Ya se ha esparcido por toda la web este logo, el nuevo logo que portará Windows 8. Honestamente me gusta, lo encuentro simple, atractivo, minimalista, ¿acaso Windows 8 tendrá estas mismas características?
Microsoft llegó a su momento máximo, a su cumbre con Windows XP, luego, demoró varios años para traernos Windows Vista… ni qué decir de este.
Arreglaron un poco las cosas con Windows 7, pero aún después de varios años con 7 disponible, muchos siguen sin querer dejar Windows XP. Por eso es que afirmo, que Windows XP ha sido la versión de este OS con mayor éxito.
No es un secreto que el hardware moderno es muy diferente al existente hace muy pocos años atrás, la tecnología va a una velocidad increíble, pero, ¿acaso esto es motivo para producir software que consuma más hardware del aceptable?
Windows 7 presenta un consumo desmedido, y aparentemente Windows 8 consumirá lo mismo, inclusive más.
He navegado por la web buscando requerimientos de Windows 8, intentando encontrar fuentes lo más confiables posibles, y en toda búsqueda encuentro los mismos resultados:
- CPU a más de 1GHz mínimo.
- 1GB de RAM mínimo.
- 16GB de espacio libre en HDD mínimo.
- Tarjeta de vídeo con soporte para Direct X9 mínimo.
Y esos son los requerimientos mínimos para 32bits, para 64bits se duplica la RAM mínima, así como aumenta de 16GB a 20GB de espacio libre disponible en HDD como mínimo.
Repito, son los requerimientos mínimos, lo que significa que para el funcionamiento aceptable, posiblemente haga falta el doble de recursos de los que se indican arriba.
Teniendo en cuenta que esta nueva versión del OS de Microsoft tendrá más efectos visuales, más animaciones que las anteriores, sin hablar de todo lo que han debido implementarle/agregarle para que funcione en dipositivos touch, realmente dudo que sea como algunos han dicho: «más ligero que Windows 7» ¬_¬
Y no volveré a mencionar de lo que hablé hace pocos días, sobre algunas de esas «novedades» que se incluyen en esta versión de Windows, novedades que los que usamos Linux, disfrutamos desde hace varios años ya: Novedades que traerá Windows 8 (cualquier semejanza con Linux es pura coincidencia…)
En resumen.
De veras me gustaría ver un buen producto acá, algo minimalista, tan simple como es este nuevo logo, pues aún acostumbro a probar en una Virtual Machine las nuevas versiones de Windows, ¿por qué? … simple, porque para criticar, primero se ha de conocer a fondo lo que se va a criticar no?
Saludos
Yo diría que los mejores Windows fueron 2000 y NT, más que Xtreme Petardo.
Y eso de 1Gb de RAM… Ubuntu ya lo tenía jajajaja
Buena esa de Xtreme Petardo, LOL y Saludos….
+1 jajajaaj
+ 10 XD
Ami me gusto mas windows 95 XD
Creo que tardarán en «erradicar» al XP. Pocas funcionalidades «extra» le veo a Win7 respecto de este anterior… Y Win8 seguro que lo único chocante será si le ponen la misma interfaz que al windows phone…
Unix-like FTW! jaja.
«¿Será Windows 8 tan minimalista como su logo?» jajajaja obviamente, también será «imposible de piratear» y bla bla bla
Siempre que abro una Virtual con KDE 4.7/4.8 con los efectos activados y comparo el uso de RAM con W7 se me viene a la mente el consumismo y la obsolencia programada que arman los de MS en conunto con diferentes fabricantes de Hard.
Vamos a ver, soy usuario de Linux, me encanta, desde hace mucho, mi distro favorita es Arch… quiero decir, no soy un recién llegado. Todo lo que veo aquí es demasiado fanboyismo, sin querer desmerecer a nadie, de verdad. Linux supera a Windows en muchos terrenos, pero decir en todo maldito artículo que Windows es lo peor de lo peor… Consumo desmedido, lo que hay que oir, está claro que casi cualquier Linux tira con menos, pero en los ordenadores de hoy en día… lo que necesita Windows no es tanto, y claramente, hay que reconocer que Windows 7 es un buen producto, he dicho 🙂
Hola y bienvenido 🙂
Personalmente creo que sí, que es un consumo excesivo el de las últimas versiones de Windows. Sé perfectamente que tener más de 2GB de RAM es bastante común en nuestro mundo actual, pero creo que si se puede hacer un software que consuma solo 10MB de RAM, ¿para qué hacerlo que consuma 40MB? O_O.
No se trata de usar recursos de hardware por el mero hecho de usarlos, al menos yo prefiero no usarlos, sino mejor aprovecharlos.
