Hace poco les comentaba como programar nuestras tareas en KDE usando una herramienta propia que incluye ese popular Entorno de Escritorio, y en el mismo post un usuario me preguntaba si había algo similar para Ubuntu.
Ubuntu usa la mayor parte de las aplicaciones de GNOME, por lo tanto lo lógico sería buscar una herramienta que se integre de forma adecuada a ese Entorno de Escritorio. En efecto, esa herramienta existe y se llama GNOME Schedule, así que veremos como funciona.
Instalar GNOME Schedule
Lo primero que hacemos es instalarla. Como la herramienta está disponible vía repositorios pues abrimos un terminal y ponemos (en el caso de Ubuntu):
`$ sudo apt-get install gnome-schedule`
Para ArchLinux y derivados:
`$ sudo pacman -S gnome-schedule`
Una vez instalada la herramienta se ve de esta forma:
Cómo usar GNOME Schedule
Tenemos 3 formas de agregar una nueva tarea programada:
**Tarea repetitiva**: Es una tarea que se va a repetir con frecuencia. Podemos escoger entre varias opciones ya predeterminadas o establecer manualmente la hora, la fecha y demás.
Esta tarea se escribe en el crontab personal de cada usuario, como podemos ver a continuación:
**Tarea no repetitiva**: Se supone que esta es una tarea que se ejecuta cada cierto tiempo, pero no con frecuencia.
**Desde Plantilla**: Las plantillas no son más que configuraciones que podemos pre-definir cuando creamos cualquiera de las dos tareas anteriores.
Ya configuradas las tareas para nuestro escritorio tendremos como resultado algo como esto:
La imagen anterior está mostrando como luce la programación de nuestras tareas si pinchamos en el botón Avanzado. También podemos seleccionar una tarea y lanzarla cuando queramos 😉
En el caso de ArchLinux, debemos instalar (como ya mostramos en el post de KDE), **cronie** para que funcione la aplicación. Y como ven, es una aplicación bastante simple de usar y muy fácil de entender. Espero que les sirva.
9 comentarios, deja el tuyo
Correra en cinnamon?
Pues claro! 😉
NO LO ENCUENTRO PARA OPEN SUSE!!!
sudo zypper install gnome-shedule
sorry
¿Elav usando Gnome, Cinnamon o Budgie Desktop? Al fin :D…
Ja! No cantes victoria tan rápido amigo, tengo GNOME junto a KDE/BE:Shell en la PC del trabajo para experimentar y ver las cosas nuevas en GNOME 3.16.. en mi ordenador personal siempre KDE.
Bueno, pero antes tenias KDE unicamente, por lo cual se avecina el cambio ya que cuando te pones a probar es cuestion de tiempo… Lo mismo te paso con XFCE del cual te fuiste a KDE… Probada por aqui, probada por alla :D.
Si te soy sincero, yo me he reconciliado con Debian y empiezo a usar Jessie con Gnome-Shell :D.
@Petercheco= Promiscuo….jajaja.