Impresionante lista de aplicaciones y herramientas para Ubuntu / Linux es una inmensa lista con aplicaciones, software, herramientas y otros materiales para Linux que han sido todas probadas en Ubuntu, probablemente muchas de ellas puedan servir en tu distribución favorita.
De muchas de estas aplicaciones se ha hablado acá en DesdeLinux, otras recién las conocimos y otras simplemente no hemos logrado escribir artículos detallados de dichas aplicaciones, pero desde hoy nos compremetemos a ir escribiendo de ellas. Está lista se va a ir actualizando constantemente, añadiendo las aplicaciones que ustedes nos recomienden y algunas otras que nosotros logremos probar y recomendar.
Índice
- 1 Aplicaciones para Ubuntu / Linux
- 1.1 Aplicaciones de Audio para Ubuntu / Linux
- 1.2 Clientes de Chat para Ubuntu / Linux
- 1.3 Aplicaciones de copia de seguridad y recuperación de datos para Ubuntu / Linux
- 1.4 Aplicaciones y Herramientas para la personalización del escritorio de Ubuntu / Linux
- 1.5 Entornos de escritorio para Ubuntu / Linux
- 1.6 Aplicaciones y Herramientas de desarrollo para Ubuntu / Linux
- 1.7 Utilidades E-Book para Ubuntu / Linux
- 1.8 Editores para Ubuntu / Linux
- 1.9 Aplicaciones y Herramientas de Educación para Ubuntu / Linux
- 1.10 Aplicaciones y Herramientas de Correo Electrónico / Email para Ubuntu / Linux
- 1.11 Administradores de archivos para Ubuntu / Linux
- 1.12 Juegos para Ubuntu / Linux
- 1.13 Aplicaciones y Herramientas de Gráficos para Ubuntu / Linux
- 1.14 Aplicaciones y Herramientas de Internet para Ubuntu / Linux
- 1.15 Aplicaciones y Herramientas de Productividad para Ubuntu / Linux
- 1.16 Aplicaciones y Herramientas de Seguridad para Ubuntu / Linux
- 1.17 Aplicaciones y Herramientas para compartir archivos en Ubuntu / Linux
- 1.18 Terminal para Ubuntu / Linux
- 1.19 Utilidades para Ubuntu / Linux
- 1.20 Aplicaciones y Herramientas de Vídeo para Ubuntu / Linux
- 1.21 Gestores de ventanas para Ubuntu / Linux
- 1.22 Otras Aplicaciones y Herramientas para Ubuntu / Linux
Aplicaciones para Ubuntu / Linux
Aplicaciones de Audio para Ubuntu / Linux
- Airtime: Es un software de transmisión abierta para la programación y gestión de estaciones remotas.
- Ardour: Permite grabar, editar y mezclar en Linux. Puedes leer más sobre Ardour en:
Las Mejores 5 Aplicaciones Libres Para La Producción Musical
Ardour 3, el mejor DAW libre hasta la fecha, disponible para descarga
Ardour 3: Introducción
Ardour 3: plantilla para 16 pistas de batería
- Audacious: Es un reproductor de audio de código abierto, permite reproducir tú música sin consumir muchos recursos de tu ordenador.
Puedes leer más sobre Audacious en:
Audacious: Música con estilo
Ya salió Audacious 2.3
- Audacity: Es un software libre, multiplataforma y de código abierto, que permite grabar y editar audios.
Puedes leer más sobre Audacity en:
Las Mejores 5 Aplicaciones Libres Para La Producción Musical
Audacity y los TBRG
Mejorar (un poco) la apariencia de Audacity
- Audio Recorder: Es un grabador de audio simple que está disponible en Ubuntu PPA.
- Clementine: Reproduce diversos formatos de audios sin pérdida de calidad. Puedes leer más sobre Clementine en:
Clementine 1.0 llega!
Clementine 1.0 y su búsqueda global
Clementine: Alternativa sólida a Amarok
Cómo establecer a Clementine como reproductor de música favorito en Ubuntu
Instala Clementine 1.2, con nuevas mejoras y cambios!
Cantata vs Amarok vs Clementine, Batalla de pesos pesados
Arreglar la apariencia de Clementine en Ubuntu 14.04
- Google Play Music Destokp Player: Cliente de Escritorio no oficial multiplataforma para reproducir la música de Google Play Music.
- Hydrogen: Es una caja de ritmos avanzada para GNU / Linux.
- KXStudio: Es una colección de aplicaciones y plugins para la producción de audio profesional.
- K3b: Es una completa herramienta gráfica para grabar CD / DVD y está optimizada para KDE.
- Kid3Qt: Permite administrar y etiquetar tú música, por ejemplo, el artista, álbum, año y género de todos los archivos MP3 de un álbum.
- Let’s make music: Permite hacer música en su ordenador mediante la creación de melodías y ritmos, puede sintetizar y mezclar sonidos, además de organizar las muestras y muchas otras características.
- Mixxx: Una herramienta de código abierto para DJ, que brinda todo lo necesario para realizar mezclas en vivo, una excelente alternativa a Traktor.
Puedes leer más sobre Mixxx en:
Mixxx 2.0: Mezcla pistas al mejor estilo DJ
- SoundJuicer: Es una herramienta que permite extraer pistas de audios, de igual manera, cuenta con un clonador y reproductor de CD.
- Tomahawk: Un excelente reproductor que permite reproducir streaming, música descargada, música en la nube ( SoundCloud, Spotify, Beats, YouTube entre otros), listas de reproducción, estaciones de radio y más. De igual manera tiene integración con redes sociales, además de permitir conectarnos con otras personas a través de Gtalk y Jabber.
Clientes de Chat para Ubuntu / Linux
- GhettoSkype: Cliente de Chat de código abierto para Skype.
- HexChat: Es un cliente de IRC basado en X-Chat, pero a diferencia de X-Chat es totalmente gratuito para Windows y sistemas tipo Unix.
- Messenger for Desktop: Es una aplicación para Facebook messenger.
