Excelente noticia que leo de manos de Genbeta y que les traigo a continuación. Pues como bien dice el título, NVidia se ha unido a La Fundación Linux, pasando a ser la 3ra compañía que produce chips gráficos en hacerlo.
AMD e Intel hace rato que son miembros, y aunque esta nueva unión no verá un cambio radical en la política actual de NVidia, esperamos que en un futuro el soporte mejore y los drivers funcionen mucho mejor. Como bien indican en Genbeta:
Para los chips Tegra, NVIDIA ha incorporado cambios en el Kernel de Linux bajo licencia GPLv2, sin embargo, los controladores gráficos de la GPU que forma parte de los chips Tegra, siguen siendo propietarios.
Sin dudas son excelentes noticias. Es por estas cosas que digo que no entiendo como muchas personas sigan pensando que aún somos el 1% de antaño.
25 comentarios, deja el tuyo
o3o oooh, suena bien, sobre todo ahora que inesperadamente me he cargado el screen de la laptop >:U se me cayó y me da lata llevarla a servicio (y que no tengo dinero para reparar mi torpeza, lol) Igual me saco una lap a mensualidades (o sigo usando esta como compu de escritorio pegada a un monitor, lol)
Cómpralo rápido porque si no el Carcamal Arenoso te va a estar molestando todo el rato, verás qué cruz.
Lo que me jode de estas gráficas es instalar los drivers, no como con las Intel que no hace falta.
Pero pinta bien esto, así el mercado de gráficas se amplía
Los drivers de Intel los instalas, si no, no funcionaría la gráfica. Que sean libres y tu distribución lo hace por defecto, pues vale, pero instalarlos, se instalan.
Y por cierto, yo hace bastante tiempo que no tengo que instalar el driver privativo de NVIDIA (que supongo que es a lo que te refieres), porque Nouveau ya funciona bastante bien 🙂
Lo que me refiero es que, en Arch por ejemplo, si no instalo la Intel no pasa nada, cosa que con Ati o Nvidia hay que hacer, si no no funciona el sistema.
Pues si yo no instalo xf86-video-intel la tengo mal… pues cero vídeo, cero todo. Y yo no tengo Ati ni Nvidia, es solo una laptop con 128MB de vídeo onboard.
En el ordenador que se me ha roto yo no tenía que instalar nada para que me funcionara todo, Intel también
Porque cuando instalas el paquete Xorg, una de sus dependencias es xf86-video-intel y los privativos de NVIDIA o AMD, no 🙂
Eh ahí el detalle, que yo no instalo el paquete Xorg como tal… instalo solamente los únicos que necesito, no deseo que me instale paquetes para Ati, etc 🙂
Pues a ver si así los mejoran, aunque AMD llevando años y sus gráficas siguen siendo las peor soportadas …
Quizas hayan comenzado a tomar interés ahora que Wayland parece estar listo para lanzar su versión 1.0 y que Intel está tomando cierta ventaja en ese campo. En todo caso, creo que esta es una excelente noticia.
Muy buena noticia :D.
Saludos.
Pues ya están tardando en llevar Optimus a Linux.
no se que tendrá esto de positivo, total seguirán haciendo sus drivers «privativos»
para mi no cambia nada
seguiré sintiéndome libre con nouveau
Tampoco me parece que cambie nada, pues basta con ver el pésimo soporte de ATI en Linux, y ha hecho parte de el mismo proyecto desde mucho antes a la unión de Nvidia. Ojalá esté equivocado, y surjan beneficios a los usuarios de forma más contundente.
PD: Qué lindo se ve el loguito de Chakra… xD
Gracias por atender las súplicas… 🙂
sin embargo no veo el mio de debian, algo falla aquí xD
Probá con esto
https://blog.desdelinux.net/tips-como-cambiar-el-user-agent-de-firefox/
De hecho ya el autor del plugin agregó el soporte de forma oficial, como yo hice el pedido en su sitio web en un comentario… O_O … incluyeron mi nick en el changelog. Ahora le estoy escribiendo explicándole la mejora que hizo [b]Isar[/b] para el navegador Iron, y diciéndole que si han de agregar a alguien que sea a él 😀
Ayyyyy el egoo!! A mi nada más se me ocurre jajajaja
Esas etiquetas carcamal
Así es, la gente lo primero que piensa es que le va a tocar la parte ancha de un embudo y lo peor es que hasta donde sé es todo lo contrario.
Primero que eso de ser «unirse a la Linux Fundation», ser miembro platinum, gold, silver, etc, sólo es cosa de billetes. Es decir, que sí tú Sr. X haces la correspondiente donación de billetes ya «eres miembro», nada tiene que ver código, compromisos, ni que desarrolles algo.
Ahora ¿qué ganaría con eso?, dejando de lado los peliculones que se montarían un montón de frikis que los pondrían por los cielos, ganarían el derecho de hacerse de haer marketing con Linux y sus marcas, descuentos en la capacitación en Linux (cualquiera que use sistemas con Linux le viene bien esto), derecho a voz y voto en las «juntas de la Fundación Linux».
Quizás mi vista está mala, pero yo veo que el ancho del embudo está para otros. Esto no implica ninguna garantía de que vaya a haber más compromiso con GNU/Linux.
Sencillo todos estan enfocados en Android y todos quieren su tajada, para eso se unen si no tuvieran primeramente sería por un interes . Amd e intel lo hicieron por los servidores.
Sin duda buenas noticias
NVidia se une a The Linux Foundation