No gracias, regresa a tu amado Windows y deja en paz a CentOS, no sabes usarlo.
no me aparecen los botones output, prefs, jingles.
¿funciona correctamente la versión 0.8.7-2 ?¿soluciono el inconveniente que relatas en este post? ¿que jack recomiendas?
Otro Iluminnatti
Lo cierto es que despues de AÑOS intentandolo, jamas he conseguido que IDJC funcione.
Y cuando digo «años» me refiero a eso, a períodos de 365 dias, miles de horas buscando posts como el de arriba, escritos por iluminados que seguramente por alguna razón han conseguido emitir en mp3 con IDJC
Pero yo que llevo 10 años en las radios de internet, Jamas he conocido a UNO que emita con IDJC
Y eso que el programita, cuando lo ves , se te cae la baba, lees el manual y mas, pero al final, solo reproduce musica, de emitir a un server, nada
Lo he instalado en ubuntu, en ubuntu studio, incluso lo he intentado con las últimas versiones de Ubuntu Studio, que ya viene de «fabrica» digamos-NADA
Trisquel, Rivendell, Musix, y hasta Puppy music!!!!! (y largos paseos por laweb del autor) y todos los posts de configuracion, que dicho sea de paso te dicen de la misa la mitad, porque no hay UNO que te diga como configuras JACK Ports en IDJC, …. ojo, que digo en IDJC, no en JACK
es inutil,lo que en windows haces en 30 segundos desde un sencillísimo winamp con shoutcast, hasta el (caro) sam broadcaster, en linux no se puede, asi que no engañen a la gente con el copio/pego, en esto linux no sirve. de la imagen para que hablar
Y que quede claro que nada me haría mas feliz que usar linux para emitir,es lo que me gusta, mi hobby, pero al final….. tienes que bajarte los pantalones con los de Redmon
a ver si lo veo antes de morir
saludos
Emerson, al parecer no leíste los correos que te envié y eres el único ser humano en este universo que no sabe usar ni ha configurado IDJC apropiadamente. Y si te parezco un «iluminado» tal vez si lo sea, mis neuronas si hacen sinapsis cuando trato de averiguar o resolver algo por mi mismo. Haz el intento, menos tele y mas cerebro. De nada.
Ja, Y no sabes cuanto te agradezco tu desinteresada ayuda, en serio, de verdad, pero esto de «prueba esto a ver como te va» ò «busca aqui a ver si encuentras» eso, ya me he hartado de hacerlo.
Seguramente yo soy el ùnico que no lo consigue, pero los que lo consiguen «DICEN» que lo consiguen, pero curiosamente nadie te dice escuchame aqui, o te dice configura asi.
De momento la unica distro que se acerca a hacerlo funcionar es Puppy, (paradòjicamente un mini linux), pero ya lo he tomado a risa, lo hago como quien hace solitarios, Sam Broadcaster me va de cine, es mas fàcil buscar una medicina para un windows que meterse en el laberinto interminable de linux.
Y quien no me crea, bastele solo preguntarse porque hay millones de post (diferentes) referidos a linux, miles de recetas diferentes para lo mismo
Si en linux te sales de lo que es el simple trabajo de oficina, olvìdate
no hay nada que sirva, y si no me creen, pruebenlo, jajajajajaj
y ya me lo contaràn
En mi caso, logré hacerlo funcionar perfectamente en Fedora 8, eso allá por 2009, sin embargo hay que decir que IDJC es un software que en mi opinión está muy verde todavía, en prestaciones se queda muy corto al lado de otras opciones de paga como SAM Broadcaster o RadioBoss, las cuales pueden ejecutarse usando la capa de compatibilidad de Wine, en la cual lamentablemente no se ejecutan del todo bien, pero son funcionales.
Algo que a mi ver juega en contra es el uso de jackd, esa cosa en mi opinión es muy poco amigable con el usuario de a pie, si, hay documentación y lo que gusten, pero muchas de esas veces esta en inglés o varias cosas ya resultan obsoletas en distribuciones actuales.
Existe una alternativa llamada Mixx que tiene version para GNU/Linux y es mas enfocada a DJ’s, sin embargo es mucho mas amigable que IDJC.
hace 5 años deje un post que es como si lo hubiera escrito ayer
La diferencia es que he aprendido algunas cosas
1.- Wine es lo que es y da lo que da, que no es ni la sombra de lo que dicen que es ni lo que da
pero es lo que hay, si pretendes hacer funcionar Radio Boss con Wine, encomiendate a los santos
2. IDJC hoy sigue siendo una porquería, complicado, hostil, incompleto, incómodo,… y comparado con cualquiera de los demas es una bazofia
Pero es lo ÜNICO que hay, porque Mixxx, que va bastante bien se come TODOS los recursos de tu máquina, -tengas lo que tengas de memoria ram-
Y desengañense, Linux es para escribir cartas, leer correo, ver una peli, navegar y poco mas
PARA TODO LO DEMAS, ni se parece a lo que haces con windows
Sin contar que para hacer la mas mínima cosa, tienes que peregrinar por google cientos de horas
Y si ven mi antiguo post,… tiene cinco años
Ya estoy harto:
Eres imbécil; un perfecto imbécil retrasado que peor que un discapacitado, requiere que todo lo que quieras hacer sea fácil y ya digerido, si no lloras como nenita.
Eres idiota; hace años se te solicitó que pusieras las características de tu hardware (que al parecer o es marciano o lo sacaste de un basurero) para determinar el porqué no te funciona con Linux, y jamás lo mencionaste.
Solo sabes medio usar Windows: quédate así, como cerdo en su chiquero, revolcándote en tu ignorancia, mediocridad y en la que se que es una inútil, amargada y completamente estúpida vida de sudaca malagradecido.
De nada bestia.