- Pidgin: El cliente de chat universal. Puedes leer más sobre Pidgin en:
Pidgin + KWallet
Chat de Facebook en Pidgin & Empathy sin plugins especiales
Geniales iconos para el tray (bandeja del sistema) de Pidgin
Extensión para integrar Pidgin en Gnome-Shell
Bonito tema de iconos para Pidgin inspirados en Adium
Mi experiencia con Prosody y Pidgin
Como integrar las notificaciones de Pidgin en las de KDE
¿Como usar Bonjour en Pidgin con Arch Linux?
Cómo conectarnos a Facebook con Pidgin
Cómo usar WhatsApp en Linux con Pidgin
¿Cómo conectar Hangouts a Pidgin cuando tu empresa no te deja?
Instalar HipChat o usar el chat de HipChat desde Pidgin
Usar el protocolo de Chat “Line” en Pidgin para Linux Mint 17 Qiana
HowTo: Conectarnos al chat de Facebook con Pidgin (nuevamente)
- ScudCloud: Un cliente de Slack para Linux.
- Slack-Gitsin: Un cliente para utilizar Slack desde la consola. Puedes leer más sobre Slack-Gitsin en:
Cómo utilizar Slack desde la consola con Slack-Gitsin
- Skype: Cliente Oficial de Skype para Linux, la herramienta que permite comunicarse de manera gratuita.
- Telegram: Una aplicación de mensajería enfocada en la velocidad y la seguridad, es súper rápido, sencillo y gratuito.
Puedes leer más sobre Telegram en:
Telegram y Ello como alternativas seguras en redes sociales
Mega Chat y Telegram ¿para que necesitamos Hangouts o Whatsapp?
Usando Telegram desde la terminal
[Python] Publicar en redes sociales desde Telegram.
Tips para instalar Popcorn Time, Spotify y Telegram sobre DEBIAN
- Viber: Viber para Linux le permite enviar mensajes gratis y hacer llamadas gratuitas a otros usuarios de Viber desde cualquier país.
- Whatsie: Cliente de chat no oficial para Whatsapp
- Franz: Cliente de chat que actualmente nos permite integrar WhatsApp, Slack, WeChat, HipChat, Facebook Messenger, Telegram, Google Hangouts, GroupMe, Skype pe entre otros.
Aplicaciones de copia de seguridad y recuperación de datos para Ubuntu / Linux
- Borg Backup: Una buena herramienta para copia de seguridad.
- Photorec: Es un software de recuperación de datos diseñado para recuperar archivos perdidos, incluyendo video, imágenes, documentos y archivos de los discos duros, CD-ROM, y cámaras digitales. Puedes leer más sobre Photorec en:
Recuperar archivos borrados fácilmente con Photorec desde la consola
- Qt4-fsarchiver: Es una interfaz gráfica para el programa fsarchiver que permite guardar/restaurar particiones, carpetas y MBR/GPT. El programa es para sistemas basados en Debian, Suse y Fedora.
- System Rescue CD: Es un disco de rescate GNU/Linux, disponible para ser usado como un CD-ROM o USB de arranque, con la finalidad de administrar o reparar un sistema, además permite la recuperación de datos. Puedes leer más sobre System Rescue CD en:
Salió SystemRescueCd 1.5.2, distro para reparar tu sistema
SystemRescue CD v2.4.0 liberado
- Test Disk: Es un potente software de recuperación de datos gratuito. Fue diseñado principalmente para ayudar a recuperar particiones perdidas y/o convertir discos no booteables en discos booteables cuando estos síntomas son causados por software defectuoso.
Aplicaciones y Herramientas para la personalización del escritorio de Ubuntu / Linux
- Arc Theme: Un tema plano con elementos transparentes
- Compiz Config settings manager: Este Proyecto de escritorio 3D trae efectos visuales que mejoran la facilidad de uso del sistema y proporciona una mayor productividad.
- Conky: Es un monitor de sistema ligero, que muestra cualquier tipo de información sobre su escritorio.
- Flatabulous: Este es un tema Flat para Ubuntu y otras distribuciones GNU/Linux basadas en Gnome.
- Flatabulous Arc Theme: Mi tema favorito para Ubuntu.
- Irradiance Theme: Un tema inspirado en OSX Yosemite basado en Radiance.
- Gnome Extensions: Extensiones para el escritorio Gnome.
- Numix Icon Theme: Uno de los mejores temas de iconos para linux ubuntu.
- Numix Theme: Un buen tema y muy popular.
- Papirus Icon Theme: Uno de los mejores temas de iconos para linux ubuntu.
- Unity Tweak Tool: Una aplicación imprescindible para la personalización ubuntu.
- Yosembiance theme: Un tema Unity inspirado en OSX Yosemite basado en Ambiance.
Entornos de escritorio para Ubuntu / Linux
- Cinammon: El entorno de escritorio Cinammon.
