Sobre Instagram
Vivimos en la época de las redes sociales, y hay de todos tipos y con diversos objetivos. Instagram salió adelante porque ofrecía algo que el resto no, simple y llanamente le podías aplicar efectos bonitos a tus fotos y compartirlas con tus amigos o familiares.
El problema con Instagram, es el mismo que con el resto de las redes sociales: muchos usuarios desconfían cuando se trata de compartir información, sobre todo visual, y es por ello que hay millones de personas que pasan de largo de este tipo de sitios.
Si queremos efectos bonitos para nuestras fotos, siempre podemos usar herramientas de edición como GIMP como mostramos en este tutorial sobre efectos Vintage, sin embargo, en estos tiempos donde queremos que todo sea rápido y fácil, es mejor hacer uso de aplicaciones como las que le presento a continuación.
¿Qué es XnRetro?
XnRetro es una herramienta que nos permite, de forma fácil y muy rápida, ponerle algunos efectos a nuestras fotos o jugar con la Exposición, la Gamma, el Brillo, el Contraste, la Opacidad, etc… de los colores de la imagen. Esto claro está lo podemos hacer de forma manual o simplemente usar los filtros predefinidos que contiene la aplicación.
El uso de XnRetro es bastante básico, importamos una fotografía y simplemente seleccionamos algún filtro de los que se encuentran disponibles. Además de los filtros de colores, XnRetro nos permite añadir marcos a las fotos, o efectos para los bordes internos al más puro Instagram.
Cómo instalar XnRetro
XnRetro está disponible para ArchLinux desde AUR, por lo cual para instalarlo solo tenemos que ejecutar:
$ yaourt -S xnretro
Si no se encuentra disponible en tu distribución favorita no hay problema alguno, en el sitio oficial de XnRetro encontramos el fichero necesario para instalar la aplicación, eso si, solo está disponible en 32bits, por lo que tenemos que usar multi-arquitectura en algunas distribuciones. XnRetro además está disponible para Android, iOS, Windows y OS X.
9 comentarios, deja el tuyo
Un comentario en una sola palabra: ¡Perfecto!
Por si fuera poco la utilidad que presta la aplicación ( la cual probaré cuando salga del trabajo) me la adornan con la foto de un lindo cachorro… muchas gracias.
Es mi mascota 😀
Los muy acérrimos gimperos disponen de un plugin creado por <b<krypt en Gimp.Org con diversos efectos de Instagram.
Enlace al nodo de Gimp.Org
Saludos Elav:
Muy «nutritivo» tu articulo, espero que tambien pueda ya instalar el XnView desde la terminal en ubuntu o en SuSe.
Es de las pocas palicaciones win2 que me gustan ademas del viejo Jasc Paint Shop Pro (ahora de corel)
Pues hombre, para Ubuntu (y siempre que sea para uso personal), puedes encontrar el .deb acá. http://www.xnview.com/en/xnviewmp/
Te lo bajas y lo instalas.. 😉
Elav, ¿como se llama el tema que usas en la imagen?. Me gustaron los colores de los botones.
Creo que es Yellowstone (emula el estilo de OSX Yosemite).
Los de XnSoft y su excelente software….estará estupendo junto a Xnconvert para cosas rápidas , con ganas de probar también XnViewMP, por que Gthumb me está empezando a no gustar nada desde que descubrí a los chicos de Xn….
Lastíma no esté en 64bits para mi sobremesa
Gracias y saludos…:)
JaviMG