Esto se había comentado desde hace un tiempo y al parecer con la versión 40 de Firefox se hará realidad. Hoy al actualizar usando el canal Beta me encuentro con esto:
Como pueden apreciar es un nuevo Asistente que te mostrará cuales son las novedades de esta versión con respecto a la Pestaña Nueva. Según dice:
Ahora cuando abras una pestaña nueva, también verás sitios que creemos que podrían resultarle interesantes.
Ok. ¿Cómo diablos sabrán los de Mozilla que es lo que me interesa o no? Y ojo, no digo esto con enfado ni mucho menos, solo con curiosidad.
Lo bueno de esta segunda parte es que me dicen que podemos Eliminar o Fijar cualquier sitio, así que ¿de qué nos preocupamos eh? « Esto si lo dije con sarcasmo ¬_¬
Hombre, acabáramos!! Ya sé como Mozilla se entera de como uso las nuevas pestañas.. Lo bueno de esto es, como dije, que se puede desactivar, además para ser honesto, hasta este minuto no me ha salido ninguna página patrocinada, no sé si es por mi configuración o que se yo..
No voy a desactivar la opción aún, quiero ver si realmente me muestra algo que me interese ver.. ya les comentaré.. ¿Como ven esto? ¿Les molesta? A mi no la verdad, además, no veo mal que Mozilla tenga ingresos de esta forma.
31 comentarios, deja el tuyo
Lo curioso es el unicornio… hace poco o ayer abri firefox (enwindows, en debian uso iceweasel) y en la pantalla principal me dice una historia corta de los unicornios y que talves me interesaria instalar un tema de unicornio a mi navegador… O__o
What?
¿No serás fan de MLP por casualidad?
A mi también en firefox para windows xp, me ofrecieron instalar el dichoso tema de los unicornios, y la historia de esas criaturas.
A ver que se traen con el animal.
No solo eso, si mediante «personalizar» dejas la bandeja del menú vacía, te sale un unicornio XD.
Bonito huevo de pascua.
Pues yo no sé cómo hará Firefox, pero tengo Chrome y si en una pestaña busco una palabra en Google, en otra pestaña en donde tengo abierto Facebook me empiezan a aparecer publicidades con esa palabra. Magia.
Google te espia para que vivas mejor..
Si es anónima como dice ser, a mi no me importaría mucho… Es mas me interesa ver que paginas me recomendará pero estoy de acuerdo contigo por lo que mencionas al final, es algo extraño ver a mozilla recaudando ingresos de esta forma.
Tengo una duda, si Mozilla llegará a guardar alguna información acerca de nosotros. ¿Iceweasel también lo hará?
Firefox gana dinero con esos timidos sponsors, Google vendiendo nuestros datos a empresas privadas, cual es al difer… Oh.
no le veo el problema , también probé la beta y puedes elegir si quieres esa función oh no , así de sencillo , ahora Mozilla no puede intentar ganar dinero sin que hablen mal de ellos …,mientras sea opcional perfecto .
Me parece bien, yo con gusto apoyo a Firefox
¿Qué espera Mozilla para privatizar su navegador?.
Primero el «pocket», ahora publicidad personalizada, ahorita salen con el cuento de que no venden datos personales.
«Midori» tiene grandes problemas con las extensiones y es un poco lento, pero estoy al cambiarme.
Para los borregos: «LA PRIVACIDAD ES UN DERECHO HUMANO, LA ONU».
Con esa mentalidad me imagino que tu trabajas por amor al arte. Se puede estar de acuerdo o no . pero es una manera licita de financiarse. Si no estáis de acuerdo con su política, podéis descargaros iceweasel y asunto zanjado.
Raul, como dice chambertuX, es muy difícil que una compañía como Mozilla trabaje por amor al arte, es más, creo que es imposible. Como comenté en el post, a mi no me molesta que hagan esto, y mucho menos me molesta cuando me dan la opción de desactivarlo.
A mi personalmente no me parece mal, soy bastante fan de Mozilla y no me importa ayudarles un poco dejandoles que me muestren publicidad que me interese, y siempre podré desativarla si en algún momento me molesta.
Ahora mismo estoy con la versión 40.0 (Beta), antes usaba Firefox Aurora, que creo que está en la versión 41.0. La verdad es que con la nueva herramienta que van a añadir (ya he tenido la ocasión de probarla en Aurora), Electrolysis , el rendimiento aumenta considerablemente.
Firefox 40?, en algunos repositorios de los sistemas aun esta firefox 38, el navegador firefox se a echo grande gracias a su politica en dar servicio exelente y protejer a sus usuarios. Dese unas versiones atras, que es eso que firefox este metiendo publicidad como “pocket” y otros que posiblemente rastrean a los usuarios?, que deje de tonterias firefox y que no caiga en la politica de google aceptando sus herramientas.
Si corres tu con todos los gastos seguro que te hacen caso.
Con esa mentalida (política) que tienes, solo estarian encaminando a que deje de ser atractiva, y el usuario prefiera otro navegador como Midori y buscador DuckDuckGO, que tambien es muy bueno y seguro.
Como tengo la mentalidad que dices, uso Debian.
Es obvio que hoy todo (de alguna otra manera) saben algo de mí. Pero cómo no tengo nada que ocultar, no me molesta tanto.
Aún así, si alguien tiene que saber algo de mí, prefiero mil veces que sea un proyecto abierto como Firefox que junte algún dato mío, que otros que no valen la pena mencionar.
Interesante, aunque obviamente, Iceweasel desactivará en primera instancia (o lo sacará a la hora de compilarlo) esa funcionalidad de enlaces patrocinados.
puede que sea opcional o no, pero aunque lo tengas desactivado, mozilla seguirá recopilando información sobre nuestra navegación?
habrá que buscar un navegador que deje de mirar por sus intereses, y mire más por los intereses de sus usuarios
últimamente firefox con cada nueva versión da un paso hacia atrás
tal vez el unicornio sea su nueva mascota, ya que firefox hace tiempo que no es firefox, mejor cambiarle mascota, logo y nombre
¿Por que iba a hacerlo? Es cierto que Mozilla a cambiado, pero sigue manteniendo sus principios sobre la libertad y la privacidad, así que yo creo que si tú configuras tu navegador para no dar datos a Mozilla, Mozilla lo cumplirá.
Últimamente están un poco escasos de dinero, así que a mi personalmente, no me parece mal ayudarles un poco de esta manera, que además se puede desactivar cuando se quiera.
Y para quienes estén hartos del Firefox original, siempre habrán forks como Palemoon y Iceweasel.
Se puede desactivar, es una elección. Bien por mozilla.
Panic attacks, es sierto nuestros datos dejaron de ser privados hace mucho YA QUE LA MAYORIA VENIMOS DE WINDOWS que no se nos olvide , y ante un cambio economico que busca firefox atacamos enseguida. FIrefox seguira siendo mi predeterminado.
Se ve interesante la próxima versión, sin embargo en mi ubuntu 14.04, sigo con la versión 38, alguien saber porque no se esta actualizando?
@Juan Carlos:
En el PPA de Mozilla Security, está disponible Firefox 39 antes de su lanzamiento oficial. Incluso dicho backport es útil para los que usan Debian y odian a Iceweasel.
hola, ¿desapareció el botón de pocket en firefox 40? lo estoy buscando pero no lo encuentro ni en extensiones