Puedes leer más sobre Cinammon en:
Cinammon 1.2 disponible, con efectos de escritorio y más
- Gnome: El entorno de escritorio Gnome. Puedes leer más sobre Gnome en:
Las novedades de Gnome 3.20
Como escribir una aplicación KDE y una aplicación GNOME
Puntos de código. Como insertar carácteres en Gnomes
Habilitar función “hacer click con un toque” en el touchpad Gnome
HowTo: Instalar Arc, un hermoso tema GTK en GNOME
Breve repaso a GNOME 3.16
Headerbar: tema para integrar a Firefox en Gnome
Instalar Gnome Clásico (Flashback) en Ubuntu 14.10/Linux Mint 17
Pack de Iconos Elementary en GNOME
Nitrux OS: Hermoso set de iconos para KDE y GNOME
- KDE: El entorno de escritorio KDE. Puedes leer más sobre KDE en:
KDE Neon, Plasma 5.7 con una base estable
Otorgarle a KDE una apariencia uniforme en sus aplicaciones QT y GTK
Configura algunos efectos en KDE para presumir con tus amigos
Diferencia tus carpetas en KDE dándole diferente color
Minimiza cualquier aplicación de KDE en la bandeja del sistema
Emerald Icons: Lo mejor entre Flattr y Breeze para KDE
Prelink (o como hacer que KDE arranque en 3 segundos)
- Mate: El entorno de escritorio MATE es la continuación de GNOME 2. Proporciona un entorno de escritorio intuitivo y atractivo. Puedes leer más sobre MATE en:
Ubuntu MATE ya es un “sabor” oficial de Ubuntu
Review: Ubuntu Mate Beta 2, un escritorio para nostálgicos
[HowTo] Debian Testing + Mate + Programas
Disponible MATE 1.6 con muchas mejoras
Mi Experiencia con Mate en Debian Testing
- Unity: El entorno de escritorio Unity. Puedes leer más sobre Unity en:
Mir y Unity 8 estarán presentes en Ubuntu 14.10
Cómo reiniciar Unity en caso de emergencia
Unity 6.8 incorpora mejoras de rendimiento
Unity, el más lento de la clase
- Xfce: El entorno de escritorio Xfce. Puedes leer más sobre Xfce en:
Noticias desde XFCE!! ¿Qué hay de nuevo en Xfce 4.12?
Whisker Menu: adaptar su apariencia a nuestra tema GTK en Xfce
Especial sobre XFCE: los artículos más interesantes
Aplicaciones y Herramientas de desarrollo para Ubuntu / Linux
- Android Studio: Es el IDE oficial para Android, proporciona las herramientas más rápidas para la creación de aplicaciones para los diversos dispositivo Android. Puedes leer más sobre Android Studio en:
Carácteristicas y cualidades de Android Studio
Android Studio (o ADT) en KDE sin morir en el intento
- Aptana: Aptana Studio aprovecha la flexibilidad de Eclipse y se centra en un potente motor de desarrollo web.
- Atom:Un excelente editor de texto.
Puedes leer más sobre Atom en:
Atom 1.0 disponible para descargar
- Arduino IDE: Es un IDE de código abierto que ayuda a escribir código para Arduino.
- BlueJ: Es un entorno de desarrollo libre para Java diseñado para principiantes, utilizado por millones de personas en todo el mundo.
- Code::Blocks: Es un entorno de desarrollo libre para C, C ++ y Fortran, construido para satisfacer las necesidades más exigentes de sus usuarios. Está diseñado para ser muy extensible y totalmente configurable.
- CodeLite: Es un IDE de código abierto y multiplataforma para C, C ++, PHP y Node.js.
- Eclipse: Es un famoso IDE para Java, C / C ++ y PHP con muchas funcionalidades
- Fritzing: Es una herramienta para el diseño electrónico libre, esta iniciativa hace que la electrónica sea accesible a cualquier persona.
Puedes leer más sobre Fritzing en:
Fritzing: herramienta para el diseño electrónico libre
- Geany: Es un editor de texto desarrollado en GTK, con las características básicas de un entorno de desarrollo integrado. Fue desarrollado para proporcionar un pequeño y rápido IDE, que tuviera sólo unas pocas dependencias de otros paquetes.
Puedes leer más sobre Geany en:
Quick Open, otro plugin para Geany
Potenciando Python en Geany
Fritzing: herramienta para el diseño electrónico libre
- Genymotion: Es un emulador de Android bastante completo. Puedes leer más sobre Genymotion en:
Genymotion: Un Emulador de Android para GNU/Linux
- Git: Es un sistema libre y de código abierto, diseñado para manejar de manera rápida y eficaz, todo el control de versiones de pequeños y grandes proyectos. Puedes leer más sobre Git en:
Controla tus versiones y programa en grupo con Git y Gitorious
Iniciando un proyecto con Git y Google Code
Guía rápida para utilizar Git
Tips: Más de 100 comandos para Git que deberías conocer
- IntelliJ IDEA: Un IDE de gran alcance para JAVA
- KDevelop: Es un IDE libre y de código abierto, con muchas funcionalidades y extensible con plug-in para C / C ++ y otros lenguajes de programación.
- Komodo Edit: Es un IDE libre y de código abierto que soporta múltiple lenguajes. Puedes leer más sobre Komodo Edit en:
- Lighttable: Es un editor de código de ultima generación, que permite la codificación en vivo.
- MariaDB: Uno de los servidores de base de datos más popular. Hecha por los desarrolladores originales de MySQL.
Puedes leer más sobre MariaDB en:
De MySQL a Maria DB: Guía rápida de migración para Debian
Archlinux y Slackware: Bye bye MySQL, hola MariaDB
Percona TokuDB: Alto Rendimiento y Altos Volúmenes en MySQL/MariaDB para Linux
- MonoDevelop: IDE multiplataforma para C #, C # y más -.
- Nemiver: Es un depurador C/C++ que se integra en el entorno de escritorio GNOME.
- Netbeans: Es un IDE que permite desarrollar aplicaciones en Java, HTML5, JavaScript y Css de manera rápida y de forma fácil.
- NodeJS: Es un entorno de programación, basado en el lenguaje Javascript con una arquitectura orientada a eventos, ideal para la programación asincrónica. Node, está basado en el motor V8 de google.
- Oh-my-zsh: Un marco para la gestión de la configuración zsh.
Puedes leer más sobre Oh-my-zsh en:
Instalar zsh y personalizarla con Oh My Zsh
- PyCharm: Potente IDE para Python
- PostgreSQL: Es un sistema de base de datos de gran alcance y de código abierto.
- Postman: Permite crear ayuda para las API de manera rápida
- Qt Creator: Un entorno de desarrollo integrado (IDE) multiplataforma, diseñado para facilitar la creación de dispositivos conectados, interfaces de usuario y aplicaciones.
- Rabbit VCS: Es un conjunto de herramientas gráficas diseñadas para proporcionar un acceso simple y directo a los sistemas de control de versiones.
