Lo prometido es deuda, y justo ayer cuando dejé las estadísticas de los países que más lectores aportaban, varios de ustedes pidieron las estadísticas de los OS (distros) que se usaban nuestros visitantes.
Bueno, acá están 😀
Y acá específicamente las de Windows:
Bueno, como ven tenemos más lectores que usan Linux a lo que usan Windows, no es mucha la diferencia pero bueno… diferencia al fin 🙂
Saludos
85 comentarios, deja el tuyo
soyes le premier!
necesito una vida U__U
Ya, esto empieza a parecer Cuanto Cabrón. ¬¬
sentido del humor Manuel 😉
No sé que es eso así que prepárate porque voy a molerte a palos. 😛
bueno
Un poco de humor no hace daño 😉 … 😀
Al próximo que ponga un comentario tipo «soy el primero» (en el idioma que sea) lo quemaré en la hoguera mientras me río sádicamente, entonces conocerán mi sentido del humor. 😉
Y lo peor no es sólo que lo pongan en otro idioma, sino que lo escriban mal. Además de demostrar una actitud tonta, escriben tonterías.
No entiendo qué está pasando con el «user agent». El comentario que acabo de hacer, lo hice desde mi «netbook» con Ubuntu 10-04 en el navegador Midori, ¡y acabo de darme cuenta que aparece como si hubiera sido hecho desde Windows!
Ahora estoy mandando este mensaje desde Opera. Nunca he entendido eso del «user agent».
Mucha, mucha gente se conecta desde el curro, con Windows.
¡Y que poquitos debianitas somos!
Todos a usar Debian, nada de Ubuntu 😉
que suerte tienen algunos que les sobra tiempo en el curro pa esas cosas xD
Yo mismo jejejeje desde el curro uso Windows 7, no me queda otra!! 🙂
yo estoy en Debian pero el user agent marca el pinguinito ,me pasa lo mismo con OpenSUSE ,supongo que los Debian detectados es porque los modifico el usuario
Yo uso XP desde mi lugar de trabajo que es desde donde mas consulto la pagina.
Solo usaría ubuntu (en raros casos cuyo numero no excede de 5 veces) en caso que no tenga mi linux mint a mano para reparar/rescatar algún disco duro =O
Somos más debianitas, el problema es que ninguno cambia su useragent de los que estan conectados con iceweasel y solo aparece el pingüinito :S…
de todas formas iceweasel solo lo usa debian, se podía modificar el código para en caso de detectar iceweasel, mostrar el logo de debian
algo queda claro, muchos usamos ubuntu, y muchos perezosos no cambian el user-agent xD
Me incluyo. Aunque por otro lado todavía no hay ícono para LMDE.
Si configuras tu UserAgent aparecerá el ícono de Mint en los comentarios 😀
Si, podría poner el de Linux Mint aunque también podría poner el de Debian. Da lo mismo.
El correcto sería el de Linux Mint.
Ejem. 😀
+5 ;D concuerdo contigo, no cambio mu user…
Estas estadísticas ya me parecen más acertadas, no como en los resultados de la encuesta donde pone que habemos más archers que usuarios de cualquier otra distro (aunque me soprende que ahora quedáramos tan abajo :S).
También a tener en cuenta que no todos cambian el UserAgent y especifican la distro 😀
Pero si hasta hay más usuarios de Gentoo, nunca he visto a nadie por aquí con el iconito de Gentoo. :S
de llamar la atención, windows 3.1 (2), que internet explorer tendran.
O navegarán con el viejo y amado Netscape Navigator 🙂
Muchos bots y generadores de SPAM se cambian el OS y navegador para intentar evadir los controles anti SPAM, por eso se puede ver hasta IE5 o algo así jaja.
¿Cómo que bots? Un respeto.
JAJAJAJAJAJA
Que mal va el user agent, no detecta mi Windows 95.
ie9 + mac xD
ie5 perdona.
lo se brother, pero yo tenia pensado lo mismo, con ie9 + mac jajjajajajajajaj me ganaste xD
Interesante.
Por ser un blog que casi no habla de Ubuntu, que haya casi 19% que llegan acá usándolo es un dato a tener en cuenta. ¿Será gente interesada en ver alternativas en otras ditros?
Lo de Windows no sorprende ya que en el mundo laboral es lo que hay.
En general los que figuran como GNU/Linux genéricos deben ser quienes, por ejemplo, se bajaron Firefox, lo instalaron manualmente y no modificaron el User Agent. Lo que indica que hay muchos manitas que llegan a este blog
Me parece raro que Arch esté tan abajo. Que no sea la más popular, está bien, pero tan abajo??? Me uno a pensar que es por no cambiar el User Agent
me parece más extraño aún que ni siquiera aparezca Chakra entre las distros!!!
@marco que user agnet usas, yo lo modifico y aquí detecta correctamente chakra, pero me da problema con algunos servicio de google y hotmail.
Ponle en la línea del UserAgent «WebKit» … eso debe resolver el problema con Google+ por ejemplo.
bueno datos curiosos, trisquel, muy arriba y un web-os.
Opino igual que @Marco.
