Revisando hoy mis feed me encuentro en desarrolloweb.com, que esta disponible la versión de Boostrap 2.2. Este popular framework CSS cada día gana más seguidores debido a las ventajas que brinda al unificar los elementos necesarios para el proceso de desarrollo del front de un sitio Web o plantillas para WordPress, Joomla o Drupal.
Otro punto a favor de este framework es el soporte para el Diseño web adaptativo o Responsive Design que brinda y un ejemplo de lo tenemos en el tema de nuestro sitio. Cabe destacar que Boostrap abarca desde la gestión de la tipografía, rejillas, pasando por los elementos más comunes empleados en una web hasta plugins para JQuery. Por todo esto no es de extrañar que Desdelinux lo adoptara para el desarrollo de su tema.
Entre las novedades podemos encontrar que se incorporo nuevos diseños base, además de las clases necesarias para dar estilo de bordes redondeados, circular y polaroid a las imágenes, aunque es de esperar que no es soportado por Internet Explorer 7 y 8 por su pobre soporte a la especificación para los bordes redondeados.
En su blog, aparece detallado los elementos del lanzamiento y el enlace para su descarga desde github.
A forma de conclusión puedo decir que actualmente existen muchísimos framework para CSS y cualquiera puede ser una opción viable, pero en mi experiencia he encontrado en Boostrap la solución a mi entender más completa de las existentes.
13 comentarios, deja el tuyo
Awesome, no lo conocía, gracias por postearlo!
Increible es poco, he usado unos cuantos framework CSS y la verdad el más completo este, porque integra todo y toma lo mejor de lo existente.
En ingles sería «responsive web design».
Es cierto, aunque suelen acortarlo de esa forma.
Alguien conoce un buen tutorial en espanol de Bootstrap?
Tutorial como tal no he empleado para su aprendizaje, pero busca en google por twitter bootstrap recursos y creeme que tendras lo que necesitas.
Listo, buscare y explorare.
Mil gracias por el aporte.
La misma documentación de Bootstrap no está también en español?
no, está en ingles pero no veo problema, está muy entendible
Este es un proyecto de documentación en español, pero es de la versión 2.0 aunque ayuda mucho.
http://www.anidocs.es/bootstrap/docs/index.php
Ya descargue el source desde github pero no consigo instalarlo en arch, al intentar compilarlo me da el error
Running JSHint on javascript…
/bin/sh: recess: command not found
make: *** [build] Error 127
Ya instalar JSHint desde aur,
Pero el error es el mismo
Usa esta url https://github.com/twitter/bootstrap/zipball/master y entra en la carpeta docs y ahi esta todo lo que necesitas como refencia, lo demás en js y css.
Actualmente uso este Framework y realmente es muy útil, como diseñador me muero de hambre, pero valla que me a salvado Twitter Bootstrap.
Lo malo es que los modal no funcionan en android o en algunos que e probado.
Saludos.