- Sublime Text: Uno de los mejores editores de texto que he probado y que actualmente utilizo. Puedes leer más sobre Sublime Text en:
Sublime Text 2, un editor de código realmente sublime
Sublime Text 2: ¿el mejor editor de código disponible?
Brackets vs SublimeText3: ¿Cual escoger?
Cómo instalar Sublime Text 3 en openSUSE
- Swift: Es un lenguaje de programación de propósito general construido utilizando un enfoque moderno de patrones de seguridad, rendimiento y diseño de software.
- Ubuntu-SDK: El SDK oficial de Ubuntu. Puedes leer más sobre Ubuntu-SDK en:
Desarrollando aplicaciones para Ubuntu [QML]
- VSCode: Es un editor de código fuente ligero pero potente que se ejecuta en el escritorio y está disponible para Windows, OS X y Linux. Viene con soporte incorporado para JavaScript, mecanografiado y Node.js, además tiene un rico ecosistema de extensiones para otros lenguajes (C ++, C #, Python, PHP). Puedes leer más sobre VSCode en:
- Zsh: Un potente shell de línea de comandos.
Utilidades E-Book para Ubuntu / Linux
- Calibre: Un software con una interfaz un poco fea, pero de gran alcance para la gestión y la conversión de libros electrónicos.
Puedes leer más sobre Calibre en:
Calibre: el mejor programa Open Source para administración de E-books
Cómo convertir ebooks con Calibre
- Evince: Es un visor de documentos para múltiples formatos de documentos. El objetivo de Evince es reemplazar los múltiples visores de documentos que existen en el escritorio de GNOME con una sola aplicación sencilla.
- Foxit: Foxit Reader 8.0, ganador del premio PDF Reader.
- FBReader: Una de las aplicaciones más populares para eReader. Puedes leer más sobre FBReader en:
FBReader: Lector ligero para archivos de ebooks en Linux
- Lucidor: Es un programa para la lectura y el manejo de libros electrónicos. Lucidor soporta libros electrónicos en el formato de archivo EPUB y catálogos en el formato OPDS. Puedes leer más sobre Lucidor en:
Lucidor, programa para leer e-books
- MasterPDF editor: Es un editor de PDF conveniente y elegante para Linux.
- MuPDF: Un lector de PDF ligero y con visor de XPS.
Puedes leer más sobre MuPDF en:
MuPDF: visor de PDF ultra-rápido y liviano
Lector de PDF que solo consume 3MB
- Okular: Es un visor de documentos universal desarrollado por KDE. Okular es multiplataforma.
- Sigil: Es un editor de libro electrónico EPUB multiplataforma.
Editores para Ubuntu / Linux
- Atom:Un excelente editor de texto.
- Bluefish: Es un potente editor dirigido a programadores y desarrolladores web, con muchas opciones para escribir páginas web, scripts y código de programación. Puedes leer más sobre Bluefish en:
Se libera Bluefish 2.2.7 estable
Disponible para descargar Bluefish 2.2.2
Descarga e instala Bluefish 2.2.0 en Debian y Ubuntu
Bluefish 2.2.0-2 llega a Debian Testing
Disponible Bluefish 2.2.0
- Brackets: Un moderno editor de texto para el diseño web.
Puedes leer más sobre Brackets en:
Brackets 1.1 ¿qué hay de nuevo después de pasar el tiempo?
Brackets vs SublimeText3: ¿Cual escoger?
Brackets, un IDE para desarrollo web que promete
Instalar Brackets en ArchLinux de forma manual
- Emacs: Un Editor de texto, Libre y de Código Abierto, extensible, personalizable y con muchas otras características.
Puedes leer más sobre Emacs en:
Emacs #1
Vim y Emacs: sin novedad en el frente
- Geany: Es un editor de texto desarrollado en GTK, con las características básicas de un entorno de desarrollo integrado. Fue desarrollado para proporcionar un pequeño y rápido IDE, que tuviera sólo unas pocas dependencias de otros paquetes.
- Gedit: Es el editor de texto de GNOME. Aunque su objetivo es la simplicidad y facilidad de uso, Gedit es un poderoso editor de texto de uso general. Puedes leer más sobre Gedit en:
Gedit evoluciona a IDE
Gedit … para programadores
- Kate: Es el editor de texto avanzado del proyecto KDE SC, y en comparación a algunas de las aplicaciones similares en otro Entornos de Escritorio, es casi como un IDE, lleno de opciones y funcionalidades. Pero ojo, solo es un editor de texto.
Puedes leer más sobre Kate en:
Kate Schemes: Cambiando los colores de KATE
- Lighttable: Es un editor de código de ultima generación, que permite la codificación en vivo.
- Sublime Text: Uno de los mejores editores de texto que he probado y que actualmente utilizo.
- VSCode: Es un editor de código fuente ligero pero potente que se ejecuta en el escritorio y está disponible para Windows, OS X y Linux. Viene con soporte incorporado para JavaScript, mecanografiado y Node.js, además tiene un rico ecosistema de extensiones para otros lenguajes (C ++, C #, Python, PHP).
- Vim: Es un editor de texto avanzado, que busca proporcionar la potencia del editor ‘Vi’, con un conjunto de características más completas.
Puedes leer más sobre Vim en:
Usando VIM: Tutorial Básico.
Como ponerle colores a las sintaxis en VIM
La configuración para Vim definitiva
Viernes de terminal: Pensando Vim [Algunos tips]
Aplicaciones y Herramientas de Educación para Ubuntu / Linux
- BibleTime: Es una aplicación de estudio de la Biblia realizada sobre la librería Sword y Qt.
- Celestia: Es un simulador espacial que le permite explorar nuestro universo en tres dimensiones.
- Chemtool: Es un pequeño programa para dibujar estructuras químicas en Linux.
- Epoptes: Es una herramienta libre y de código abierto para la gestión de un laboratorio de computación y posee funcionalidades de monitoreo.
- Gcompris: Es un paquete de software educativo de alta calidad que consta de numerosas actividades para niños de 2 a 10 años.
- GNUKhata: Software de contabilidad de código abierto.
