Todos necesitamos realizar complejos o sencillos cálculos matemáticos en nuestro día a día, la mayoría de distros traen herramientas que se comportan como calculadoras que cumplen las características básicas, pero si queremos tener una calculadora científica de alta precisión es recomendable usar SpeedCrunch.
Índice
¿Qué es SpeedCrunch?
Es una calculadora científica de alta precisión de código abierto, desarrollada en C++, multiplataforma, que posee una interfaz de usuario muy veloz controlada por el teclado. La herramienta cuenta con una sintaxis muy sencilla con características de autocompletación de formulas, resultados en tiempo de escritura y un libro de fórmulas muy avanzado.
La calculadora es multiplataforma y además ha sido traducida a una gran cantidad de idiomas, además viene equipada de un historial de los cálculos realizados que puedes recuperar de manera sencilla.
De igual manera esta calculadora posee el modo de ejecución tradicional, donde podemos hacer unos cálculos de manera básica y sin complicaciones.
SpeedCrunch nos permite realizar cálculos con hasta 50 dígitos de precisión, utilizando números complejos, bases numéricas, conversiones de unidades, almacenamiento en unidades entre otras.
¿Cómo instalar esta calculadora científica de alta precisión?
La instalación de esta calculadora científica de alta precisión es bastante sencillo ya que se encuentra en los repositorios de la mayoría de las grandes distros. De igual manera, se distribuyen una serie de paquetes que puedes instalar con tu manejador de paquetes predeterminado, los mismos puedes descargarlos desde el siguiente link:
Paquetes RPM
Paquetes .DEB
Paquetes para cualquier distro
SpeedCrunch-0.12-linux32.tar.bz2
SpeedCrunch-0.12-linux64.tar.bz2
SpeedCrunch sin duda alguna es una calculadora que servirá para realizar las operaciones matemáticas de cualquier tipo de usuario, es muy práctica sobretodo para aquellos que estamos acostumbrado a utilizar el teclado, el consumo de recursos es bastante pequeño y posee una documentación bastante extensa que podemos encontrar en el siguiente link.
Sé el primero en comentar