Windows 7 sí, no es un mal producto en eso estamos de acuerdo, pero desde mi punto de vista personal tampoco es la gran cosa. A mí mismo se me ha quedado bloqueado, encuentro el entorno MUY poco intuitivo (y no es que esté acostumbrado al XP, porque he usado desde 95, XP, 7, KDE, Gnome2, Unity, etc, o sea, me adapto rápido), consumo de RAM excesivo, y aún así… vulnerable a virus, malware, etc.
No soy un fanboy, tampoco soy un heater (aunque muchas veces sé que lo parezco), pero lo justo a quien lo merece, Windows tiene aspectos positivos, pero son los menos, con Linux sucede similar, tiene aspectos negativos también.
Saludos y de veras, bienvenido al sitio ^_^
Yo tampoco soy un heater (ni un freezer) 😉 .
Pues eso es lo que tiene un blog que trata sobre GNU/Linux y Software Libre, por aquí andan muchos fanboys sueltos 😀
Es cierto que actualmente un PC con 1Gb de RAM es un artefacto obsoleto en el mundo actual, pero para los pobres que vivimos en el 3er, 4to y 5to mundo, seguirle el paso a Windows es casi imposible. Con esto te digo que muchas personas que conozco tendrán que seguir con Windows XP ya que ni siquiera pueden instalar Windows 7. A eso le sumo que la interfaz metro puede ser muy bonita y productiva cuando se tiene internet (una palabra que ni el correcto ortográfico de mi navegador conocer), o un dispositivo táctil, pero en el caso de mi país por lo menos, no es más que pacotilla. Súmale además la perdedera que le pronostico a los usuarios cuando no vean el icono del menú de Windows 😀
Si hablamos del SO como tal ¿No te parece irracional tener que usar más de 8Gb para instalar un Sistema Operativo que en muchos casos no contiene los drivers de determinados tipos de Hardware? Con esa misma cantidad de espacio me instalo Debian y tengo espacio para documentos, archivos y sabe dios cuantas cosas. No se trata de ser fanboy, Windows tiene cosas grandiosas pero ninguna que por lo menos a mi, me haga regresar completamente a él.
Pues nada, se que teneis razón en muchas cosas de las que habeis dicho, sobre todo que en tales paises hacerse con un ordenador de tales características puede ser impensable, pero respondiendo a Gaara, estamos de acuerdo, mejor aprovechar los recursos que usarlos para cosas que seguramente no aprovecharás, no obstante Windows está dirigido a un tipo de público menos profesional que Linux, y como programador le tengo cierto asco a Windows en ciertas cosas, imagino que todos sabeis de que hablo xD. Y respecto a Elav la instalación de Windows ocupa bastante memoria precisamente por eso, muchas aplicaciones de serie, cosas que a muchos nos pueden resultar inútiles, pero no a todo el mundo. La intención de mi comentario es simplemente que este blog me gusta, muchas veces veo noticias aquí bastante antes que en otros sitios, pero creo que estaría bien que fuese más objetivo, saludos 🙂
+1 je, aunque hay que reconocer que Ubuntu le sigue los pasos de Windows con respecto al consumo de recursos, aunque no tan exesivo como W7 y W8 Beta.. pero igual, antes se podia correr el Ubuntu con 256 MB de Ram.. en fin todo es consumismo y mercadotecnia jeje
Este, yo soy uno de esos que no tienen dinero para más de 1GB de Ram (bueno, si lo tengo pero hay otras prioridades), aún así tengo 7, pero porque Vista tiene muchos fallos de seguridad (llegué a tener 24 malwares y 2 troyanos .__.) y XP simplemente no me convence para usarlo. Así que deje Windows para mis padres y 2 particiones Linux para mi X3
Y te apoyo con lo del Debian, solo el sistema base es 1GB, y con gran variedad de drivers (vamos, seguro que los que quizás no tenga son unos de Broadcom y un par de ATI y Nvidia…), y si instalas las X un escritorio y programas no llega ni a 3GB (creo).
Pues fuera de coña creo que tu comentario es acertado.
No en las ventajas de WIndows que dices pero sí en el fanboyismo.
Esto es un blog de Linux, así que no debería haber artículos de Windows, ya sea para ponerlo a parir o no, un verdadero Linuxero no tiene a WIndows en la boca todo el rato.
