Volvemos a la carga con la sección: Tu opinión cuenta, esta vez con el correo de un usuario llamado Perseo.
Perseo nos comenta:
Saludos a todos los integrantes de DesdeLinux, los felicito por el blog (es uno de mis favoritos ;-)) en esta ocasión me gustaría saber su opinión al respecto.
He usado Archlinux, PcLinuxOs y LMDE (distros que según sé son rolling release o se asemejan al concepto), mi pregunta es, a cual de estas 3 distros se asemeja mas debian? Jamas la he probado por ser ‘Desactualizado pero Estable‘ (esta frase se la robe a burjans :P).
Me encantan las rollings como arch, ya que me encanta saber que puedo contar con paquetes actualizados y no tener que esperar un largo tiempo a que se incluyan en sus listas de software o a que salgan en el próximo lanzamiento (como PCLinuxOS).
Si pudieran ampliar mas este tema (como instalarlo, que y cuantas tipos de versiones hay así como sus diferencias, los entornos de escritorio, datos técnicos, etc), visto claro desde sus propias experiencias, estaría estupendo. Quien sabe, quizá me animo a probarla de una buena vez ;-).
DesdeLinux responde:
Primero que todo muchas gracias por tus palabras para con Desdelinux.
Curiosamente hay algo que al parecer has pasado por alto: Si has usado Debian :D. Si como bien nos comentas usaste LMDE (Linux Mint Debian Edition) pues ya lo haz hecho entonces. Te recordamos que LMDE es la versión de Linux Mint que está basada en Debian Squeeze/Testing.
Sobre la frase de burjans solo te puedo decir que hay parte y parte. Todo depende de que tan actualizado quieras estar. Debian tiene la rama Stable (que es a la que me imagino se refiere burjans), la rama Testing y la rama Sid. Puedes leer más sobre esto acá.
En mi caso uso Testing, y tengo las últimas versiones (estables) de muchos paquetes, ejemplo:
- Iceweasel 7.0.1
- LibreOffice 3.4.3
- Turpial 1.6.5~b6-1
Entre otros.
Ahora, es cierto que ninguna de las versiones de Debian son Rolling Release como lo pueden ser Archlinux o PCLinuxOS.
Claro que podemos abordar este tema un poco más a profundidad, y si quieres, puedes descargarte un PDF sobre su instalación el cual podrás encontrar en este post. En esta guía puedes ver como instalar Debian Squeeze (actual rama Stable) y como personalizar algunos detalles.
12 comentarios, deja el tuyo
Veo que Perseo no se robó toda la frase del artículo:
http://www.com-sl.org/actualizaciones-para-debian-testing-26102011.html
donde digo y cito:
salu2 😉
JAJAJAJAJAJAJAJA
http://www.rae.es
😛 No sé de que hablas y por cierto en la RAE está haz pero no has.. ¿O yo no sé usar el diccionario? 😕
«Has» es de «haber»; y «haz» es de «hacer».
Y sobre el tema, la verdad es dificil quejarse de Debian una vez que ya tienes clara la diferenciaentre «stable» «testing» y «sid». De que nos hace sufrir a los no informáticos, no hay duda, pero los mentolados están haciendo un gran trabajo en LMDE que nos facilitan mucho las cosas.
Saludos.
Después de que Courage intentó rectificarme me entró la duda (me puedo equivocar, soy un ser humano). No soy experto en Lengua Española así que me puse a buscar, aunque en las páginas a las que tengo acceso no pude encontrar nada. Leí superficialmente que el «haz» de «hacer» se usa en modo imperativo, ejemplo: ¡¡¡Haz esto que te lo mando coño!!! 😀 Entonces Trece, para el caso del artículo ¿Cómo es la cosa? ¿Se usa «has» o «haz»?
😕
Ya sé, una profesora de español me aclaró. Courage tenía razón ¬¬
En el texto debería decir, «ya lo has hecho» pues se refiere a «haber» hecho algo. Como tip, el «haz» siempre se puede sustituir por «realiza» en cambio el «has», no se puede sustituir.
Por ejemplo, en tu enunciado no puedes sustituir por «realiza» pues quedaría como: «ya lo ‘realiza’ hecho», lo cual carece de sentido.
En cambio si dices: «Haz tus deberes», ahí si puedes sustituir por «realiza tus deberes».
Gracias por las clases, lo mismo me explicó la profesora de Español jajaja..
[Memorándum para mi: Hay que estudiar más.. mucho más…]
Lo único que puedo decir de Debian es
que es una mierda de distro de 3 pares de cojones y que prefiero mil veces usar Hasefroch hackeado hasta las trancas de lo mierda que es el Debian de los cojones, no sé ni cómo sigue con vida ese Hasefroch de código abiertoJajajajaja
Venga ya en serio
A mí no me gustó por su intolerancia a los paquetes con la más mínima tontería registrada, si no llega a ser por eso me hubiera quedado con ella por un tiempo.
Por lo demás en ese tiempo no presenté problemas de estabilidad y la velocidad era bastante buena
Para un servidor me parece una idea muy buena, como lo puede ser BSD o Slackware.
Para que nos entendamos, Debian es como una rubia y Arch es como una morenita, mis favoritas
Si Debian fuese como una Rubia, no la usara porque prefiero las trigueñas. Si puedes por favor, define esto:
Ah, es que es 100% libre, no quiere nada con el más mínimo registro
Pues Debian tiene todos mis respetos, y mas si pretenden estar tanto estables (como siempre ha sido la rama estable), como actualizados. Mientras la use solo tuve un problema y fue con la rama unstable, por eso siempre digo que debian unstable es realmente unstable. Pero bueno el que se mete con algo testing o unstable, tiene que saber a que atenerse o al menos esperar algún fallo en algún momento.
Del resto robusta como un roble y después de Arch, Debian. (me gusta gentoo, pero en un quilombo como dicen los Argentinos)