Si, la noticia es que ya es posible pre-ordenar el DragonBox Pyra, sin embargo, a algunos les interesaría saber mas, ¿Que es DragonBox Pyra?
El proyecto fue presentado hace un par de años, donde se dio a conocer como el sucesor mejorado de OpenPandora, computador de mano lanzado para el 2010, de quien toma sus características mas relevantes, de hecho, gran parte de los desarrolladores del antigua Pandora, son los que se encuentran al frente de este nuevo proyecto.
DragonBox no solo se presenta como una computadora de mano, sino también como una consola de videojuego, cuyas características técnicas prometen cubrir con mucha holgura las necesidades de ambos usuarios.
Especificaciones técnicas
Cuenta con un potente CPU DualCore ARM de 1.5 GHz Además, DragonBox es modular, su CPU se encuentra conectado al equipo, lo que permite reemplazarlo en el caso de posibles actualizaciones en un futuro.
Pyra esta integrado con 32Gb de almacenamiento interno que se complementan con 2Gb de Ram. Tiene instalado el sistema operativo Debian/Linux, con todas las características de un computador de escritorio, asegurando todo el sistema a codigo abierto. Incluye un puerto USB 2.0 y un USB 3.0, así como dos puertos SDXC y uno MicroSDXC.
Pantalla y sensores.
A nivel gráfico, Pyra cuenta con una pantalla LCD de 5» 720p, cuenta con un puerto HDMI de tipo D (micro). Se incluyen diversos sensores a modo de videoconsola, como acelerómetro y giroscopio. La pantalla es tactil, de tipo resistiva, que aunque no tiene la misma precisión de una pantalla capacitiva, el uso de un lápiz podría solucionar en gran parte esta situación. Por otro lado, es posible que para los usos del tactil en la pantalla, no era de relevancia este tema.
A nivel de alimentación, cuenta con una batería extraíble de larga vida (6000mAh).
Portabilidad y control
Cuenta con teclado QWERTY físico, para utilizar a modo de computador, aunque la distribución de las teclas esta optimizado para alcanzar cualquiera con los pulgares. Además DragonBox Pyra, esta equipado con un D-pad, 2 ruedas analógicas, 6 botones de juego y 4 botones laterales, a modo de consola portátil.
Puede decirse que su tamaño se encuentra entre un computador portátil y un equipo de mano. Pyra es de 13.9 x 8.7 x 3.2 cm, lo que te permitirá tener un poderoso computador cómodamente en el bolsillo.
Con todo esto, podemos volver al tema inicial, y es que DragonBox Pyra ya puede ser preordenado desde su pagina oficial, donde encontraras toda la informacion de fechas y precios. Como se había prometido, desde el 1ero de Mayo, esta disponible, para todos aquellos que quieran probar este gran proyecto que como se ve, puede tener gran potencial.
¿Que te parece?
7 comentarios, deja el tuyo
Parece prometedor el proyecto, y creo que va a servir de mucho a la sociedad en si. tantas cosas privativas dando vuelta…. ojala crezca y tenga un buen recibimiento.
Muy buen proyecto, aunque me hubiese gustado que tuviese webcam para poder emitir las fotografías de forma instantánea como la NDSi.
Bueno, la idea es buena, pero una Rpi+un viejo mando+arduino+mini teclado+batería+case mandado a imprimir en 3D = quizá aglo parecido, pero mucho más entretenido.
Hay alguna forma de retirar este cartel MOLESTISIMO para poder leer tranquilo el articulo?
http://imgur.com/PJvgjmi
Prueba haciendo zoom negativo y a lo mejor te aparece un botón que pone «Cancelar» pero yo también estoy harto del dichoso cartelito y eso que porque mi pantalla es más grande puedo darle a cancelar.
Siento usar mayusculas pero:
POR FAVOR DESACTIVEN EL CARTELITO, YA RECIBO SUS ENTRADAS POR RSS
Activa el AddBlock, te quita toda la publicidad de las pàginas 😀
Me gusta como para instalarle el retroarch :p