- Idempiere: ERP de código abierto, desarrollado en java y la tecnología OSGI. Idempiere posee una gran cantidad de módulos.
Puedes leer más sobre Idempiere en:
Idempiere, el Erp Open Source con tecnología OSGI
- Google Earth: Es un globo virtual, mapa y programa de información geográfica.
- GPeriodic: Es una aplicación de la tabla periódica para Linux.
- ITalc: Es una herramienta didáctica y de gran alcance para los profesores. Le permite ver y controlar otros equipos de la red de varias maneras.
Puedes leer más sobre ITalc en:
iTALC: cómo usar el software libre en el aula de tu escuela
- KDE Edu Suite: Software Libre Educativo basado en las tecnologías de KDE.
- MAPLE: Es un software matemático que combina el motor más potente de matemáticas del mundo, con una interfaz que hace que sea muy fácil de analizar, explorar, visualizar y resolver problemas matemáticos.
- MATLAB: La plataforma de MATLAB está optimizada para solucionar problemas de ingeniería y científicos. MATLAB puede ejecutar análisis de conjuntos de datos grandes.
- Maxima: Es un sistema para la manipulación de expresiones simbólicas y numéricas, incluyendo diferenciación, integración, series de Taylor, transformadas de Laplace, ecuaciones diferenciales ordinarias, sistemas de ecuaciones lineales, etc
- Moodle: Es un sistema de gestión de cursos para el aprendizaje en línea.
- OpenEuclide: Es un software de geometría 2D.
- OpenSIS: Es un software para la gestión de escuelas.
- Scratch: Es un software que permite programar sus propias historias interactivas, juegos y animaciones, además puedes compartir sus creaciones con otros en la comunidad en línea. Scratch es una estupenda herramienta para enseñar a programar a niños.
- Stellarium: Es un software libre que permite a las personas simular un planetario en su propia computadora.
Puedes leer más sobre Stellarium en:
Stellarium: mirando al cielo
Stellarium 0.14.2 para los amantes de la astronomía
- Tux4Kids: Tux4Kids desarrolla software de alta calidad para los niños, con el objetivo de combinar la diversión y el aprendizaje en un paquete irresistible.
Aplicaciones y Herramientas de Correo Electrónico / Email para Ubuntu / Linux
- Evolution: Es una aplicación de gestión de información personal que proporciona funcionalidades de correo electrónico, calendario y dirección.
- Geary: Es una aplicación de correo electrónico incorporado en GNOME 3. Que le permite leer y enviar correo electrónico con una interfaz sencilla y moderna. Puedes leer más sobre Geary en:
Geary: Nuevo cliente de correo [+ Instalación en Debian]
- Mailnag: Es un demonio que comprueba los servidores POP3 e IMAP en busca de correos nuevos.
- Thunderbird: Es una aplicación de correo electrónico gratuita que es fácil de configurar, personalizar y posee numerosas características. Puedes leer más sobre Thunderbird en:
Ya está aquí Thunderbird 45
Hacer respaldo de Thunderbird y Firefox entre Windows y Linux
Adiós KMail, me vuelvo a Thunderbird
Cambiando la ubicación del perfil y las carpetas de Thunderbird
- Wmail: Cliente de escritorio no oficial para Linux de Gmail y Google Inbox.
Administradores de archivos para Ubuntu / Linux
- 7zip: Permite descomprimir archivos zip. Puedes leer más sobre 7zip en:
Comprimir con 7zip al máximo desde Dolphin en KDE (Service Menu)
- AngrySearch: Permite hacer búsquedas en Linux, mostrando resultados inmediatos a medida que escribes.
- Double Commander: Es un administrador de archivos,multiplataforma con dos paneles de lado a lado. Está inspirado en Total Commander y cuenta con algunas nuevas ideas.
- Marlin: Es un nuevo explorador de archivos ultra-ligero. Este explorador nació junto al proyecto Elementary y fue diseñado para ser simple, rápido y fácil de usar. Puedes leer más sobre Marlin en:
Dándole una oportunidad a Marlin
Instala Marlin en Debian Testing
Marlin: una interesante alternativa a Nautilus
- Nautilus: Es un gestor de archivos diseñado para ajustarse al diseño y comportamiento del escritorio Gnome, dando al usuario una forma sencilla de navegar y gestionar sus archivos. Puedes leer más sobre Nautilus en:
Nautilus a fondo
Cifrar información desde Nautilus con Turbo-Secure
Cómo activar la vista de 2 paneles en Nautilus
- Nemo: Es el gestor de archivos para el entorno de escritorio Cinnamon.
- QDirStat: Es un administrador de archivos con interfaz gráfica que permite visualizar los archivos que ocupan más espacio libre en nuestro disco.
- Ranger: Un explorador de archivos que se integra bien en cualquier entorno de escritorio. Ranger está basado en texto y desarrollado en Python .
- Synapse: El mejor lanzador de aplicaciones en Linux. Puedes leer más sobre Synapse en:
Synapse: un lanzador de aplicaciones al estilo GNOME Do pero mucho más rápido
- Thunar: Es el gestor de archivos por defecto de Xfce 4.6. Se ha diseñado para ser rápido y fácil de usar.
Puedes leer más sobre Thunar en:
Instalar Thunar 1.5.1 con pestañas en Xubuntu 12.10 o 12.04
¡Thunar tendrá Pestañas!
Lo que Thunar nunca ha tenido
Instalar Thunar 1.5.1 con pestañas en Xubuntu 12.10 o 12.04
Juegos para Ubuntu / Linux
- 0 A.D: Es un juego de estrategia en tiempo real gratuito y de código abierto para GNU/Linux ambientado en guerras antiguas y similar a otros juegos como Age of Empires, Empire Earth o Age of Mythology. Puedes leer más sobre 0 A.D en:
0 A.D (Juego de Estrategia en Linux)
0 A.D. Alpha 2, la cosa mejora
0 A.D: un clon libre del Age of Empires
0 A.D. pide ayuda
- Civilization5: Civilization de Sid Meier’s es reconocida como una de las mejores franquicias de estrategia de todos los tiempos.
