También se ha mejorado el asistente de creación de cuentas, mejoras en la interfaz y muchos bug fixes. Obviamente podemos ver, in extenso, las notas de lanzamiento.
- Mejor y más rápida respuesta en su inicio y utilización.
- Utilización del motor Mozilla Gecko 5
- Nuevo administrador de Complementos.
- Mejoras en el asistente de creación de cuentas.
- Los archivos adjunto ahora muestran a su lado la información del tamaño de lo que se está adjuntando.
- Los complementos pueden ser cargados en el RSS feeds por defecto.
- etc.
Descarga.
Desde su centro de descarga podemos descargar el instalador o los binarios para Linux. En el caso de distribuciones con soporte para repositorios PPA (Ubuntu 10.04, 10.10, 11.04), la gente de Mozilla tiene sus paquetes listos, tan sólo agregar el repositorio e instalar. Seguramente las demás distribuciones actualizarán su paquetería, por lo que es recomendable esperar unas horas a su actualización.
sudo add-apt-repository ppa:mozillateam/thunderbird-stable
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
De ser necesarios, los paquetes de idioma lo podemos descargar desde el ftp:
El PPA también cuenta con una versión actualizada del lightning, el Gestor de Calendario, la que se encuentra en Beta 4 pero lo suficientemente estable.
sudo apt-get install xul-ext-lightning
2 comentarios, deja el tuyo
Me parece excelente noticia. Veremos si se adapta a mi openSUSE. Gracias.
¿ y cómo se cambia el idioma una vez que te lo has descargado ?