Aprender a programar en realidad no es una tarea fácil, pues no todos captamos o entendemos las cosas de la misma forma, o con la misma rapidez. Pero es cierto que hay herramientas que nos permiten adentrarnos en la programación de la manera más simple posible, y un ejemplo es Codecademy.
¿Cómo funciona Codecademy?
Para usar la plataforma de aprendizaje de este sitio web lo único que debemos hacer es registrarnos. Como no podía ser de otra forma, Codecademy nos permite acceder con nuestras cuentas de redes sociales porque vamos ¿quién no usa GMail, Twitter o Facebook hoy en día? Y me refiero a los usuarios normales, los que se la pasan descargando Facebook para sus celulares.
Pero volviendo al asunto, podemos registrarnos en el sitio o usar nuestra cuenta de una de las redes sociales antes descriptas. Una vez que hemos hecho esto, pues sólo nos queda seleccionar lo que queremos aprender. Así de fácil, simple y gratis 😀
Lo que viene a continuación es realmente genial. Codecademy nos ofrece un sitio web interactivo, donde podemos trabajar paso a paso, empezando desde cero, y a medida que avanzamos de nivel vamos recibiendo calificaciones y medallas.
La única pega quizás es que todo está en inglés, aunque por otra parte esto nos ayuda a ejercitar si alguna vez lo hemos estudiado. Además, siempre podemos retomar el curso por donde nos quedamos según nuestro progreso.
Codecademy no sólo es bueno para aprender, sino también para enseñar. Es decir, que si somos lo suficientemente valientes para enseñar, tenemos la oportunidad de hacerlo.
Y aunque hay otras plataformas de aprendizaje, me ha gustado mucho Codecademy pues me parece que el método que usan para enseñar es bastante eficiente. Eso sí, siempre tenemos que poner de nuestra parte para poder superar todos los pasos de cada curso. De momento, todavía me toca terminar el de PHP 😀
22 comentarios, deja el tuyo
No todos están en inglés, el de python se encuentra también en español y está muy bien!
Saludos!
Oh! Es que solo había visto el de PHP 😀
Gracias Elav, seguramente estará muy bien. ¿Pero sabe alguien de algún sitio de características similares, pero que esté en español?
Similar no sé, pero otra buena plataforma es MiriadaX. Aunque en DesdeLinux hemos publicado algunos artículos que a lo mejor te pueden servir:
https://blog.desdelinux.net/10-plataformas-para-aprender-a-programar/
https://blog.desdelinux.net/video2brain-aprendizaje-en-castellano/
Muchas gracias por los enlaces, y perdona por no haber usado el buscador del blog. Veo que hay mucha cantidad y variedad de opciones
Muy parecido a Duolingo. Me registraré para reforzar mis conocimientos en C++.
Buena alternativa.
Hay varios cursos en español, no sólo el de python. ¡Es una gran plataforma!
Es una gran opciónpara los que queremos aprender a Programar, ahí aprendí Python, su metodología es excelente el «Aprende Tu MIsmo» para los que no quieran leer un libro de programación (Como cuando intente leer un Pequeño Libro de Rapid PyQt Programming de solo 600 hojas :D)
Lo prove hace algun tiempo, pero tenia unas lecciones en las que la respuesta correcta no era aceptada, pero aun asi es buena opción, como mi tarea en la actualidad es educar a niños entre 8 a 12 años de edad, estoy haciendo un piloto con el curso de Jesus Conde por Youtube que tambien es una buena opción https://www.youtube.com/playlist?list=PLEtcGQaT56chpYflEjBWRodHJNJN8EKpO
Reforzare mi PHP, gracias por el dato!
Muy interesante. Hace tiempo que estaba buscando algo así. A probar sea dicho.
Excelente, así puedo comenzar a practicar python. Un abrazo!
Tengo problemas desde cualquier distribución linux para usar codeacademy.
El puntero del mouse a la hora de escribir tiene una diferencia de 5 espacios respecto a donde realmente se escribe. (Ya sé, es complicado de entender)
les dejo un link que refuerza mi explicación del problema:
http://help.codecademy.com/customer/portal/questions/1433700-cursor-in-wrong-place-in-exercises-
En Windows funciona bien, pero en dos distros (Linux Mint 16 Petra y Arch Linux) tengo este problema y se hace muy muy complicado escribir código.
Utilizo, en ambas, Firefox 24 y 27, con la letra Comic Sans 16. He intentado hacer que la página eliga su letra por defecto pero no resuelve el error.
Acabo de enterarme que aparentemente codeacademy tendrá su contenido en español, dado que habría firmado un convenio con la ciudad de Buenos Aires. Dado que se quiere usar la plataforma en los colegios primarios y secundarios. El contenido no será ni exclusivo ni limitado a Buenos Aires. La fuente fue: CN23 by @Ladob (Irina Sternik) y Será codeacademy.ar
a mi me gusta recibir la clase de edutin.com que tiene varios cursos el unico contra que le veo es que es en youtube, la ventaja es que hay cursos no solo de programacion sino tambien de medicina entre otros. y para hacer ejercicios me gusta hacerlos en progrmr creo que asi se llama
Buen articulo gracias
Es muy interesante aunque yo no veo donde esta c++.
Tienen ‘Java’, por si acaso NO me refiero a ‘javascript’
Tampoco veo java, creo que solo me aparecen los que están en español.
Totalmente recomendable. Ideal para darnos un empujon con la programación. Que bastante dura se hace…
No sabia que tenian varios cursos en español: Python,HTML,jQuery,Javascript y Ruby. Todo un lujo.
Muy buena pagina yo la probe cuando estaban dando ya el curso de python en español, pero habia una parte en que daba la respuesta correcta y me daba error, esta vez ando metido de nuevo y de vuelta con python, nunca he programado pero quiero aprender python, ruby y ruby on rails que se ve interesante a la hora de opurtunidades laborales.
saludos 🙂
Es interesante esta plataforma, pero tiene sus falencias, aunque sirve para reforzar conocimientos…