- Cockatrice: Es un juego de código abierto y multiplataforma, que permite jugar mediante red a las cartas.
Puedes leer más sobre Cockatrice en:
Juega Magic: The gathering en tu PC, gratis con Cockatrice
- Desura: Ees un servicio de distribución digital impulsado por la comunidad para los jugadores, poniendo los mejores juegos, mods y los contenidos descargables de los desarrolladores al alcance de la mano, listos para comprar y jugar. Puedes leer más sobre Desura en:
Desura ahora es OpenSource
Como instalar Desura (el Steam para Linux)
- GBrainy: Es un juego de desafío mental, que permite a los jugadores divertirse y mantener su cerebro entrenado.
- Minecraft: Es un juego sobre colocación de bloques y diversas aventuras. Explora mundos generados al azar y construye cosas increíbles desde el más simple de los hogares al más grande de los castillos. Puedes leer más sobre Minecraft en:
[Juegos Linux :3] Minecraft
Instalar Minecraft desde PPA
- PlayOnLinux: Jugar juegos de Windows en Linux.
Puedes leer más sobre PlayOnLinux en:
PlayOnLinux o cómo jugar a tus juegos favoritos de Windows en Linux
- Simutrans: Es un simulador de transporte gratuito y de código abierto.
Puedes leer más sobre Simutrans en:
Simutrans: un juego al estilo Transport Tycoon
- Steam: Es una plataforma de Juego impresionante, que permite la ejecución de numerosos juegos.
- Wine (Acrónimo de «Wine Is Not an Emulator») es una capa de compatibilidad capaz de ejecutar aplicaciones de Windows en varios sistemas operativos.
- Xonotic: Es un shooter en primera persona, ultra-rápido, que nos lleva a los tiempos del fps arena. Tiene un modo de juego single player, pero su fuerte es el modo multijugador está inspirado en Unreal Tournament y Quake.
Puedes leer más sobre Xonotic en:
Xonotic, excelente juego multiplayer para GNU/Linux
Aplicaciones y Herramientas de Gráficos para Ubuntu / Linux
- AfterShot: Una poderosa alternativa a Adobe Photoshop!
- Agave: Es una aplicación muy sencilla para el escritorio GNOME que le permite generar una gran variedad de esquemas de colores partiendo de un solo color.
- Blender: Es una herramienta libre y de código abierto para la creación de espacios, animaciones e ilustraciones 3D. Puedes leer más sobre Blender en:
Blender 2.76b: Cuando se trata de 3D
Combinaciones del teclado en Blender (Vol. I)
Plumíferos: peli animada argentina hecha con Blender
Cómo crear Naves Espaciales en 3D con Blender y SpaceshipGenerator
- Cinepaint: Es software de código abierto para la pintura profunda
- Darktable: Es una aplicación de código abierto, con flujo de trabajo fotográfico y el revelador RAW
- Digikam: Es una aplicación avanzada de gestión de fotos digitales para Linux. Puedes leer más sobre Digikam en:
DigiKam: Clasifica y organiza tus imágenes en KDE
- Fotoxx: Es un programa gratuito de código abierto para edición de imágenes y gestión de cobro.
- GIMP: Es un programa de distribución gratuita para tareas como retoque fotográfico, composición de imágenes y creación de imagen
- Hugin: Es una alternativa libre multiplataforma para la creación de imágenes panorámicas y de alta resolución, además de contar con un sin fin de herramientas para la edición de imágenes. Puedes leer más sobre Hugin en:
Hugin: crea tu mejor fotografía panorámica.
- Inkscape: Es un editor de gráficos vectoriales multiplataforma, con un amplio rango de funciones que hacen de Inkscape una herramienta potente y todo esto bajo una licencia GPL. Puedes leer más sobre Inkscape en:
[Inkscape] Introducción a Inkscape
Inkscape 0.91 llega cargado de novedades y correcciones
Inkscape + KDE: modifica tus propios iconos de la bandeja del sistema
Recursos para aprender a trabajar con Inkscape
- Krita: Software de código abierto para artistas, pintores e ilustradores digitales.Puedes leer más sobre Krita en:
Krita 2.8 con mejor soporte para Tablets
Crea un nuevo Konqi con Krita
Krita es finalista en los Open Source Awards 2011
Ayuda a acelerar el desarrollo de Krita
- Luminance HDR: Es una aplicación de código abierto con interfaz gráfica de usuario dque tiene como objetivo proporcionar un flujo de trabajo para imágenes HDR.
- Ojo: Un visor de imágenes rápido y bonito.
- OpenShot: Es un editor gratuito, fácil de usar y rico en funciones de vídeo para Linux. Puedes leer más sobre OpenShot en:
La nueva actualización de OpenShot 2.0 ha sido lanzada
Openshot: Crear una presentación de nuestras fotos
Openshot ya fue incluido en los repositorios de Ubuntu
- Pinta: Pinta es un software libre de código abierto, para el dibujo y edición de imágenes.
Puedes leer más sobre Pinta en:
- Pitivi: Es unn editor de vídeo gratuito con una interfaz de usuario intuitiva y hermosa, una base de código limpio y una fantástica comunidad.
- Radiance: Es un conjunto de programas para el análisis y visualización de la iluminación de un diseño.
- RawTherapee: Un bonita pero poco conocida aplicación de edición de fotos.
- Shotwell: Es un gestor de fotos para GNOME 3.
- Stopmotion: Es una aplicación de software libre para crear animaciones stop-motion. Te ayuda a capturar y editar los fotogramas de la animación y exportarlos como un solo archivo.
- Xara Extreme: Es un potente programa gráfico de propósito general.
Aplicaciones y Herramientas de Internet para Ubuntu / Linux
- Anatine: Un cliente de escritorio para Twitter con muchas personalizaciones.
- Brave: Es un bonito y rápido navegador de escritorio para MacOS, Windows y Linux.
