Ya se encuentra disponible la nueva versión de Tuquito, distribución GNU/Linux basada en Ubuntu y de origen argentino, orientada al usuario medio, cuidando la sencillez y la inclusión de herramientas ofimáticas, multimedia, internet, imágenes, etc. |
Nuevo centro de control |
Esta edición es un CD que posee la mayoría de las aplicaciones usadas comúnmente, suite ofimática, reproductores de audio y vídeo, clientes de mensajería y herremientas de impresión.
Lo que se va a extrañar en esta edición son los códecs privativos de audio y vídeo y aplicaciones como Gimp, VLC, fuentes complementarias o navegadores extras. Pero no se alarmen que basta con un sólo clic para poder instalarlos.
Instalando códecs fácilmente |
Pueden instalar los códecs tanto desde la pantalla de bienvenida como desde el Menú>Sonido y vídeo, haciendo clic donde dice Agregar codecs multimedia.
Por otra parte, los programas adicionales también se pueden instalar con un sólo clic, tanto desde la pantalla de bienvenida como del Menú>Administración, haciendo clic donde dice Actualizar a la edición DVD.
Actualizando a la versión DVD en un clic |
Las características principales del sistema son:
- Linux 2.6.38-10-generic
- Gnome 2.32.1
- Xorg 7.6
- Nautilus elementary 2.32.2
Otras novedades y selección de seoftware:
- Se agregó la herramienta de copias de seguridad Déjà Dup
- Se reemplazó Shotwell y F-Spot por gThumb
- Jdownloader se encuentra disponible en nuestro repositorio oficial
- Se reemplazó Openoffice.org por su fork LibreOffice
- Se agregó Compiz Fusion Icon
- Importantes mejoras en rendimiento del Centro de Control Tuquito y el Gestor de programas
- Nuevo tema para plymouth (animación de inicio)
- Tuquito Update (gestor de actualizaciones) más rápido
- Repositorios Medibuntu, Getdeb y Playdeb por defecto
- Garfio 2.5 por defecto
Problemas conocidos
Compiz Fusion
Si Tuquito presenta problemas con las animaciones de compiz, puede iniciar la aplicación “Compiz Fusion Icon” en el menú Herramientas del sisitema, y cambiar desde el mismo el gestor de ventanas a Metacity.
Como saben esta es una versión basada en Ubuntu 11.04, por que lo que adopta muchas de sus características. Recomendamos leer atentamente los problemas conocidos de dicha distribución.
Indicador de estado de la batería
El indicador de estado de la batería no muestra el porcentaje de carga. Para solucionarlo, pueden seguir este tutorial.
Reporte de errores
Para reportar errores puede utilizar el sistema de Launchpad.
3 comentarios, deja el tuyo
A darle che, gracias por el data 😛 salute.
Que Buena onda! No sabía que había una distro versión argentina! No me va a quedar otra que probarla =) Saludos!
Seis años hace que uso Tuquito. Lo que sé de Linux lo aprendí de esa comunidad; y cada día va ganando en mística y entusiasmo. Simplemente hay que probarla. A mí me llegó como un CDlive de regalo cuando compré cuatro CDs de Mandriva. Desde entonces nunca lo abandoné.
Suerte.