Y yo intento ser objetivo y crear puntos de debates productivos 😉
Esto de meterse con otro SO distinto es un poco infantil. Pero vamos, imagino que lo harás para no sentirte viejo
Pues decid lo que queráis pero windows 7 me parece mejor so que osx, ya con solo eso de que corre en la mayoria de pc’s me basta, eso si linux es bastante mejor , solo le faltaria tener 3 o 4 juegos shooter que sin teclado me parecen una porqueria( hablo de call of duty para ps3, horrible). Como quieres correr con poca ram windows 7? Os quiero recordar que kubuntu, con kde y stringi/nepomuk me consumia 2,2 gb de ram de los 4 que tengo, y windows consume exactamente lo mismo, con efectos y el indexador de archivos que tiene.
Es que comparar Kubuntu con Arch+KDE … es como comparar Windows7 con Windows Vista LOL!!!
Intenta Debian+KDE, Arch+KDE, Chakra… notarás la diferencia, Kubuntu no es ni de lejos el mejor ejemplo.
Ubuntu es el windows de los linux, claro que es el ejemplo con el que comparar, no puedo comparar windows con arch, cuando arch siquiera viene con entorno de escritorio instalado, con debian ni lo comparo por los problemas que da la stable con los drivers privativos de ati y chakra también me ha llegado a consumir lo mismo, yendo fluida, pero consumia lo mismo si tenia los efectos 3d + el indexador, dado que el indexador de por si consume parte de la ram para guardar la indexacion de los archivos.
Nepomuk (el indexador) le puedes decir cuánto de RAM quieres que te consuma 😉 … como si quieres desactivarlo.
Mira tú, yo con los drivers genéricos de Intel tanto en Arch como en Debian voy de lujo, sin embargo, si no le pongo los que trae el CD-ROM de la motherboard en Windows, lo que se ve es una mierda… Con esto te quiero decir que no puedes juzgar por tu hardware.
Los drivers debes bajarlos desde la web de intel, es normalisimo dado que windows se sacó a la venta en el 2009 y estamos en el 2012, en cambio las distros actualizan sus isos cada 6 meses-8 o así, no es comparable, lo otro es sabido que los drivers de intel son pobres, pero eso es otra cosa.
Como dice Negas (un chavo que hace videos en YT): UN GÜINDOUS CON MÁS DE LO MISMO… QUÉ ESTUPIDEZ
Su nuevo logo de Winfake me recuerda a la bandera de Finlandia con los colores invertidos, LOL
Como te gusta el Power Metal deberías irte a Finlandia a buscar a Sonata Arctica, Stratovarius y Nightwish para preguntarles cómo es la bandera de Finlandia porque mira que el azul es distinto…
Pensaré que te falla la vista por la edad
XD, XD en verdad que no perdonas nada, pero ya estaré ahí cuando caigas XD ¬¬ XD
En México existe un dicho: «Como te veo, me vi y como me ves, te veras»… así que viejo, la venganza es un plato que se sirve frio MUAJAJAJAJAJA. 😛
«bortaS blr jablu’Dl’reH QaQuq’ nay'»
Viejo proverbio Klingon
KZKG^Gaara:
Entiendo el por qué escribiste este artículo: libertad de expresión… lo que no comprendo aun es el «para qué».
¿Cual es el punto? ¿armar aquí un debate sobre Windows8 a sabiendas que, por la naturaleza del blog, los dados están cargados hacia un lado?
No lo sé… lo veo algo así como «tirele con el pastel al negro» de las ferias de condado.
Ya era hora de que volvieras carcamal, el Arenoso estaba ya preocupado.
¿Carcamal yo? ¡Ha! Te reto a correr junto a mí una marathon en estas condiciones: http://img22.imageshack.us/img22/151/Calentando.jpg
🙂 🙂 🙂
Tienes más de 20 años, lo que es sinónimo de carcamal
Pues tengo 31 años… a mucho orgullo.
😛 😛 😛
Jaja la más vieja entonces.
Y pensaba que tenías menos ¬¬
WOW un gusto leerte de nuevo 😀
Nada, esto lo escribí NO para armar una flame ni mucho menos, tampoco para un «tirémosle todos a Windows» o algo similar 🙂
Lo hice para compartir lo que pensaba, saber qué pensaban nuestros lectores al respecto ^-^
Re-Bienvenida de veras 😀
Ya lo sabemos, aunque te saque 9 años te gusta
¡Gracias mil por la re-bienvenida KZKG^Gaara!
Ven chico, sientate… te invito un mojito ( http://img160.imageshack.us/img160/1465/7213564519bf55dpb6.jpg ) mientras te cuento un secretito… ¿sabes cual es el problema de Courage?… que proyecta sus deseos en ti; la realidad es que yo le gusto a él -la verdad no sé por qué- pero como él es un menudo que presume de tragar carbones y escupirlos con candela pues no puede admitirlo, entonces te usa a ti como una proyección de él. ¿Ahora entiendes el por qué de su fijación con este asunto?