Puedes leer más sobre Brave en:
Cómo navegar de forma Libre y Segura utilizando Brave
- Chrome: Uno de los navegadores web más popular con una gran cantidad de plugins / aplicaciones.
- Chromium: Es un proyecto de código abierto que tiene como objetivo construir el navegador web más estable, más seguro, más rápido y para todos los usuarios.
- Firefox: Uno de los navegadores web más popular con una gran cantidad de plugins / aplicaciones.
- Tor: Es un navegador web libre y de código abierto que le ayuda a defenderse contra el análisis de tráfico web, una forma de vigilancia que amenaza la libertad personal y la privacidad.
- Vivaldi: Un nuevo y avanzado navegador con una gran cantidad de personalizaciones.
- Yandex: Navegador rápido y eficiente.
Aplicaciones y Herramientas de Productividad para Ubuntu / Linux
- Ambient Noise: Una aplicación que permite centrarse en su productividad, gracias a una musicalización ambiental.
- Autokey: Es una aplicación de automatización de escritorio para Linux, permite gestionar secuencias de comandos y frases, y asignar abreviaturas y teclas de acceso rápido a cada uno de ellos
- Basket Note Pads: Esta aplicación de usos múltiples ayuda a tomar fácilmente todo tipo de notas.
- Brightness: Indicador de Brillo para ubuntu.
- SpeedCrunch – Una calculdadora de alta precisión.
- California: Un aplicación de Calendario muy completa que utiliza el lenguaje natural para la creación de eventos.
- CopyQ: Es un gestor de portapapeles avanzado con funciones de edición y scripting.
- F.lux: Ajusta automáticamente la pantalla del ordenador para que coincida con la iluminación.
- Gnome-dictionary: Un potente diccionario para Gnome.
- Go For It: Es una sencilla y elegante aplicación de productividad, que ofrece una lista de tareas pendientes, se fusiona con un temporizador que mantiene su foco en la tarea actual.
- My Todo: Un simple gestor de listas de tareas.
- My Weather Indicator: Indicador de clima para Ubuntu.
- Notes: Una aplicación simple para tomar notas en Linux.
- Notepadqq: Es una alternativa al editor de notas Notepad++.
- Plank:Plank está destinado a ser el dock de aplicaciones más simple del planeta.
- PomoDoneApp: Es la forma más sencilla de realizar un seguimiento de su flujo de trabajo utilizando la técnica Pomodoro, en la parte superior de su actual servicio de gestión de tareas.
- Papyrus: Es un gestor de nota diferente que se centra en la seguridad, una mejor interfaz de usuario. Papyrus están tratando de proporcionar una interfaz de usuario fácil de usar e inteligente para los usuarios.
- Recent Noti: Un indicador de notificaciones reciente.
- Redshift: Herramienta que permite ajustar la iluminación de su pantalla de acuerdo a la temperatura, horario y clima de tu ambiente. Esto puede ayudar a que sus ojos duelan menos si se está trabajando en frente de la pantalla en la noche.
- Shutter: Es un programa de captura de pantalla con muchas funcionalidades extras.
- Simplenote: Es una aplicación para tomar notas de diversas plataformas. Es un competidor de Evernote.
- Springseed: Una aplicación simple y hermosa para tomar nota diarias.
- Stickynote: Sticky para su escritorio preferido.
- Todo.txt: Un excelente Editor para administrar y anotar las tareas diarias.
- Todoist: Cliente no oficial de Todoist, la plataforma de gestión de tareas, gran interfaz de usuario y tiene algunas características premium opcionales.
- Undistract me: Notifica cuandos los comandos de larga duración han sido concluidos.
- Xmind: Herramienta de mapas mentales.
- WPS Office: Uno de los mejores paquete de aplicaciones de oficina para Linux.
- Zim: Un editor de texto gráfico utilizado para mantener una colección de páginas wiki, ideal para documentos. Almacenada en archivos de texto plano para facilitar el control de versiones.
Aplicaciones y Herramientas de Seguridad para Ubuntu / Linux
- ClamAV: Es un motor antivirus de código abierto para la detección de troyanos, virus, malware y otras amenazas maliciosas.
- GnuPG: Permite encriptar y firmar sus datos y mensajes, cuenta con un sistema de gestión de claves versátil, así como módulos de acceso para todos los tipos de directorios de clave pública.
- Gufw: Uno de los cortafuegos más fáciles del mundo de Linux.
- OpenSSH: OpenSSH Secure Shell servidor y cliente
- Seahorse: Interfaz de GNOME para GnuPG
- Tcpdump: TCP herramienta de captura y Depuración
Aplicaciones y Herramientas para compartir archivos en Ubuntu / Linux
- CrossFTP: Es una herramienta que hace que sea muy sencillo de manejar las tareas relacionadas con FTP.
- D-lan: Una LAN para compartir archivos.
- Deluge: Es un software libre, multiplataforma cliente BitTorrent ligero.
- Dropbox: Es un servicio gratuito que le permite llevar sus fotos, documentos y vídeos en cualquier lugar y compartirlos fácilmente.
- Meiga: Es una herramienta que hace posible compartir directorios locales seleccionados a través de la web.
- ownCloud: El objetivo de ownCloud es darle acceso a sus archivos esté donde esté
- Quazaa: Una plataforma multi-network peer-to-peer (P2P) para compartir archivos entre clientes.
- PushBullet: Conecta sus dispositivos, haciendo que se sientan como uno sólo.
- qBittorent: El proyecto qBittorrent tiene como objetivo proporcionar una alternativa de software libre de uTorrent.
- SpiderOak: Colaboración en tiempo real para los equipos y las empresas que se preocupan por la privacidad
- Syncthing: Reemplaza servicios de sincronización y de la nube de patente sobre algo abierto, de confianza y descentralizada.
- TeamViewer: Control remoto de PC / software de acceso remoto, gratuito para uso personal.
- Transmission: Simple, ligero, multi-plataforma cliente de torrent.
- uGet: El mejor gestor de descargas para Linux.
