TextMate 2, uno de los mejores editores de textos y código para OS X ha decidido pasarse al código abierto con una licencia GPL 3. Su creador, el programador Allan Odgaard, ha decidido que la mejor forma de avanzar con el desarrollo de este software es abrirlo para que los usuarios puedan aportar sus contribuciones. |
Allan Odgaard, conocido como MacroMates, anunció ayer que el código de TextMate 2.0 está disponible a través del repositorio GitHub. El código ha sido liberado conforme a la licencia GPL 3 para contrarrestar lo que algunos desarrolladores ven como una limitación de la libertad en la plataforma Mac.
TextMate es un editor de textos para Mac OS X muy extendido, creado por Allan Odgaard. Se hizo popular como herramienta de desarrollo debido a sus características y diseño. Es fácilmente personalizable y los usuarios suelen publicar sus personalizaciones. Habiendo sido distinguido con el Apple Design Award en 2006 (versión 1.5), la última versión estable de la aplicación data de 2010, y en diciembre de 2011 se liberó una temprana alfa pública de TextMate 2.0.
MacroMates ha elegido la licencia GPL 3 para evitar un fork de código cerrado. Odgaard es consciente de que una licencia menos restrictiva sería deseable para algunas partes del código y considerará revisar la licencia para algunas en concreto.
… un momento donde nuestro proveedor de plataforma está tomando medidas para limitar nuestra libertad, este es mi pequeño intento de contrarrestar dicha tendencia.
La iniciativa de liberar el código de TextMate 2.0 parece la respuesta al aumento de los controles de seguridad en OS X Mountain Lion, que limita las capacidades de las aplicaciones distribuidas a través de la Mac App Store.
Fuente: Genbeta
Linux ???
Venga, a ver quién es el valiente que consigue compilarlo/hacer un port para Linux con las tecnologías tan comunes y corrientes que utiliza xD
Que bueno, pues sea bienvenido al mundo del software libre, no creo que sea muy complicado portar o compilar esta app en linux! esperemos a ver si en el futuro se publica una versión para linux, por otro lado creo que es una muy buena decisión la que tomo el desarrollador además que ahora la comunidad de usuarios pueden contribuir mas activamente en la app.
No hay version de textmate para linux. … debes estar equivocado
Tienes razón, me confundí con el Sublime 2, sorry.
Yo lo llevo usando hace algún tiempo en Ubuntu