🙂 🙂 🙂 😛 😛 😛
JAJAJAJAJAJA!!!!!!!
Sí, ahora que lo mencionas puede ser verdad…. LOL!!!
Nada ya sabes, por acá estamos 😀
Sé que andas bastante ocupada (me lo comentaste en el email), es bueno leerte por acá una vez más, intentaré contactar a Alba pues necesitamos una ayudita en cuanto al diseño de una imagen, si no logro contactarle te comentaré de qué va, para si tienes unos minutitos libres ver si nos puedes ayudar 🙂
Saludos.
Os habéis pasado de mojitos me da a mí jajajaja porque no eres el tipo de mujer que me gusta jajaja.
Yo ya me enamoré en su día, y desde el 04-04-2011 hasta ahora no me he vuelto a enamorar
Claro, porque hiciste un apt-get purge love y listo no? 😀
Ah no… espera… que no usas Linux, sin Windows… LOL!!!
Más o menos, más bien un
pacman -Rcs love
Y espero que me den el ordenador el lunes ya
Seguro, ya te he dicho que me gustan las tías que me saquen como mucho un año, no más de 10…
Anda a ver el vídeo otra vez, que me parece que no te ha quedado clara la cosa
Tina Toledo. Tu foto corriendo en la nieve, como de Dioooosaaa!!
Sos una Diosa!!!
Y dije.
Bueno, bueno, tampoco tan distinto, no estamos hablando de una diferencia tal como la que hay entre el rojo y el verde xD
PD: Larga vida al Power Metal! qué coño! a todo el Metal finlandés! 😛
A mí no me gusta el Power (sólo Dark Moor) pero sí grupos finlandeses como Children Of Bodom, Kalmah, porque otros grupos finlandeses los he oído menos.
Niños no peleen canaima es mejor jejeje, ya en serio windows tiene sus cosas buenas gracias a si monopolio, como juegos y algunos programas, como auto cad, pero para que vista me parezca bien necesite 2 gigas de ram es una grosería, y que el 7 sea bueno pero caro (hasta ahora sólo e pagado dos licencias y eso por qué vienen con las laptops que compRe ) es otra grocería, mejor es linux que te da más opciones y sabores por así decirlo, creo que los fan boy si quieren pelear que lo hagan por cosas como los programas a ver si salvamos ese obstáculo,
Me siento obligado a remarcar que he hecho funcionar WIndows 7 con 384MiB de RAM sin problemas… Y que el 8 eveloper Preview de 64 bits actualmente me consume ~400MiB de RAM. Sobre los procesadores no se mucho los mínimos, pero si pretenden hacerlo funcionar en ARM probablemente también sea menor el mínimo. Por llevar la contraria unn poco ^^. Los únicos requisitos que realmente me revientan los esquemas son los de disco duro, que por muchos 500GiB que uno tenga parece que es imposible andar holgado cuando se instalan juegos :P. Esto con los discos de 20GiB no me pasaba 😀
Pues yo el logo lo encuentro horrendo… minimalista, sí, pero horrendo…
Me recuerda un poco al cambio de icono que hicieron con Chromium/Google Chrome… cambiar un excelente y pulido icono en 3D, con efectos metalizados y tal por esa bazofia plana y sin brillo sacada de la época del antediluviano Windows 95…
Cuestión de gustos. Si yo fuese a comparar ambos logos con sitios web, diría que la versión en 3D son como esos sitios de antaño cargados de imágenes, colores oscuros y tablas por doquier, mientras que la versión 2D son los millones de sitios minimalistas que encontramos hoy día.
El minimalismo está de moda, cosas del 2.0. La informática se llena de «fashion victims». Hace unos años sería impensable este tipo de discusiones. Apple nos ha contagiado su gusto por las nuevas tendencias.
Y más allá de cualquier simpatía ¿eso es bueno o es malo?
Es bueno en Internet porque las páginas son más ligeras. Ahora bien, en sistemas operativos no lo veo de la misma forma. Supone en muchos casos una regresión. Si continua la tendencia, dentro de poco algunos entornos no tendrán GUI, porque nada es más minimalista que un CLI. En cuanto al diseño gráfico depende, hay diseños minimalistas estupendos. El nuevo logo de Windows me parece algo que puede idear un crío (será el resultado de muchas horas de trabajo pero lo veo poca cosa).
¡Gracias mil Windóusico por tu amable respuesta!