Terminal para Ubuntu / Linux
- GnomeTerminal: Un emulador de terminal ampliamente preinstalado en el mundo de Linux
- Guake: Es un terminal top-down para Gnome
- Konsole: El Mejor terminal para el escritorio KDE.
- Rxvt: Un emulador de terminal para X11, un reemplazo popular para el estándar ‘xterm’ .
- Rxvt Unicode: Es un fork del emulador de terminal más conocido.
- Terminator: Es el más poderoso emulador de terminal en Linux, está lleno de características.
- Termit: Emulador de terminal simple basado en la biblioteca VTE, extensible a través de Lua.
Utilidades para Ubuntu / Linux
- Actionaz: Utilidad de tareas de automatización para Ubuntu / Linux
- Bleach bit: Libera rápidamente espacio en disco y protege tu privacidad. Libera Caché, borra las cookies, limpia el historial, elimina archivos temporales, borra registros y más …
- Brasero: Quemador de CD / DVD.
- Caffeine: Evita que ubuntu se apague automÁTICAMENTE.
- Clonezilla: es un programa de partición y el disco de imagen / de clonación similar a True Image® o Norton Ghost®.
- Easystroke: es una aplicación de reconocimiento de gestos para X11.
- Enpass: hace su vida más fácil mediante la gestión segura de sus contraseñas y otra información importante.
- Convertall: Convertir todas las unidades.
- GD map: Una herramienta para visualizar el uso del disco.
- Gnormalize: Convertidor de audio.
- GParted: Utilidad de partición de disco para Ubuntu / Linux.
- GRadio: Software de radio para linux ubuntu -.
- Handbrake: Conversor de vídeo.
- KeePass: Administrador de contraseñas de Windows, con un poco de soporte de plataforma transversal a través de Mono.
- KeePassX: Multiplataforma administrador de contraseñas.
- ImageMagik: Es un conjunto de utilidades de línea de comandos para modificar y trabajar con imágenes.
- LastPass: Plataforma de gestión de contraseña.
- Powertop: Diagnosticar problema de powerconsumption.
- Pulse Audio: Mejorar el Audio de Linux con perfiles personalizados.
- Peazip: Utilidad para descomprimir los archivos comprimidos
- Psensor: Monitor gráfico de temperatura de hardware para Linux.
- Remarkable: Mejor editor Markdown en Ubuntu / Linux.
- Remmina: Una herramienta de manejo remoto para Linux y otros Unix.
- Systemload: Mostrar systemload en la barra de estado.
- Synaptic: Es un programa gráfico para la gestión de paquetes apt.
- TLP: Optimizar la batería Linux.
- Variety: Es un cambiador de fondo de pantalla de código abierto para Linux, repleto de grandes características, sin embargo, ligero y fácil de usar.
- VirtualBox: Es un virtualizador completo de propósito general para el hardware x86, dirigido a servidor, escritorio y uso integrado.
- Xtreme Download Manager: Un buen gestor de descargas con una interfaz de usuario fresca para Linux.
- WallpaperChange: Cambiar automáticamente el papel tapiz.
Aplicaciones y Herramientas de Vídeo para Ubuntu / Linux
- Bomi Player: Un reproductor multimedia potente y fácil de usar.
- Kodi: Un software de centro de medios libre y de código abierto (GPL) para la reproducción de vídeos, música, imágenes, juegos y más.
- MPlayer: Es un reproductor de películas que se ejecuta en muchos sistemas, reproduce todos los formatos de audio y vídeo.
- MPV: Reproductor multimedia multiplataforma.
- SMPlayer: Reproductor de Medios con códecs incorporados. Reproduce todos los formatos de audio y vídeo.
- SVP: Le permite ver cualquier vídeo en su ordenador de sobremesa mediante interpolación de cuadros, ya que está disponible en los televisores de alta gama y proyectores.
- VLC: Es un reproductor multimedia de código libre y abierto y un marco que reproduce archivos multimedia, así como DVDs, CDs de audio, VCD y varios protocolos de streaming.
Gestores de ventanas para Ubuntu / Linux
- 2bwm: Un gestor de ventanas rápido flotante.
- awesome: Gestor de ventanas altamente configurable.
- Bspwm: Gestor de ventanas basado en el espacio de partición binaria.
- DWM: Un gestor de ventanas dinámico para X.
- Fluxbox: Un gestor de ventanas ligero y altamente configurable.
- Herbstluftwm: Gestor de ventanas Mosaico manual para X.
- i3: Un gestor de ventanas de mosaico dinámico mejorado.
- Openbox: Altamente configurable y gestor de ventanas X11 ligero.
- xmonad: Gestor de ventanas X11 azulejos escrito en Haskell.
Otras Aplicaciones y Herramientas para Ubuntu / Linux
- Fail2ban: Permite explorar archivos (por ejemplo, / var / log / apache / error_log) y la prohibición de direcciones IP que muestran los signos maliciosos log – demasiados fallos de contraseña, en busca de vulnerabilidades, etc.
- GrubCustomizer: Es una interfaz gráfica para configurar los ajustes de grub2 / Burg y de menuentries.
- Mycroft: AI para todo el mundo
Está impresionantelista está basada en Awesome-Ubuntu-Linux de Luong Vo Tran Thanh, quién ha hechoun trabajo estupendo.
8 comentarios, deja el tuyo
Que excelente articulo, buen aporte!!, ya lo guarde en pocket para cuando llegue a casa a probar algunas herramientas para mi ubuntu
Para las de audio, recomiendo tambien Nuvola Player.
La lista esta genial y seguaramente la leere completa.
Algo dentro de mi me dice q faltan las fotos, pero no deberia molestarme, pero aun asi lo hace.
Gran articulo.
Gracias
exelente port amigo gracias
y jdownloader?
no encuentro la manera de instalar un archivo tar gz
Muy buen artículo
Excelente y gran cantidad de herramientas que hace falta tiempo para usarlas, gracias y felicitaciones a sus gestores. buen trabajo!!