Oh es cierto yo uso debian pero no cambio el user agent
LOL.
Cual fue el motivo de que Linux y Ubuntu Linux son diferentes xD?
Jajajaja qué cabrón
Por el ArtWork (?
Solo una observación, mi Debian Squeeze no me lo reconoce como tal sino como GNU/Linux.
Bueno, todo queda en familia, pero…
Saludos.
Tienes que modificar el user agent, en el repositorio de tips del blog encuentras como hacerlo.
Debes decirle al UserAgent de Chrome que usas Debian:
https://blog.desdelinux.net/tips-como-cambiar-el-user-agent-de-chromium/
Yo uso Sabayon con Xfce, y no me al reconoce, a pesar de todo, somos muchos sabayones visitando esta página, que tambien he visitado desde Mint12 y LMDE porque la leo desde el google reader
Debes declarar en tu UserAgent de Chrome la distro que usas:
https://blog.desdelinux.net/tips-como-cambiar-el-user-agent-de-chromium/
Yo uso Ubuntu, y me gustaría probar más distros, pero es que, aunque no os lo creáis (y lo digo de verdad) me he enamorado de unity, y lo hecho de menos cuando he probado otras distros, como Debian o Fedora, así que siempre vuelvo a Ubuntu a la semana de instalar otra distro.
Los motivos por los que me gusta Unity, son muchos, que ya comentaré en algún otro situi, pero los principales son los Lenses y el aprovechamiento de la pantalla.
comparto tu opinión mi laptop tiene la pantalla 16:9 y unity me aprovecha bastante bien la pantalla, ojala se podría instalar en otra distro… escuche q en arch 64 bits aun no se puede, lastima lastima, seguiré con unity 😀
Me he dado cuenta que con firefox no hay que configurar el user agent, pero con midori no queda bien configurado, y eso que uso la mismo distro
Alberto
He visto cosas mas raras, como usar la ubuntu minimal…..
Hoy estreno mi flamante IPAD XDDD
tu también? x)
Ahora mi flamante IPOD LOL
Bueno ahora basta de jugar con los user agent xD.
GNU/Linux de primero, no importa la distro. XD
Yo formo parte del equipo ninja elite Unknown :]
haber que saldra del mio.
Ya ves desde el curro con windows , como lo sabes 🙂
Al igual al cabeza cuadrado de mi jefe que no sabe ni lo que es un excel , le empiezas a decir que se cambie de sistema operativo……
Algunos tenemos tiempo libre , mucho tiempo libre en el currele.
Y aún más cuando trabajamos de noche, suerte tenemos que siempre habran páginas como estas para dulzificar la noche, vaya por dios si son largas ( mas que las piernas de una noruega) 😉
No sale Pardus 🙁
El que más ha anotado para Windows ha sido Courage xDD
jjajajajajaja xD
Porque no me quedan más cojones, por mí seguiría con mi Arch si pudiera.
Que alegría de ver a Trisquel hacerse notar, se ve que somos muchos, ¿cómo debo de referirme a los usuarios de Trisquel?, ¿ quizá trisquelitas?. Ojalá sigamos siendo más usuarios de software 100% libre 😉
Saludos.
O trisquelianos … JAJA
¿Cómo saben quien usa Trisquel? Al actualizar Abrowser pone ‘Ubuntu’ y si lo cambias por ‘Trisquel’ sigue saliendo un Tux.
Trisquel creo que no tiene soporte en los comentarios … o sea, que el código que te muestra la distro en los comentarios no reconoce Trisquel.
Si alguien me envía el logo de Trisquel (.SVG) a mi email, o me deja un link de descarga, le agrego el soporte para Trisquel como mismo he hecho con Pardus, Mageia, Chakra, etc 🙂
Slackware Linux 64 bits 0.15%
¿Habrá alguien más o seré solo yo? xDD
xD Eres un Forever Alone, al igual que Yoyo Fernández que usa Pardus y Courage con su querido Windows. 😀
HDD
El punto es que usas Windows y lo amas. 😛
Yo no amo a nada ni a nadie
No me parece que se le haga justicia a linux mint, ya que en los navegadores aparecen como ubuntu y muchos usuarios que somos nuevos, no sabemos o hemos modificado el user agent. Saludos de todas formas Bien por Gnu/Linux. Saludos.
Es lo malo de que cada distro pone el user agent que se le da la gana, pero si el usuario no se ocupa de corregirlo no hay nada que se pueda hacer.
Yo no me siento ofendido por los números, me conecto desde Android 2.1, Lubuntu y a veces desde Win 7, porque tengo el dual boot en mi laptop.
Es que ofenderse por números sería muy infantil
Uso chakra.. espero q hay gente aqui que tambien lo use.
Probando visualización de User Agent. Saludos!
Acá probando de nuevo el User-Agent, lo modifíqué a mano. Cabe resaltar que este enlace está muerto 🙁
https://blog.desdelinux.net/wp-content/themes/dlinux/tips-como-cambiar-el-user-agent-de-firefox/
Lo vi desde la caché de Google.
¡Saludos!
Y que se usa mas, openbox, gnome, unity?