En lo particular yo prefiero los escritorios limpios de aspecto minimalista, con colores claros y neutros ahora en cuanto al logo… ¡¿En verdad ESO es el nuevo logotipo de Windows?! Si es así no se que decir… técnicamente es una porquería. De entrada ¿como se le ocurre al diseñador gráfico poner una ventana, en prespectiva, a la izquierda con un punto de fuga… ¡a la izquierda!?
Eso ocasiona que todo el flujo de la mirada concurra hacia la izquierda y cuesta más trabajo regresar la vista para leer Windows 8… lo más natural hubiese sido esto: http://imageshack.us/photo/my-images/528/windows82600x136.jpg/
Eso sin mencionar los evidentes errores de kerning en la tipografía…
JAJAJAJAJA pues a mí me gusta mucho más el actual ícono de Chrome/Chromium JAJAJA
Noo pues…..cuidado un pingüino como logo es un super invento….
Pues, sinceramente, los requisitos de Windows 8 no me parecen descabellados. De hecho me parecen bastante comedidos. Ahora mismo tengo instalada la build 8102 en un netbook (Intel Atom a 1.6 con 1GB de RAM) y funciona perfectamente.
Vamos, que son los requisitos mínimos pero para funcionar bien, no como cuando te decían que Windows XP iba con 64MB de RAM y un procesador a 233MHz.
[IRONIA=on] se cambiaran masivamente a sistemas gnu/linux tras la llegada de windows 8 ? [IRONIA=off]
sobre la edad de Tina Toledo, no se, pero creo que soy el mayor ya que tengo 39 años, ¿asi que de 20 para arriba ya es ser viejo?, ¿como te veras ami edad courage?, chin.
Pues me siento joven y puedo hacer algunas cosas:
http://img94.imageshack.us/img94/3198/parquebu.jpg
Tina Toledo, interesante hacer ejercicio en ese clima, aqui en donde vivo no tengo ese clima.
Saludos
¡Ja, ja, ja! No le hagas mucho caso a Courage, todavía esta tierna criatura … 😛 😛 😛
Pues si, una de las cosas que me gustán de mi pais es que hay lugares en donde hace muuuuuuuuuuucho frío, como en Philly: http://img524.imageshack.us/img524/6523/glotindogrunsnowxj7.jpg
…y otros en donde puedes ir a tomar el solecito como en Miami: http://img524.imageshack.us/img524/6523/glotindogrunsnowxj7.jpg
El problema de correr sobre una carretera donde ha nevado, es que debes calzar zapatos especiales porque la superficie es muy resbalosa y puedes sufrir un accidente que puede ser desde un simple raspón hasta una seria fractura de tobillo.
Durante un tiempo yo practiqué box thai en un khai-muay y me gustaba porque es excelente para las piernas, los gluteos y el abdomen, sin embargo mi papá me retiro de ahí debido a un «accidente». Depués continué las rutinas por mi cuenta… pero no es igual 🙁
Si me conociérais en verdad es probable que os cayera bastante mal
No hagas caso Tina, alla Courage si no saber apreciar las bellezas sin preguntar la edad. A propósito, el enlace de Miami es el mismo que el de Philly, pensé que nos ibas a regalar una foto playera 😉
Bellezas las hay, pero que sean mi tipo no
¡Ups! Perdón…. http://i232.photobucket.com/albums/ee1/daytrippergirl/tkeitdasunup0.jpg
Con gafas no vale, así no podemos ver si eres guapa de cara
Wow, what a dish! 😀
A los 20 ya me veré viejo
Aaaaaaaa, sobre windows 8, el logo y el sistema no me importa, si el sistema que use sirve para lo que hago, no veo el logo, cuando trabajo el logo no se ve, ni la versión del sistema se ve, solo veo el procesador de textos o la hoja de cálculo, o la página del SAT.
En fin, para gustos, colores.
saludos
Todo es la misma mierda, y los requerimientos mínimos son casi iguales a windows 7, solo que ahora parece que lo diseño un niño de preescolar
Jajajaja bienvenido Rodolfo, no lo había visto desde ese punto de vista… A lo mejor eso es lo quieren, atrapar a los nenes desde temprano 😀
La bronca está en que se están robando demasiadas ideas de linux, como con la app store, las scrollbars y ahora en windows 8 los diálogos de copiado de kde y la función de live cd
Tomar buenas ideas de otros no es necesariamente malo. El problema es cuando tomas las ideas de otros, las patentas y entonces prohibes a todos los demás que se beneficien, que es lo que Microsoft suele hacer.
Luego de probar la nueva beta que salió de windows 8,solo puedo decir que estoy bien harto, no quiero verlo más, esa interfaz cansa demasiado y la navegación por los menus me parece horrorosa.