Continuando en esta tercera parte «(KDEApps3)» de la serie de artículos sobre las «Apps de la Comunidad KDE», seguiremos explorando su amplio y creciente catálogo de aplicaciones libres y abiertas desarrolladas.
Para así, continuar expandiendo el conocimiento sobre las mismas hacia todos los usuarios en general de GNU/Linux, sobre todo aquellos que pudieran no estar usando «KDE Plasma» como «Entorno de Escritorio» principal o único.
Para aquellos interesados en explorar nuestras 2 anteriores publicaciones relacionadas con el tema, pueden hacer clic en el siguiente enlace, luego de finalizar de leer esta presente publicación:
KDEApps3: Aplicaciones para la gestión gráfica
Gráficos – Aplicaciones de KDE (KDEApps3)
En este ámbito de los Gráficos, la «Comunidad KDE» ha desarrollado oficialmente 23 aplicaciones de las cuales mencionaremos y comentaremos, textual y brevemente las primeras 10, y luego mencionaremos las restantes 13:
Primeras 10 apps
- Cliente de prueba de AtCore: API que controla la impresión en 3D y sus funcionalidades básicas. AtCore contiene una aplicación cliente de pruebas llamada «atcore-gui» para gestionar la impresora.
- Digikam: avanzada aplicación de código abierto para la gestión de fotografías digitales que se puede ejecutar en Linux, Windows y MacOS. La aplicación proporciona un completo conjunto de herramientas para importar, gestionar, editar y compartir fotos y archivos RAW.
- Gwenview: Visor de imágenes rápido y fácil de usar creado por KDE, ideal para explorar y mostrar una colección de imágenes.
- Ikona: Aplicación auxiliar que le ayuda a diseñar iconos. Ikona le permite ver los iconos en un entorno similar a un escritorio Plasma, acceder a la paleta de color Brisa y exportar los iconos en diferentes tamaños.
- Karbon: Aplicación de dibujo vectorial que dispone de una interfaz de usuario intuitiva, altamente personalizable y extensible. Es ideal para aquellos usuarios que empiezan a explorar el mundo de los gráficos vectoriales, así como para los artistas que desean crear impresionantes piezas de arte vectorial.
- KColorChooser: Herramienta de paletas de colores que se usa para mezclar colores y crear paletas de colores personalizados. Puede obtener el color de cualquier píxel de la pantalla usando el cuentagotas.
- KGeoTag: Programa de geoetiquetado autónomo. Se pueden asociar imágenes con coordenadas geográficas de distintas formas: por un lado, se puede realizar una coincidencia con geodatos codificados en GPX; por otro, se pueden definir las coordenadas de forma manual.
- KGraphViewer: Visor de archivos de grafos DOT de Graphviz, que aspira a sustituir a otras herramientas obsoletas de Graphviz.
- Koko: Aplicación para la gestión de galerías de imágenes.
- KolourPaint: Programa de dibujo que permite crear imágenes de mapas de bits de una forma rápida. Resulta útil como herramienta de retoque y para tareas de edición sencillas.
Otras apps existentes
Otras apps desarrolladas en este ámbito de la Educación por parte de la «Comunidad KDE» son:
- Kontrast: Verificador de contraste de color.
- KPhotoAlbum: Aplicación de Álbum de fotos.
- Krita: Aplicación de Pintura digital.
- KRuler: Regla para la pantalla.
- KXStitch: Editor de punto de cruz.
- Okular: Visor de documentos.
- Peruse Reader: Lector de cómics.
- Peruse Creator: Creador de cómics.
- Pix: Galería de imágenes.
- pvfViewer: Visor de patrones de PCStitch.
- Showfoto: Visor y editor de fotografías.
- Skanlite: Aplicación de escaneo de imágenes.
- SymbolEditor: Editor de símbolos de punto de cruz.
Resumen
En resumen, con esta tercera revisión «(KDEApps3)» de las existentes aplicaciones oficiales de la «Comunidad KDE», y específicamente sobre las del ámbito de los Gráficos, esperamos que el conocer y aplicar algunas de estas apps sobre diversas Distros GNU/Linux contribuya con uso y la masificación de tan robusto y fabuloso conjunto de herramientas de software que tan hermosa y trabajadora Comunidad Linuxera nos ofrece a todos.
Esperamos que dicha publicación, sea de mucha utilidad para toda la «Comunidad de Software Libre y Código Abierto»
y de gran contribución al mejoramiento, crecimiento y difusión del ecosistema de aplicaciones disponibles para «GNU/Linux»
. Y no dejes de compartirla con otros, en tus sitios webs, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales o sistemas de mensajería. Por último, visita nuestra página de inicio en «DesdeLinux» para explorar más noticias, y únete a nuestro canal oficial de Telegram de DesdeLinux.