Si lo que queréis es probar el cliente de spotify para linux aquí os dejo las instrucciones. A pesar de lo que digan los de Spotify, este cliente lo he probado en Debian, Ubuntu, Linux Mint y otros, sin ningún problema.
1) Agregar el repositorio al sources.list
sudo nano /etc/apt/sources.list
Añadimos la siguiente linea.
deb http://repository.spotify.com stable non-free
Guardamos y cerramos.
2) Añadimos la clave publica.
sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 94558F59
3) Actualizamos los repositorio.
sudo apt-get update
4) Instalamos el cliente de spotify.
sudo apt-get install spotify-client
Y eso es todo.
33 comentarios, deja el tuyo
Una pregunta
¿El programa funciona independiente de que uno tenga o no cuenta?
Ahora, si funciona con cuenta ¿La puedo crear siendo de Colombia?
Porque tengo entendido que no es válido para los de Colombia.
1) necesitas una cuenta, se creara vinculandose con el facebook
2) en colombia no esta disponible aunque con un proxy estoy BASTANTE seguro de que podras utilizar el servicio sin problema. eso si tendras que utilizar la version online, en el caso de chromium seria ejecutar desde la terminal
chromium-browser –proxy-server=host:port
por ejemplo prueba con este
chromium-browser –proxy-server=66.35.68.145:3127
en esta pagina tienes una buena lista de proxies
Instlaado ubuntu 13.10 funciona perfecto =D
Probando en Crunchbang la consola arrojó:
<>
Lo resolví descargando el paquete desde:
http://ftp.us.debian.org/debian/pool/main/o/openssl/libssl0.9.8_0.9.8o-4squeeze14_i386.deb
Y ahora viendo sus pro y contra… Aunque llevo ya más de un año en amores con Guayadeque.
En Debian pasa lo mismo, el paquete libssl0.9.8 sólo se encuentra en squeeze, sería recomendable añadir el dato al artículo, ya que sin esa dependencia no puede instalarse spotify.
Saludos
pues tendre que probar guayadeque a ver que tal XD. gracias por el aviso
A mi no me engañas…usas un VPN para usar Spotify 😛
Spotify apenas llegó a México. En otros países de hispanoamérica, tenemos que usar VPN.
Y se agradece que este en Mejico Jaja…
Muy buena app para pasar el rato, solo falta que llegue a otros lados ñ.ñ
vivo en españa no lo necesito XD
¿Y Ubuntu One? No, gracias.
sigo prefiriendo Grooveshark
Grooveshark es todo un desorden y no tiene cliente…
Con Audacious estoy comodo. 🙂
Se ve interesante !!
interesante, hay alguna versión inestable del repositorio? tengo sid por lo cual me da problemas de dependencias
no esta en los repositorios oficiales, de hecho por eso hay que añadir un repositorio externo
Buen post!
En fedora funciona muy bien :B
En fedora funciona muy bien , al igual que en ubuntu a debian no lo quiero sacar de estable xD
El único problema que tiene el Spotify para Linux, es la radio. Al menos en la distribución que lo probé (Ubuntu), la radio no funciona. Por lo demás, ¡perfecto!.
Cuando nombrás a Clementine, pregunto por ignorancia: ¿como funciona el Spotify con ese reproductor?.
¡Saludos!
he realizado las instrucciones pero al tratar de instalar me sale «No se ha podido localizar el paquete spotify-client»
Hola, yo ya lo pude instalar
El error “No se ha podido localizar el paquete spotify-client” cuando se corre en la terminal “sudo apt-get install spotify-client” es porque el archivo aparentemente ya no está en repositorio por lo menos para sistemas de 32 bits
Buscando por todos lados en el foro oficial de Spotify (https://community.spotify.com/t5/Help-Desktop-Linux-Mac-Windows/Spotify-0-9-17-for-GNU-Linux-and-the-upcoming-1-x-beta/m-p/1134552#M125970) nos ponen dos links para bajar un cliente para la aplicación, los links directos son:
http://megasearch.co.nz/438086/spotify-client0-9-4-183-g644e24e-428-1i386-deb
http://sourceforge.net/projects/slackbuildsdirectlinks/files/spotify32/spotify-client_0.9.4.183.g644e24e.428-1_i386.deb/download
Con eso bajas el cliente, para instalarlo yo use el comando: sudo dpkg –i spotify-client_0.9.4.183.g644e24e.428-1_i386.deb
Al correr Spotify en la consola y me mando el error (si lo corres desde el icono simplemente la aplicación no se lanza):
“spotify: error while loading shared libraries: libgcrypt.so.11: cannot open shared object file: No such file or directory”
Afortunadamente la solución para ese error se encuentra en la página de la propia Debian, el archivo lo puedes bajar de:
https://packages.debian.org/wheezy/i386/libgcrypt11/download
Lo instale de la siguiente manera: sudo dpkg –i libgcrypt11_1.5.0-5+deb7u3_i386.deb
Con eso me jalo Spotify en mi Debian 8 de 32 bits
En mi caso funciono todo correctamente
Espero que les sirva porque es un problema recurrente a todos los que instalamos Linux en 32 bits
Rodrigo López
Muy buen aporte, gracias! Y gracias también a los que comentaron la dependencia incumplida.
Me ha pasado lo mismo que a rolly
Puse la solucion en la pregunta de rolly, espero que te sirva
Rodrigo López
Aupa. He probado ha instalarlo en un lmde2 «betsy» y en el ultimo paso,
me dice
E: No se ha podido localizar el paquete spotify-client
al hacer «apt update» me aparece el repositorio de spotify en la lista.
Sabes porque puede ser
Hola! Muy bueno el artículo pude instalarlo y anda bien en mi Debian 8… (acá viene el pero)…estoy teniendo problemas con la clave pública aparentemente. El error me salta cuando hago un aptitude update, lo dejo a continuación:
W: Se produjo un error durante la verificación de las firmas. El repositorio no está actualizado y se utilizarán los ficheros de índice antiguos. El error GPG es: http://repository.spotify.com stable InRelease: Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave pública no está disponible: NO_PUBKEY 13B00F1FD2C19886
W: Error de GPG: http://ppa.launchpad.net precise Release: Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave pública no está disponible: NO_PUBKEY A6DCF7707EBC211F
W: Se produjo un fallo al descargar http://repository.spotify.com/dists/stable/InRelease:
W: Some index files failed to download. They have been ignored, or old ones used instead.
Perdón por mi ignorancia no, por lo que entiendo, esto impide que Spotify se actualice no? Aclaro que seguí el tutorial al pie, o sea, añadí la clave pública que está arriba. Es factible que una clave cambie? y si es así, hay algún lugar donde yo ponga el nombre del paquete (por decirlo de alguna forma) y me de la clave?
Desde ya gracias! Saludos!
https://www.spotify.com/es/download/linux/
Solucionado el problema con el link
nueva llave para el repositorio y estamos OK
Gracias!
spotify: /lib/x86_64-linux-gnu/libc.so.6: version
GLIBC_2.14' not found (required by spotify)
GLIBC_2.14′ not found (required by /opt/spotify/spotify-client/Data/libcef.so)spotify: /lib/x86_64-linux-gnu/libc.so.6: version
spotify: /lib/x86_64-linux-gnu/libc.so.6: version `GLIBC_2.15′ not found (required by /opt/spotify/spotify-client/Data/libcef.so)
me salio lo de arriba, que hago ???
una vez que lo instale correctamente donde queda guardado el spotify?